Dominguez: "Massa es el más indicado para conducir el tiempo que se avecina"

El exministro de Agricultura y vocero de Unión por la Patria (UxP), Julián Domínguez, consideró este miércoles que el ministro de Economía y precandidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa, es "el más indicado para conducir el tiempo que se avecina" mientras que estimó que la discusión en estas elecciones es "si la Argentina consolida su industrialización o si la Argentina sigue siendo un país donde exporta la producción en estado primario".

"La campaña está centrada en quién tiene los atributos para conducir al país en los próximos años y tratar de transmitir al conjunto de la sociedad argentina. La fuerza transformadora, las habilidades, la actitud, la firmeza, y la convicción la expresa Sergio Massa, que es el más indicado para conducir el tiempo que se avecina", señaló Domínguez en declaraciones a Radio Perfil.

Al analizar las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, sostuvo que "la discusión es si la Argentina consolida su industrialización, si logra transformarse, si logra agregar valor agregado o si la Argentina sigue siendo un país donde exporta la producción en estado primario, sin trabajo, sin creatividad y sin conocimiento aplicado".

"Creemos que la fuerza vital de la transformación de la Argentina está en el trabajo, en la industrialización, en la transferencia de conocimiento, en más universidades, en más institutos tecnológicos, que el mundo asiste a una transformación tecnológica y que la Argentina debe crecer con equidad social y un desarrollo justo para todos los argentinos", apuntó.

En esa línea, Domínguez expresó que "en la próxima elección se juega una oportunidad para la Patria" en un contexto en el que "Massa tuvo el coraje cívico de asumir en una situación de la economía donde podría haber volado en mil pedazos o donde podría haber tomado medidas que se tomaron en el pasado, que hubiesen producido un daño extraordinario".

Sobre el modelo opositor, el exministro remarcó que "ellos tienen el serrucho, la privatización, el arancelamiento de la universidad pública, la reducción y precarización de la fuerza de trabajo, cuando nosotros creemos que es con más derechos, como se cumple con lo que prescribe nuestra Constitución nacional, no es cercenando derechos". Télam.

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.