Rossi pidió apoyar una propuesta con un Estado para "quienes más lo necesitan"
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, subrayó este viernes que "la posibilidad de que una persona tenga ascenso social está en un Estado que dé oportunidades para que se capacite, se forme, que pueda ir a la escuela primaria, a la secundaria y a una universidad".
En un recorrido por el Barrio Mugica porteño, Rossi planteó que "lo que ofrecen los candidatos de la oposición es una sociedad estratificada y cristalizada", en la que "si una persona nace pobre, muere pobre". "Eso es lo que dice uno de ellos cuando afirma que la justicia social es aberrante", indicó en un diálogo con vecinos, vecinas, legisladores, dirigentes y militantes políticos en la capilla Cristo Obrero, donde desarrolló su labor pastoral Mugica, quien fue asesinado el 11 de mayo de 1974 por la Triple A. Allí Rossi dejó una ofrenda floral en homenaje al religioso.
"La Argentina siempre salió de esta situación con producción y con trabajo, no con artilugios o espejitos de colores. Nosotros vamos a salir adelante", aseveró el dirigente, quien tras la charla dio una entrevista en el Canal Urbana TV y recorrió la Feria Güemes, donde conversó con comerciantes, vecinos y vecinas.
El jefe de Gabinete subrayó que "cualquier plan económico en la Argentina y en el mundo tendría que tener tres cosas: crecimiento económico, generación de empleo y que ese empleo sea bien remunerado".
En el marco de la recorrida, Rossi enfatizó además que "hay que dar el debate sobre cómo el Estado reconoce las políticas de cuidado", que involucran principalmente "a las compañeras". "Todos reconocemos que las mujeres son las que se encargan fundamentalmente de las tareas de cuidado, primero con sus hijos y después con sus padres, en diferentes momentos", sostuvo.