Kicillof y Massa recorrieron el Parque Industrial de Florencio Varela

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, las instalaciones de empresas que se sumaron recientemente al Parque Industrial y Tecnológico (PITEC). Participaron también el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; el presidente de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; y la representante de la compañía Favipret, Andrea Da Costa.

En ese marco, Kicillof destacó que "este Parque Industrial de Florencio Varela es una clara demostración de lo que ha pasado en nuestra provincia y en la Argentina durante los últimos ocho años". "Pasó de tener solo cinco empresas que se querían ir, a contar ahora con 36 firmas y 50 más que están proyectando instalarse: eso es lo que tenemos que elegir, si queremos los parques industriales vacíos o con trabajo, pymes y espacios de formación profesional", agregó.

En ese sentido, el Gobernador señaló que "durante la gestión anterior no hubo una falla de implementación de las políticas ni faltaron los recursos, al contrario, se endeudaron como nunca antes en la historia". "El problema fue que se impulsó un modelo de país que no incluye a la industria y a la producción nacional: ese es un modelo que no le sirve a la provincia de Buenos Aires", añadió.

Kicillof y Massa recorrieron el Parque Industrial de Florencio Varela

En tanto, Massa expresó que "estamos convencidos de que solo se puede salir adelante si apoyamos a las pymes para que sigan invirtiendo y generando empleo genuino en toda la Argentina". "Nuestra decisión política es apostar a un proyecto de desarrollo industrial y de recuperación de empleo, y eso ya nos ha permitido alcanzar 33 meses consecutivos de crecimiento en el sector", manifestó.

"Hay dos modelos de país en disputa: uno de producción, trabajo y educación de calidad, y otro de especulación financiera y endeudamiento con una Argentina desindustrializada", indicó el Ministro.

Por su parte, el intendente Watson remarcó: "Dejamos atrás los años de incertidumbre en los que no contábamos con un Estado presente que se preocupara por el bienestar de los vecinos y vecinas de Florencio Varela: a partir del trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio logramos salir adelante y generar trabajo genuino para nuestros vecinos y vecinas".

Por último, Kicillof subrayó que "más allá de las teorías, hay que recordar lo que vivimos hace muy poco tiempo y elegir qué modelo queremos: uno que ajuste o uno que amplíe los derechos".

Kicillof y Massa recorrieron el Parque Industrial de Florencio Varela

Estuvieron presentes el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Florencia Varela, Beatriz Domingorena; el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el dirigente Carlos Kunkel; la jefa de Agencia Territorial de Lanús, Macarena Kunkel; los representantes de Distribuidora Gamma, Fabián Domínguez; y de Emprendimiento Madero, Mauro Caiafa; el titular de ADIMRA, Elio del Re; concejales y concejalas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

Una vez más, el Gordo de Navidad repartió su suerte en la provincia de Buenos Aires. El primer premio fue para el 81.476 que tuvo un solo ganador que compró una única fracción en la agencia ubicada en la calle Vélez Sarsfield 4631 de Munro partido de Vicente López.
Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

El predio que se encuentra ubicado en el barrio Villa Lujan garantizará el acceso a la escolaridad a 795 niñeces y juventudes de la región mediante la ampliación del jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un espacio deportivo.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.