Rodríguez Larreta presentó su agenda laboral: "La diferencia la hace el cómo, las propuesta concretas"

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta aseguró que en la campaña electoral "la diferencia la hace el cómo, las propuestas concretas".

"Todos los candidatos van a decir ´vamos a generar trabajo´, pero van a ser títulos grandilocuentes que no significan nada", sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

Desde una empresa de Corrientes y acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, el referente del PRO subrayó que "la diferencia la hace el cómo" y remarcó: "Nosotros vamos a ir al cómo, con propuestas concretas".

Al señalar que si es Presidente, impulsará "grandes revoluciones", como en el mundo laboral, Rodríguez Larreta indicó que pondrá sus esfuerzos en "dos pilares: generar más trabajo formal, facilitando la creación de empresas y bajando impuestos nacionales; y terminar con la industria del juicio laboral".

Así, el postulante presidencial contó que apunta a "formalizar tres millones de personas", así como ratificó su intención de modificar el régimen de multas.

Otra de las iniciativas que quiere impulsar es extender el período de prueba de tres a seis meses: "Es clave para las PyMEs.

Si logramos que cada PyME contrate a una persona más en nuestro período de Gobierno, el empleo privado puede crecer más que en los trece años anteriores. Es un objetivo cumplible".

"Un fondo de cese para los empleados de alta rotación, como gastronomía, turismo. Van a tener un ingreso cuando terminen su contrato y a los se les da previsibilidad y reglas claras", añadió.

Además, apuntó contra los sindicatos y se comprometió a "garantizar la seguridad del trabajo y terminar con esto de que un extorsionador te cruza un camión y te bloquea el funcionamiento de una fábrica".

"La extorsión no va a tener lugar. Vamos a usar la Fuerza de Seguridad si es necesario, con toda la fuerza de la ley y la Constitución en la mano", indicó Rodríguez Larreta.

El precandidato presidencial comentó que pretende "acompañar a los trabajadores independiente" y afirmó que está trabajando "en un nuevo régimen para que puedan acceder a licencias por nacimiento, ART".

"Vamos a crear un nuevo esquema para los trabajadores de plataformas, que hoy no están contemplados. Hay miles de fuentes de trabajo en los Uber, Rappi, que no están contemplados en la normativa", planteó.

Asimismo, el referente del PRO señaló que pretende impulsar que haya "más trabajadores capacitados" y "transformar los planes sociales en planes de trabajo y sacar a los intermediarios".

"Éstas son propuestas concretas para que el trabajo vuelva a tener la prioridad en la Argentina", manifestó. NA.

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible
Provincia

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"
Política

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.