"Vos sos una infiltrada en la democracia": el cruce de Agustín Rossi con Victoria Villarruel

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, protagonizó hoy un tenso cruce con la postulante de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, a quien calificó de "infiltrada en la democracia" por los vínculos de esa dirigente con fallecidos represores de la última dictadura militar como Jorge Rafael Videla y Miguel Etchecolatz.

Al participar del debate de candidatos a vicepresidente en el canal TN, Rossi le preguntó a Villarruel por qué se había reunido, en distintas ocasiones, con represores como Videla, a lo que la dirigente respondió que lo había hecho para una "investigación", del mismo modo que se había dado cita con dirigentes de la organización armada Montoneros, según dijo.

"No te creo nada. Vos reivindicás la dictadura. Nunca te escuché una crítica a la dictadura. Me hacés acordar a (Alfredo) Astiz, que se infiltró en la organización de las Madres", le replicó Rossi.

Y añadió: "Sos un infiltrada en la democracia, no creés en la democracia".

A la pregunta de Rossi sobre sus vínculos con militares condenados por delitos de lesa humanidad, Villarruel había respondido: "Les di la confidencialidad que debía al momento de reunirme con ellos y que me contaran los crímenes que habían cometido. Lo que hice es plenamente legal y permite conocer la historia. Necesito escuchar de sus protagonistas lo que pasó".

"No sólo creo en la democracia sino que he reclamado que se reconozca a las víctimas del terrorismo; pido verdad, justicia y reparación para inocentes", dijo Villarruel y añadió que "durante 18 años defendí los derechos humanos de inocentes a los cuales los terroristas agredieron salvajemente".

El tema de Derechos Humanos recorrió todo el debate, ante la conocida postura negacionista de LLA no sólo sobre la última dictadura sino también respecto de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

El candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, también le había preguntado a Villarruel por los motivos de sus visitas a Videla y sus vínculos con Etchecolatz, aunque la dirigente de LLA no respondió en ese momento.

En los primeros tramos del envío, y al responder una chicana de Villarruel sobre los políticos que "viven del Estado", Rossi señaló sobre la postulante de LLA que "no se sabe de qué vive".

"Es la primera vez que tiene un trabajo declarado; no queremos seguir averiguando", dijo y, en un cruce posterior, le espetó: "Sos una mosquita muerta".

Al hacer referencia a la pertenencia de Villarruel a la "familia militar", el dirigente de UxP indicó que "los sueldos de los militares se los pagamos desde el Estado" y añadió que la candidata de LLA "vivió toda su vida del Estado".

"No tengo nada que ver con vos, no quiero saber nada con vos en ningún momento de mi vida", añadió después.

Al expresarse en uno de los bloques temáticos, Rossi señaló que las mujeres "van a ser las principales perjudicadas de las políticas de achicamiento y ajuste que plantean los partidos de derecha y ultraderecha", en referencia a Juntos por el Cambio y LLA, respectivamente.

Afirmó también que LLA "niega la brecha salarial" entre hombres y mujeres, "el cambio climático, la dictadura, el robo de bebés, las torturas, la educación y la salud pública", por lo que consideró "trágico" que "en 40 años de democracia tengamos un partido negacionista".

También advirtió que los libertarios "no quieren la ESI para que los chicos vean videos porno",como propuso el legislador poteño Ramiro Marra, y que también "promueven la libre portación de armas".

"No se puede ser ambivalente" con la Cuestión Malvinas, dijo al hacer referencia a la conocida admiración del candidato presidencial de LLA, Javier Milei, por Margaret Thatcher.

"No se puede ser admirador de Thatcher y decir que le vamos a preguntar a los isleños qué quieren hacer", señaló Rossi, en referencia a las declaraciones Diana Mondino, referente de LLA en temas internacionales, respecto de la "autodeterminación" de los kelpers.

Por eso Rossi llamó a "asumir que tenemos una potencia imperial instalada en territorio argentino".

Ante esos cuestionamientos, Villarruel respondió que el reclamo de "soberanía" sobre las Islas Malvinas persistiría en un eventual Gobierno de LLA. Télam

Más de Elecciones 2023
"El gobierno de Macri fue una estafa electoral", dijo Kicillof

"El gobierno de Macri fue una estafa electoral", dijo Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que "el gobierno de (Mauricio) Macri fue una estafa electoral", porque en la campaña electoral "no hablaron de un programa neoliberal" e "hicieron lo que no propusieron", al encabezar un acto en Ramallo.
Bullrich dice que JxC aprendió de su gestión anterior e insiste con "un país en orden"

Bullrich dice que JxC aprendió de su gestión anterior e insiste con "un país en orden"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó hoy que esa coalición opositora "aprendió" del gobierno de Mauricio Macri que "no se pueden hacer las cosas sin mostrar desde el primer día las reformas que se van a llevar adelante"; calificó de "parche" la modificación del Impuesto a las Ganancias y consideró la dolarización que propone Javier Milei como una "solución mágica" con la que el país "no sale".
Massa dijo que podría convocar a Perotti y defendió la soberanía de Justicia argentina en caso YPF

Massa dijo que podría convocar a Perotti y defendió la soberanía de Justicia argentina en caso YPF

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy en Santa Fe que podría convocar al gobernador Omar Perotti para que integre su equipo de trabajo o el gabinete de ministros en caso de acceder a la Presidencia, aunque aclaró que "primero la gente" le debe "dar la responsabilidad de gobernar".
Nuestras recomendaciones
100 años de polvo de ladrillo: La historia también juega
Sociedad

100 años de polvo de ladrillo: La historia también juega

El pasado fin de semana en la disputa entre Argentina y Lituania por la serie del Grupo Mundial de la Copa Davis, la Asociación Argentina de Tenis celebró sus 100 años de historia en la competencia por equipos más importante de la disciplina. Y lo hizo nada menos que en La Catedral, el Buenos Aires Lawn Tennis Club, casa histórica de la Selección nacional, que lucirá un lleno total en sus tribunas.
"Vos sos una infiltrada en la democracia": el cruce de Agustín Rossi con Victoria Villarruel
Elecciones 2023

"Vos sos una infiltrada en la democracia": el cruce de Agustín Rossi con Victoria Villarruel

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, protagonizó hoy un tenso cruce con la postulante de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, a quien calificó de "infiltrada en la democracia" por los vínculos de esa dirigente con fallecidos represores de la última dictadura militar como Jorge Rafael Videla y Miguel Etchecolatz.
El sueño de la Universidad Nacional de Pilar se aprobó en Diputados
Pilar

El sueño de la Universidad Nacional de Pilar se aprobó en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, con un amplio apoyo legislativo. Así, hoy el sueño de los pilarenses es una realidad que esta mucho más cerca de convertirse en ley luego de esta aprobación por parte de la Cámara de Diputados.
Kicillof presentó un proyecto para construir nuevos hospitales en Zárate
Zárate

Kicillof presentó un proyecto para construir nuevos hospitales en Zárate

Además, el Gobernador y la diputada Agustina Propato entregaron computadoras a estudiantes que finalizan sus estudios secundarios en el distrito.