Villarruel planteó fortalecimiento e integración de las fuerzas de seguridad para combatir el delito

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, manifestó este jueves en Córdoba que para combatir la inseguridad hay que "ordenar el Ministerio de Seguridad, fortalecer las fuerzas federales y trabajar integrada con las provincias" y afirmó que se analiza "impulsar la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años".

La compañera de fórmula de Javier Milei afirmó en Córdoba, en declaraciones a la radio local LV3, que tanto Gendarmería Nacional como las restantes fuerzas armadas, no tienen que intervenir en el combate de los delitos comunes.

"Gendarmería debe estar custodiando nuestras fronteras, Prefectura custodiando nuestras costas", aseguró la diputada nacional de LLA.

Además, dijo que se analiza la posibilidad de impulsar la baja de la imputabilidad a los 14 años de edad: "No somos el único espacio que lo piensa, creo que puede haber acuerdo en el Congreso" nacional y que también se evalúan otras herramientas contra los 'piquetes' callejeros y las usurpaciones.

Villarruel criticó además a quienes la cuestionan por sus vínculos con militares que perpetraron el golpe de Estado cívico militar del 24 de marzo de 1976.

"El país vive eternamente en la década del 70 y nunca se pone en agenda los crímenes cometidos por Montoneros y ERP" (Ejército Revolucionario del Pueblo), por lo tanto dijo que "es fundamental reconocer todo lo que ocurrió en nuestra historia para mirar al futuro".

En ese contexto añadió que "hasta el día de hoy hablamos de la dictadura. No hablamos nunca de los crímenes cometidos por los montoneros y el ERP. Fue muy duro plantear este tema tabú, que es casi un dogma en Argentina y me reconforma darle visibilidad a infinidad de ciudadanos agredidos" y agregó que "se necesita "justicia, verdad y reparación".

Al ser consultada sobre sectores empresariales que manifiestan su preocupación por las propuestas de gestión que plantea Milei, dijo que "tanto la clase empresarial como la población deben comprender que vamos a enfrentar un país que tiene una franca destrucción económica".

Además advirtió sobre "falta de calidad en la educación, salud e inseguridad creciente. Entonces, creo que la preocupación no debe ser hacia un determinado gobierno, sino respecto a lo que cualquier gobierno debe enfrentar tras 20 años de kirchnerismo, un país paralizado por la militancia". Télam.

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres
Economía

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres
Economía

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Julio Zamora recorrió San Fernando donde conversó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas de Somos Buenos Aires
San Fernando

Julio Zamora recorrió San Fernando donde conversó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas de Somos Buenos Aires

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica
Economía

Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica

Durante el receso invernal, viajaron 4,3 millones de personas por el país, un 10,9% menos que en 2024, y el impacto económico se redujo un 11,2%. Según CAME, la estadía fue más corta y creció el turismo al exterior, marcando una temporada fría también en números.
Escobar celebró el Bicentenario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia
Escobar

Escobar celebró el Bicentenario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia

Escobar celebró el Bicentenario de Bolivia con un acto y desfile junto a la comunidad boliviana, del que participaron autoridades locales, provinciales y el embajador Ramiro Tapia Sainz, destacando la hermandad entre ambos pueblos.