Empresas

Suman a Walmart Argentina a la movida de la compra y venta de autos usados

Americas Car Group anunció un acuerdo para la oferta de servicios junto a la cadena de hipermercados Walmart Argentina, que brindará sus instalaciones para expandir los puntos de inspección de la startup estadounidense, que desembarcó hace poco en el país, con el sitio VendeTuAuto.com.ar.

El primer punto de inspección fue inaugurado en Norcenter a finales del año pasado, y en estos días, estarán abriendo un nuevo centro La Recova de Posadas, y dentro del primer semestre en los Walmart de Constituyentes, Pilar, San Justo y Avellaneda. Para 2020 planean contar con 20 lugares de inspección.



Con una inversión de USD10.000.000, Americas Car Group (ACG), lanzó en Argentina las plataformas digitales www.vendetuauto.com.ar y www.autobastas.com.ar, con las que busca revolucionar la forma de comprar y vender autos usados, transformándola en un proceso rápido, seguro y sin complicaciones.



Según cifras, las transacciones de vehículos usados en Argentina para fin de año superarán los 100 mil millones de dólares. Desde ACG proyectan generar más de 200 puestos de trabajo, realizar más de 1.000 transacciones de autos por mes y facturar USD25.000.000.



“La plataforma te permite vender tu auto usado y cobrarlo a través de una transferencia bancaria en 48 horas. Los clasificados o Web actuales te exponen a personas desconocidas y en promedio vendes tu auto en 45 días”, explicó Ernesto Mendizábal, CEO de Americas Car Group en Argentina.



Los sitios pertenecen a la compañía Americas Car Group, una startup con sede en Estados Unidos. Fundada en octubre de 2016, pasó a ser una de las compañías que más transacciones de autos realiza en Chile y México. Cuenta con capitales de inversores mundiales como Balderton, Naspers, NEA, TPG, EchoVC y Partech Ventures; a nivel local, cuenta con el apoyo de OLX Group.



Acerca de Vendetuauto.com.ar



La plataforma le permite a cualquier persona vender su auto en tres simples pasos: ingresar al sitio para recibir una tasación preliminar; luego, acercarse a realizar una inspección gratuita de su vehículo, con la que verifican el estado del mismo y le dan la tasación final. Por último, vendetuauto.com.ar ayuda al cliente en todo el proceso documental para que rápidamente pueda recibir el pago de la venta.



Acerca de Walmart Argentina



Walmart Argentina comenzó sus operaciones en el país en el año 1995 con la apertura de su primera tienda en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En la actualidad, la compañía es el noveno principal empleador privado del país, con más de 10.500 empleados directos en 92 tiendas, distribuidas en 21 provincias del territorio nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Walmart Argentina opera diferentes formatos entre Hipermercados (Supercenters), Changomas, Mi Changomas y su plataforma de e-Commerce, así como un Centro de Distribución propio, ubicado en la localidad de Moreno, y 3 centros productivos de panificados, carnes y feteados, este último certificado bajo norma FSSC22000. Más información en: www.walmartargentina.com.ar 


Más de Empresas
La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La campaña global de LG llega a la Argentina dando a conocer su nuevo concepto de marca, Life´s Good.
Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Choco Fest es la nueva apuesta de Cuisine & Co para el segmento de galletitas dulces, de esta manera, la marca continúa ampliando su porfolio y sigue ofreciendo a sus consumidores productos de calidad.
Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

La empresa multinacional de sistemas de seguridad electrónica obtiene por tercera vez consecutiva la certificación ubicándola entre las mejores organizaciones en Argentina, a solo 4 años de inicio de operaciones en el país.
Nuestras recomendaciones
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).