Kicillof: "Votemos a Unión por la Patria, la única boleta que dice más educación, más derechos"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a los ciudadanos y ciudadanas a que este domingo voten a Unión por la Patria, "la única boleta que dice más educación, más salud y más derechos".

"Esta elección se define en las calles, recorriendo los barrios, charlando con los vecinos y militando voto a voto hasta el último minuto", posteó el mandatario en su cuenta oficial de X.

Indicó que "hay un único camino para que podamos seguir ampliando derechos y avanzar en todo lo que nos falta y es que Sergio Massa sea el próximo presidente".

"Este domingo votemos Unión por la Patria, la única boleta que dice más educación, más salud y más derechos", convocó Kicillof desde su red social.

Esta mañana, tras un acto en Florencio Varela, el gobernador efectuó declaraciones a El Destape Radio en las que afirmó que si el candidato libertario Javier Milei gana las elecciones "estarán en riesgo todos los avances" que se han hecho y "los que faltan también", y desestimó un eventual fraude en las elecciones del domingo próximo.

"Tiene que convalidarse en el Gobierno nacional a través de un triunfo de Sergio Massa este camino de ampliar derechos, de trabajo y producción nacional, y de cuestiones que parecen más abstractas pero no lo son, como la soberanía y los derechos humanos; esta es una elección importantísima", dijo el mandatario.

Kicillof señaló que, pese al triunfo en la provincia, sigue "en campaña hasta el día de hoy" y afirmó que se está "trabajando muy fuerte con la militancia para que el impulso al día del domingo se note".

"Tanto como para las PASO como para las generales, yo veo apoyo. Ayer estuvimos en muchos distritos del conurbano, pero venimos de recorrer muchos distritos del interior de la provincia y veo mucho acompañamiento", indicó.

Añadió que su impresión es que ahora "hay más conciencia, más comprensión de todo un sector de la sociedad de lo que representan las propuestas de Milei" y que "el debate fue esclarecedor en este sentido".

"Leyendo encuestas se ve un triunfo en la provincia, pero siempre hay un margen de que no se sabe por qué distancia sería; en la provincia tuvimos un histórico resultado, recuperamos la capital y muchos distritos y eso representa un compromiso y un acompañamiento a lo que se hizo en materia de salud pública, infraestructura, educación, en producción y trabajo; todo eso que se hizo y lo que falta hacer está en riesgo con el resultado del domingo", aseveró.

Y alertó que "sin Massa están en riesgo todos los avances" que se han hecho y "los que faltan también".

Kicillof explicó que si bien la provincia dio una diferencia "muy contundente" en las elecciones anteriores ahora "hay que sostener y ampliar" y esperar a que "todas las jurisdicciones también acompañen".

"Está en juego la coparticipación, la obra pública y las universidades. Está en peligro, en riesgo y en juego lo que hicimos, todo eso depende de que Massa sea presidente y hay que reafirmarlo porque además es una verdad contundente", afirmó.

También cuestionó la "corriente de opinión que dice que de ganar Milei, no hará lo que dice porque nosotros no lo vamos a dejar".

"Hay que ser muy contundente con aquella neutralidad que dice que si lo va a votar, no va a hacer lo que dice que va a hacer; hay que explicar bien que nuestro sistema institucional le da al presidente poderes como el que tuvo (Mauricio) Macri de endeudarse con el FMI, sin consultar a nadie", agregó.

Por eso, reclamó hacer "el boca a boca, el cara a cara" para explicar bien porque, dijo, "muchos dicen 'votalo a Milei, total no sabe lo que dice'; eso es un problema, porque al otro día estaremos frente a un conflicto institucional grave".

Sobre las versiones de irregularidades en los comicios del 22 de octubre o fraude en el balotaje, como denunció LLA, Kicillof recordó que "ni bien terminó la elección pasada empezaron a circular ese tipo de cosas" y también ocurrió en La Plata.

"Empezaron a instalar algunos dirigentes nacionales lo del fraude hablando de La Plata; en La Plata no hubo, durante el comicio ni durante el escrutinio, una sola queja en una sola mesa; no hubo ninguna irregularidad denunciada. Las actas de los fiscales coincidían con las del presidente y sin embargo empezaron a instalar que había algo irregular, eso era imposible", dijo al referirse al caso en el que Julio Alak se impuso a Julio Garro, de JxC, por unos 600 votos.

"Estamos en esta elección con un terraplanismo multiplidisciplinario, donde en una elección donde hay fiscales, donde no hubo nada denunciado, no hubo irregularidad, donde coinciden las actas, después cuestionan", señaló.

Sobre la cantidad de boletas que desde el partido libertario decidieron entregar a la Justicia Electoral destacó que "estuvo bien que los jueces electorales le hayan recordado a cada uno su rol, porque que estén todas las boletas es responsabilidad de los partidos".

Kicillof insistió en que pese al apoyo de Macri, "si gana Milei, el presidente va a ser Milei, y hay que tomar conciencia de que alguien que no sabe cómo funciona el comercio exterior, es como que hará una pasantía en la Presidencia".

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.