Javier Milei aseguró que su intención es ser "el primer eslabón de una reconstrucción de Argentina"

El presidente electo, Javier Milei, aseguró este lunes que su intención es "ser el primer eslabón de una reconstrucción de la Argentina", sostuvo que aspira a formar un Gobierno que "marque un punto de inflexión en la historia", y dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, "debe hacerse cargo de todo lo que hizo en este tiempo" y "cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembre".

Así lo expresó esta mañana en entrevistas que brindó a las radios Rivadavia, Continental y Mitre, en las que empezó a dar nombres de quiénes lo acompañarán en el Gabinete -entre ellos el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia- y ratificó que avanzará con un "ajuste fiscal" que -indicó- "no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos".

Además, confirmó su intención de impulsar la privatización de YPF luego de "recomponerla", de la Televisión Pública, de Radio Nacional y de la agencia nacional de noticias Télam.

"Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina", señaló Milei a horas de su triunfo en el balotaje celebrado ayer, en el que se impuso con el 55,69% de los votos, con 11 puntos de ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Por otro lado, el mandatario electo puso el acento en la necesidad de "resolver el problema de las Leliqs" para luego "liberar" el dólar, y sostuvo que "los precios los va a determinar el mercado".

"No se puede resolver el problema del cepo si no se resuelve el problema de las Leliqs", afirmó Milei en declaraciones formuladas a Radio Rivadavia, en las que, además, ratificó que, "en paralelo", la gestión de La Libertad Avanza avanzará "con el ajuste fiscal" que -indicó- "no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos".

En tanto, al referirse a su contrincante en el balotaje y actual ministro de Economía, Sergio Massa, Milei aseguró que "debe cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembre" próximo.

Además, afirmó que "debe hacerse cargo de todo lo que hizo este tiempo", al afirmar que "los argentinos han despertado a las ideas de la libertad. Se abre una ventana de oportunidades enormes de poner fin a esta decadencia de 100 años".

Asimismo, y ante una consulta sobre su relación con el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich, y los legisladores que integran Juntos por el Cambio, Milei dijo que en el Congreso van a confluir en un mismo espacio y afirmó: "Cómo no vamos a poder confluir con una agenda donde tenemos el 90 por ciento de acuerdo".

Además confirmó que se reunirá con el presidente Alberto Fernández para comenzar a organizar la transición aunque dijo que aún no tenía precisión del horario y que primero debía atender la agenda internacional, con llamados de líderes mundiales.

"Vamos a ser muy explícitos sobre lo que es la herencia. El 10 de diciembre le vamos a hablar de los argentinos de este desastre", aseveró el presidente electo, quien afirmó que su equipo "ya" está "trabajando en la transición".

Respecto al rol de su pareja, la actriz Fátima Florez, dijo que "nuestra posición es que se trabaja, que se genera riqueza desde el sector privado, Fátima es una mujer brillante y que es exitosa" y se preguntó: "¿Por qué debería ser tan egoísta de privar a los argentinos de disfrutar de un espectáculo de la magnitud del trabajo que hace? Debe continuar con su carrera".

Previamente, en declaraciones a radio Continental, había vuelto a destacar la "elección histórica" que La Libertad Avanza alcanzó ayer en el balotaje.

Por otro lado, destacó el rol de Santiago Caputo, a quien calificó de "brillante", y de su hermana, Karina Milei, como artífices de la victoria alcanzada ayer, a la que definió como un "milagro": "Esto no hubiese sido posible sin ellos".

En tanto, entre los integrantes de su futuro Gabinete, Milei señaló que la diputada Carolina Píparo encabezará la Anses. Télam.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre
Provincia

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre
Provincia

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción
Economía

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.
Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno
Moreno

Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno

Se trata de una plaza renovada que antes era un basural, un Boulevard, mejoras hidráulicas y asfaltos.
Malvinas Argentinas realiza el 1er Festival del Adulto Mayor
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas realiza el 1er Festival del Adulto Mayor

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar el 1er Festival del Adulto Mayor, un evento destinado a homenajear a las personas mayores del distrito.