Sergio Massa: "Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan"

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que quiere ser el mandatario que "le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos" porque "los chorros deben tener miedo y no los que laburan", en tanto que recordó que cuando fue intendente de Tigre logró bajar el delito un 92% "invirtiendo en tecnología y descentralizando la prevención, cuando nadie creía que era posible".

Así lo aseguró Massa en la inauguración de un paso bajo a nivel en el municipio de Malvinas Argentinas, en el norte del conurbano, donde -según admitió- "todavía falta" aplicar medidas en la lucha contra la inseguridad.

"Los que vivimos en el conurbano no somos ciudadanos de segunda y queremos vivir con dignidad, queremos las cloacas, el agua corriente, las calles de pavimento, mejores servicios y también queremos seguridad", dijo el exjefe comunal de Tigre, y enfatizó: "Fuimos los primeros en hablar de inseguridad. Fuimos los primeros en animarnos a invertir en prevención".

En el discurso, Massa manifestó: "Quiero comprometerme porque se que en el conurbano falta. Quiero ser el presidente que le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos y argentinas".

Respecto al paso bajo a nivel que une el centro cívico de ese distrito con el centro comercial, reflexionó: "Con este tipo de obras mostramos que tenemos una voluntad de unir a los argentinos porque los sueños de un país mejor nos une a todos los argentinos".

Además reiteró que, en caso de ganar las elecciones, va a "convocar a un Gobierno de unidad nacional" y sostuvo: "Nosotros queremos salir todos juntos, con un país para todos, sin grieta y en paz, mientras que ellos proponen la división y exterminar a los otros", en referencia a las propuestas de la oposición.

Durante su discurso, también mencionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la cuestión de la soberanía del país, que "la vamos a recuperar cuando le paguemos al Fondo y le digamos que se vayan".

"Mientras tanto, tengan la tranquilidad que en mi van a tener un tipo que cada vez que se siente a discutir algo, siempre voy a negociar con la camiseta celeste y blanca puesta porque si volvería a nacer, elegiría nacer en la Argentina, porque yo sí estoy orgulloso de ser argentino", manifestó.

En su discurso de hoy, Massa también reivindicó la cuestión Malvinas y el reclamo argentino de soberanía sobre las islas, así como la figura del papa Francisco, para diferenciarse de las polémicas declaraciones de esta semana de los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) sobre esos temas.

A su turno, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, consideró que "estas obras son posibles porque hay alguien que empuja y apoya a las obras" y destacó que Massa como ministro de Economía "fue el que hizo que estas obras continúen en tiempos complejos".

Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense e intendente con licencia de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, le envió un mensaje al espacio que lidera el aspirante libertario Javier Milei: "A los que hoy hablan de la casta política, les quiero decir que nosotros los políticos vivimos para la política, para la política de transformación social y la política que une y beneficia a los vecinos para vivir mejor".

Durante la tarde, Massa inaugurará otro paso bajo a nivel en Pilar.

Desde la cartera que conduce Giuliano destacaron que con estos dos pasos bajo a nivel se inaugurarán 11 de los 28 que el Ministerio está realizando.

El nuevo paso bajo a nivel en Malvinas Argentinas se encuentra en la avenida Simón de Iriondo y vías del Ferrocarril Belgrano Norte, ramal Retiro-Villa Rosa.

La obra tuvo un costo de $2.237 millones y consta, según detallaron, de construcción de puentes ferroviarios para alojar las vías ascendentes y descendentes; estribos de apoyo para dichos puentes; veredas en la zona de intervención del cruce bajo nivel; y muros de contención para las rampas vehiculares; iluminación; y parquización, entre otros.

Además, esta obra se trata de la primera que se realizó en la línea Belgrano Norte.

En tanto, el nuevo paso bajo a nivel de Pilar, está ubicado en la avenida Bergantín independencia y vías del ferrocarril, perteneciente al ramal Pilar - Cabred de la línea San Martín, con un costo de $1.289 millones

Allí, los trabajos realizados consistieron en: construcción de nuevo paso bajo nivel vehicular y peatonal; parquización; iluminación; nuevos senderos; y elementos de seguridad sobre vía.

Además de los dos pasos bajo a nivel mencionados, el Ministerio de Transporte ya inauguró otros nueve en diferentes puntos del conurbano bonaerense.

Más de Elecciones 2023
En el segundo día de su gira por el país, Patricia Bullrich recorrió Olavarría

En el segundo día de su gira por el país, Patricia Bullrich recorrió Olavarría

La candidata presidencial de Juntos se reunió con más de 40 representantes de sectores industriales en la Cámara empresarial de Olavarría.
"Tenemos con quién, tenemos con qué", el nuevo spot de Sergio Massa

"Tenemos con quién, tenemos con qué", el nuevo spot de Sergio Massa

"Tenemos con quién, Tenemos con qué" es la frase de campaña utilizada por la coalición oficialista Unión por la Patria (UXP) en el nuevo spot que comenzará a difundirse en las próximas horas en los medios de comunicación audiovisual, de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Rossi: "Nos comprometimos a devolver el poder adquisitivo a los salarios y ya lo empezamos a hacer"

Rossi: "Nos comprometimos a devolver el poder adquisitivo a los salarios y ya lo empezamos a hacer"

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, expresó este viernes que "mientras los candidatos de la oposición un día dicen una cosa y al otro día dicen lo contrario, nosotros nos comprometimos a mejorar el poder adquisitivo de los salarios y ya lo empezamos a hacer", durante un acto realizado en la ciudad de Santa Fe del que participaron los integrantes de la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia.
Nuestras recomendaciones
En el segundo día de su gira por el país, Patricia Bullrich recorrió Olavarría
Elecciones 2023

En el segundo día de su gira por el país, Patricia Bullrich recorrió Olavarría

La candidata presidencial de Juntos se reunió con más de 40 representantes de sectores industriales en la Cámara empresarial de Olavarría.
Sergio Massa: "Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan"
Elecciones 2023

Sergio Massa: "Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan"

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que quiere ser el mandatario que "le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos" porque "los chorros deben tener miedo y no los que laburan", en tanto que recordó que cuando fue intendente de Tigre logró bajar el delito un 92% "invirtiendo en tecnología y descentralizando la prevención, cuando nadie creía que era posible".
Michel destacó medidas de Ganancias e IVA y anticipó anuncio para autónomos "la semana próxima"
Economía

Michel destacó medidas de Ganancias e IVA y anticipó anuncio para autónomos "la semana próxima"

El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, consideró hoy que las decisiones de subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y de devolver el IVA en compras de la canastica básica son "virtuosas", y anticipó que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará nuevas medidas para los autónomos "la semana próxima".
"Tenemos con quién, tenemos con qué", el nuevo spot de Sergio Massa
Elecciones 2023

"Tenemos con quién, tenemos con qué", el nuevo spot de Sergio Massa

"Tenemos con quién, Tenemos con qué" es la frase de campaña utilizada por la coalición oficialista Unión por la Patria (UXP) en el nuevo spot que comenzará a difundirse en las próximas horas en los medios de comunicación audiovisual, de cara a las elecciones del 22 de octubre.