Myriam Bregman reclamó que se incorporen los derechos de las mujeres como eje temático en el debate presidencial y denunció el veto de Milei

Myriam Bregman, candidata a Presidenta por el Frente de Izquierda Unidad denunció que en las reuniones preparatorias de los debates presidenciales obligatorios que se realizarán el 1 y 8 de octubre "propusimos que uno de los temas obligatorios fuera 'Derechos de las Mujeres' y fue rechazado por Karina Milei. Ante la negativa, mandamos la propuesta de que la temática esté en los subtemas, pero finalmente se eliminaron los subtemas. Por último, antes del sorteo y de las firmas mandamos una propuesta por escrito para sumar el tema a los siete temas que puede votar la ciudadanía para incorporar a los debates y esto nuevamente fue vetado por el grupo de campaña de Milei".

Bregman convocó a que "todas defendamos el derecho a conocer qué piensan las y los candidatos al respecto escribiendo a la Cámara Nacional Electoral (coordinacion@debatesar.org) para reclamar que se incorpore como tema en la terna sobre la cual debe decidir la ciudadanía. Queremos conocer qué piensan y qué proponen todas y todos los candidatos sobre la amplia temática de la mujer, la violencia de género, la desigualdad laboral y la brecha salarial, las tareas de cuidados, las licencias, el trabajo en el hogar no remunerado, la interrupción voluntaria del embarazo y la educación sexual integral".

Por último, denunció que "desde las PASO venimos diciendo en soledad que la agenda de las mujeres ha sido completamente borrada de esta campaña electoral, ya ni siquiera se sacan una foto con el cartel de Ni Una Menos. Hasta volvieron las fórmulas totalmente masculinas...". Y agregó: "En la Argentina sigue muriendo casi una mujer por día producto de la violencia de género, no puede excluirse esa temática del debate, la Educación Sexual Integral demostró que sirve para identificar situaciones de abuso en niños, niñas y adolescentes, es fundamental que debatamos cómo se mejoran esas políticas y, ante todo, cómo se implementan efectivamente". "Estamos dando la pelea para que se sepa y se diga públicamente qué piensan las y los candidatos. Si hay algo que brilla por su ausencia en la agenda de Unión por la Patria, de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza, es la agenda de las mujeres y disidencias. Las elecciones solo vienen a ponerlo al descubierto", concluyó Bregman.

Más de Elecciones 2023
Massa pide a la oposición "levantar la mano" en Congreso para bajar impuestos a los que menos tienen

Massa pide a la oposición "levantar la mano" en Congreso para bajar impuestos a los que menos tienen

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, le pidió este jueves a la oposición que "levante la mano" en el Congreso para defender medidas de baja de impuestos para "los que menos tienen" y de mejora del ingreso de los trabajadores, al encabezar un acto con movimientos sociales en el microestadio Malvinas Argentinas del barrio porteño de La Paternal.
Javier Milei dijo que el aborto es un "asesinato agravado por el vínculo"

Javier Milei dijo que el aborto es un "asesinato agravado por el vínculo"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que "el aborto es un asesinato agravado por el vínculo", al tiempo que lanzó duras críticas al Ministerio de la Mujer.
Bullrich presentó su libro "De un día para el otro. Medidas para cambiar la verdad en la primeras 24 hs. de gobierno"

Bullrich presentó su libro "De un día para el otro. Medidas para cambiar la verdad en la primeras 24 hs. de gobierno"

La candidata a Presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó su libro "De un día para otro. Medidas para cambiar de verdad en las primeras 24hs. de gobierno.", en el salón auditorio de la Facultad de Derecho, de la Av. Figueroa Alcorta. "Fuimos y somos nosotros la única fuerza que puso y pone el cuerpo para terminar con este modelo de destrucción y hambre. Fue un largo camino y ésta es la batalla final, manifestó."
Nuestras recomendaciones
Myriam Bregman reclamó que se incorporen los derechos de las mujeres como eje temático en el debate presidencial y denunció el veto de Milei
Elecciones 2023

Myriam Bregman reclamó que se incorporen los derechos de las mujeres como eje temático en el debate presidencial y denunció el veto de Milei

Myriam Bregman, candidata a Presidenta por el Frente de Izquierda Unidad denunció que en las reuniones preparatorias de los debates presidenciales obligatorios que se realizarán el 1 y 8 de octubre "propusimos que uno de los temas obligatorios fuera 'Derechos de las Mujeres' y fue rechazado por Karina Milei. Ante la negativa, mandamos la propuesta de que la temática esté en los subtemas, pero finalmente se eliminaron los subtemas. Por último, antes del sorteo y de las firmas mandamos una propuesta por escrito para sumar el tema a los siete temas que puede votar la ciudadanía para incorporar a los debates y esto nuevamente fue vetado por el grupo de campaña de Milei".
Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas
Economía

Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta $ 400.000 y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que estará disponible desde el próximo lunes, a través de la resolución 193/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Finde en Escobar: la Feria del Libro, Skatepark y "Sangre Criolla" son algunos de los eventos que organiza la Municipalidad
Escobar

Finde en Escobar: la Feria del Libro, Skatepark y "Sangre Criolla" son algunos de los eventos que organiza la Municipalidad

Este fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece varias actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la 8ª edición de la Feria del Libro, la inauguración del Skatepark de Ingeniero Maschwitz y el encuentro tradicionalista "Sangre Criolla", entre otras propuestas culturales.
Noe Correa visitó el inicio de una nueva obra de pavimentación
Malvinas Argentinas

Noe Correa visitó el inicio de una nueva obra de pavimentación

Se trata de las calles Combate de San Lorenzo, Canadá y Yapeyú. Están en el límite entre Tierras Altas y Tortuguitas.