Las principales disputas electorales en los municipios de la provincia de Buenos Aires

Más de 13 millones de bonaerenses elegirán este domingo a 135 intendentes, además de votar a autoridades nacionales, gobernador, legisladores nacionales, diputados y senadores provinciales, en comicios donde los resultados del conurbano pueden ser claves para que Axel Kicillof logre la reelección que busca como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Entre las principales disputas en los municipios del conurbano, se encuentra La Matanza -el municipio con mayor cantidad de votantes del país- donde la oferta electoral se compone por el actual jefe comunal, Fernando Espinoza (Unión por la Patria); el cantante de cumbia Adrián "El Dipy" Martínez (La Libertad Avanza); Eduardo Creus (Juntos por el Cambio) y Natalia Hernández (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad).

En Ensenada, el intendente kirchnerista Mario Secco (UxP) intentará ser reelecto si se impone por sobre los postulantes Leandro Rojas (Juntos), el libertario Federico Bojanovich y Juan Contrisciani de la Izquierda.

En Lomas de Zamora, otro distrito clave del sur del conurbano bonaerense para la elección nacional y provincial por la cantidad de electores y salpicado por la renuncia de Martín Insaurralde, el peronismo lleva como postulante al presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, mientras que por Juntos el candidato es Guillermo Viñuales; por la LLA, Antonio Volponi y por el FIT-U Paula Canalis.

En tanto, en Berazategui, el histórico dirigente peronista Juan José Mussi buscará su sexto mandato si logra imponerse sobre el referente libertario Benito Molver; el macrista Dante Morni y Leila López (FIT-U).

En Quilmes, la intendenta local y referente de la agrupación La Cámpora, Mayra Mendoza (UxP) se enfrentará con el exjefe comunal Martiniano Molina (JxC); con Miguel Lezcano por la ultraderecha y con Carla Villani por la Izquierda.

En el municipio de Ezeiza, el oficialismo lleva a Gastón Granados, hijo del intendente Alejandro Granados, que por primera vez desde 1995 no se postuló para seguir en el cargo; mientras que La Libertad Avanza ofrece a Pablo Daniel López; JxC a Néstor Franco y el FIT-U a Gabriel Padilla.

En Avellaneda, el exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi buscará la reelección con la lista de UxP, y se enfrentará al postulante de Juntos por el Cambio, Lucas Yacob; el de LLA, Daniel Laham; y Claudia Vercellino, del FIT-U.

En Merlo disputarán los comicios el intendente Gustavo Menéndez (del peronismo), con el candidato de Milei (Eduardo Varela); el concejal de JxC David Zencich y David Maidana, de la Izquierda.

El justicialista Fernando Gray buscará renovar en el cargo en el municipio de Esteban Echeverría, donde tendrá como competidores al diputado Pablo Domenichini (macrismo); a Carlos Giuliani (LLA) y a Ayelén Córdoba por la Izquierda.

En Almirante Brown -otro de los distritos fuertes del Gran Buenos Aires- gobierna actualmente el peronista Mariano Cascallares que busca su reelección, en disputa con la diputada Florencia Retamoso (JxC), Emilse Armbruster (LLA) y Mónica Méndez (FIT-U).

En el municipio de Florencio Varela se enfrentan el actual alcalde, Andrés Watson (Unión por la Patria), con Florencia Casamiquela (Juntos); Nicolás Scrocchini (LLA) y Favio Boleo (Izquierda).

Así, en José C. Paz los postulantes a intendente son el histórico dirigente peronista Mario Ishii; el experonista Oscar Abadie (LLA); Ezequiel Pazos (Juntos) y Anabella Colli (FIT-U).

El peronismo busca imponerse en Lanús, con el candidato Julián Álvarez, por sobre el candidato de JxC, Diego Kravetz; y en las demás fuerzas se encuentran el libertario Jorge García Zajac y Sofía Salce, por la Izquierda.

El intendente en uso de licencia y ministro bonaerense Leonardo Nardini (UxP) apunta a retener el distrito de Malvinas Argentinas, donde se presentan Lucas Aparicio (Juntos), Fernando Schachtl (LLA) e Isabel Guzmán (FIT-U).

En Moreno, la intendenta Mariel Fernández -perteneciente al Movimiento Evita- busca ser reelecta por primera vez, y disputará la elección con Paola Agostinelli (JxC), Andrea Vera (LLA) y Erica Seitler (FIT-U).

En Presidente Perón, Blanca Cantero apuesta a la reelección por el peronismo y competirá contra el macrista Mauro Arranz; el liberal Hugo Martel; Marcelo Gómez; y el exintendente Aníbal Regueiro por una lista local.

En Tres de Febrero, el actual jefe comunal del PRO, Diego Valenzuela, intentará retener la comuna enfrentándose con el diputado Juan Debandi (Unión por la Patria); Ricardo Tejerina (LLA), y Raquel Lezcano, del FIT-U.

De igual modo, en Berisso el intendente Fabián Cagliardi, que pertenece al oficialismo, se presenta para la reelección y disputará ese cargo con la libertaria Roxana Garavento; con el concejal Matías Nanni (JxC); con Vanesa Queyffer (Todos por Buenos Aires) y Federico Surila (FIT-U).

En San Martín se enfrentarán el actual jefe comunal peronista, Fernando Moreira, referenciado en el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; con el abogado Mauricio D'Alessandro (Juntos por el Cambio); Hernán Sardella (La Libertad Avanza) y Nahuel González (FIT-U).

Para la intendencia de Morón las opciones son: el intendente en funciones, el kirchnerista Lucas Ghi; Leandro Ugartemendia (Juntos); el liberal Ariel Diwan y Luis Clutet, por la Izquierda.

El justicialista Damián Selci pretende ser reelecto en Hurlingham el próximo domingo, para lo cual tendrá que cosechar más votos que sus contrincantes: el referente de Cambiemos local, Lucas Delfino; el libertario Rafael De Francesco y Jonatan Castronuovo, del FIT-U.

En Tigre, disputarán la intendencia su actual intendente, Julio Zamora (UxP) -quien le ganó la interna a la titular de Aysa, Malena Galmarini; el actor Segundo Cernadas por el macrismo; Claudio Baumgarten por LLA (quien había sido candidato del exdiputado Francisco de Narváez); y Paula Akerfeld (FIT-U).

En Ituzaingó, el postulante del peronismo es Pablo Descalzo, el hijo del histórico dirigente Alberto Descalzo, quien ocupó diversos cargos en el municipio; mientras que el empresario Hugo Equiza irá por LLA; por Juntos se presentará Gastón Di Castelnuovo y por el FIT-U Cynthia Rizzo.

En el norte del conurbano, en Vicente López, la actual intendenta del PRO, Soledad Martínez, buscará permanecer en ese cargo, en disputa con el director de PAMI Lucas Boyanovsky (UxP); con el libertario Juan Pablo Pliauzer y Luciano Corradi, del Frente de Izquierda.

En San Isidro la pelea se centra entre el concejal Ramón Lanús (quien le ganó a Macarena Posse, hija del actual intendente, la interna de Juntos por el Cambio); el referente de Patria Grande Federico Meca (UxP); el empresario libertario Rodolfo Paolucci y Ricardo Gasparoni, de la Izquierda.

De igual manera, en San Fernando la oferta se integra por el actual intendente, Juan Francisco Andreotti (peronista); por Kevin Buj (Libertario); por Claudio Alfonsín (JxC); y por Sebastián Tesoro (FIT).

Las boletas que podrán encontrarse el próximo domingo en los cuartos oscuros de La Plata, capital de la provincia, son las del actual intendente, Julio Garro (Juntos) quien aspira a su tercer mandato; la del ministro de Justicia bonaerense y exintendente Julio Alak (UxP); la de Luana Simioni (FIT) y la del libertario Luciano Guma.

Entre los principales distritos del interior provincial se encuentran Olavarría -donde competirán el actual intendente de JxC, Ezequiel Galli; el director de Anses, Maximiliano Wesner, por el peronismo; y María Celeste Arouxet por el espacio de Milei- y Tandil, donde la oferta se compone por el actual intendente radical Miguel Lunghi (busca su sexto mandato); el diputado Rogelio Iparraguirre (UxP); y Gonzalo Santamarina (LLA).

En Junín los principales postulantes son el actual intendente macrista, Pablo Petrecca; la diputada peronista María Valeria Arata y el liberal Osvaldo Souto; en Bahía Blanca, hacia el sur provincial, los competidores serán el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles (peronismo); la senadora Nidia Moirano (Juntos); y el libertario Oscar Liberman.

En General Pueyrredón (Mar del Plata) intentará reelegir como jefe comunal Guillermo Montenegro (JxC), quien se enfrenará a la titular de Anses, María Fernanda Raverta por la lista de Encuentro Marplatense; y el empresario liberal Rolando Demaio; y en Patagones la oferta se compone por el actual jefe comunal, José Luiza Zara (Juntos), Ricardo Marino (UxP) y Lucas Becker (LLA).

Finalmente, en San Nicolás pretenden arrebatarle la intendencia a Ismael Passaglia (JxC) la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, la peronista Cecilia Comerio; así como el empresario libertario Marcelo Botazzi; Patricia González (FIT-U) y Danilo Petroni (Primero San Nicolás). Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

Una vez más, el Gordo de Navidad repartió su suerte en la provincia de Buenos Aires. El primer premio fue para el 81.476 que tuvo un solo ganador que compró una única fracción en la agencia ubicada en la calle Vélez Sarsfield 4631 de Munro partido de Vicente López.
Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

El predio que se encuentra ubicado en el barrio Villa Lujan garantizará el acceso a la escolaridad a 795 niñeces y juventudes de la región mediante la ampliación del jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un espacio deportivo.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".