Rossi sostuvo que la oposición habla de bajar impuestos para beneficiar a "las grandes empresas"

El jefe de gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi destacó este viernes que las medidas anunciadas esta semana por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, buscan "mejorar la calidad de vida y los ingresos de los argentinos" y sostuvo que los sectores de la oposición hablan de "bajar impuestos" para beneficiar a "las grandes empresas" y no a los trabajadores.

"Fue una muy buena semana para los argentinos. Se tomaron una serie de medidas y decisiones que van en el sentido de mejorar la calidad de vida y los ingresos de los argentinos", destacó Rossi en declaraciones a Radio El Destape.

El candidato sostuvo que "hay dos que son más que contundentes" en referencia a la modificación del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA para los productos de la canasta básica familiar.

"Pusimos blanco sobre negro, a qué nos referimos cuando hablamos de bajar impuestos. Parece que algunos estaban pensando en bajarle impuestos a las grandes empresas, los sectores económicos concentrados y al mundo financiero y no pensando en los trabajadores o los sectores populares", apuntó.

De esta forma, Rossi criticó a los sectores de la oposición que "después de tantos años reclamando la eliminación del impuesto a las Ganancias" tomaron el "posicionamiento político" de rechazar esta modificación.

"Esto muestra que hay un espacio político que está defendiendo a los trabajadores y sectores populares y otros que defienden otros intereses", subrayó y añadió que en Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza "están obnubilados electoralmente" y se oponen al gobierno "cualquiera sean sus políticas".

En ese sentido, diferenció su propuesta electoral con la de los otros candidatos presidenciales, Patricia Bullrich y Javier Milei.

"Hay una candidata que no se le entiende la palabra, no se entiende lo que dice. Y hay otro candidato de la ultra derecha que un día dice una cosa y al otro, otra. Es poco serio y son poco razonables sus propuestas", expresó.

Rossi añadió que "la eliminación de la obra pública y de la coparticipación" que proponen desde esos partidos "hablan claramente de la eliminación de un país federal tal cual lo conocemos".

"El país federal no está en la cabeza de Milei ni de Bullrich, tampoco lo está el tema del desarrollo. Cuando inauguramos el gasoducto Néstor Kirchner no estábamos pensando en las elecciones, sino en cómo desarrollar a la Argentina".

Al ser consultado por el debate vicepresidencial del que participará el próximo miércoles, Rossi sostuvo que planea "hablar de lo que hicimos, lo que pensamos y lo que vamos a hacer".

"Tenemos un programa de gobierno que tiene principios muy importantes. Hay que ver lo que dicen los candidatos opositores y lo que no dicen. Cuando analizás los discursos de los dos principales candidatos de la derecha y la ultraderecha, la palabra `trabajo` o `generación de empleo` no existe en su lenguaje ni como preocupación. Lo único que hablan es de ajuste", afirmó.

Finalmente, reiteró que "el principal objetivo" de UxP para los próximos cuatro años de gestión es "devolver el poder adquisitivo del salario" y subrayó que no es un compromiso "solo de palabra", sino que ya se encuentran haciéndolo con "hechos".

"Todavía queda un mes largo de campaña donde pensamos seguir creciendo y generando adhesiones en cada uno de los sectores de la sociedad argentina", concluyó. Télam.

Más de Elecciones 2023
Bullrich lanzó su recorrido por el país en casa rodante, en una gira que denominó "Vamos por Argentina"

Bullrich lanzó su recorrido por el país en casa rodante, en una gira que denominó "Vamos por Argentina"

"Nuestro objetivo es terminar con el kirchnerismo de verdad y para siempre", manifestó la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Myriam Bregman reclamó que se incorporen los derechos de las mujeres como eje temático en el debate presidencial y denunció el veto de Milei

Myriam Bregman reclamó que se incorporen los derechos de las mujeres como eje temático en el debate presidencial y denunció el veto de Milei

Myriam Bregman, candidata a Presidenta por el Frente de Izquierda Unidad denunció que en las reuniones preparatorias de los debates presidenciales obligatorios que se realizarán el 1 y 8 de octubre "propusimos que uno de los temas obligatorios fuera 'Derechos de las Mujeres' y fue rechazado por Karina Milei. Ante la negativa, mandamos la propuesta de que la temática esté en los subtemas, pero finalmente se eliminaron los subtemas. Por último, antes del sorteo y de las firmas mandamos una propuesta por escrito para sumar el tema a los siete temas que puede votar la ciudadanía para incorporar a los debates y esto nuevamente fue vetado por el grupo de campaña de Milei".
Massa pide a la oposición "levantar la mano" en Congreso para bajar impuestos a los que menos tienen

Massa pide a la oposición "levantar la mano" en Congreso para bajar impuestos a los que menos tienen

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, le pidió este jueves a la oposición que "levante la mano" en el Congreso para defender medidas de baja de impuestos para "los que menos tienen" y de mejora del ingreso de los trabajadores, al encabezar un acto con movimientos sociales en el microestadio Malvinas Argentinas del barrio porteño de La Paternal.
Nuestras recomendaciones
De Mendiguren: "Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"
Economía

De Mendiguren: "Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó las medidas que apuntan a recomponer el poder adquisitivo del salario y mantener los niveles de actividad, al tiempo que dijo que el Presupuesto 2024 se presentará este viernes, como establece la ley.
Rossi sostuvo que la oposición habla de bajar impuestos para beneficiar a "las grandes empresas"
Elecciones 2023

Rossi sostuvo que la oposición habla de bajar impuestos para beneficiar a "las grandes empresas"

El jefe de gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi destacó este viernes que las medidas anunciadas esta semana por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, buscan "mejorar la calidad de vida y los ingresos de los argentinos" y sostuvo que los sectores de la oposición hablan de "bajar impuestos" para beneficiar a "las grandes empresas" y no a los trabajadores.
Jorge Macri: "No quiero para la Ciudad el modelo del kirchnerismo"
CABA

Jorge Macri: "No quiero para la Ciudad el modelo del kirchnerismo"

Así de categórico fue el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en declaraciones a CNN Radio.
Una mujer murió y su hijo sufrió quemaduras graves en incendio que habría provocado el marido
Pergamino

Una mujer murió y su hijo sufrió quemaduras graves en incendio que habría provocado el marido

Una mujer murió a raíz de las graves quemaduras sufridas en el 95 por ciento de su cuerpo al ser presuntamente rociada con combustible y prendida fuego en su casa de la ciudad de Pergamino por su marido, que está detenido y a quien también se le atribuye haber quemado a su hijo de 15, que permanece internado en gravísimo estado, informaron este viernes fuentes policiales y judiciales.