Bullrich fue a Rosario y anticipó su Plan de Seguridad: Baja de imputabilidad y despliegue de 5.000 efectivos

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llevó este martes su campaña a Rosario, donde adelantó los lineamientos de su plan de Seguridad, que incluye baja de la imputabilidad, cárcel de alta seguridad sin contacto con el exterior y despliegue de 5.000 efectivos.

"El 10 de diciembre aquí y en Santa Fe, junto al gobernador (por el actual candidato Maximiliano Pullaro), vamos a desplegar 5.000 efectivos federales para controlar los movimientos de todas las bandas, una por una. Pondremos en marcha el Comité de Emergencia. No hay una banda que no sepamos dónde está instalada.

Si no se hace inteligencia criminal, aquí es porque no se quiere", sostuvo Bullrich.

Luego, en conferencia de prensa junto a su aspirante a vicepresidente, Luis Petri; Pullaro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y Nestor Roncaglia, ex jefe de la Policía Federal, se explayó sobre su plan de seguridad.

"Vamos a trabajar para proteger a los jóvenes, pero necesitamos protegerlos de dos maneras: proteger a los jóvenes que entran al consumo y para eso necesitamos acción social, salud y lugares donde puedan estar; pero también vamos a bajar la edad de imputabilidad para aquellos que asesinan y matan gente, porque aquel que asesina no puede volver a su casa como si nada pasara", remarcó.

Al mismo tiempo, agregó: "Construiremos, junto al sistema federal y el sistema provincial, una cárcel de alta seguridad en zonas alejadas para narcotraficantes y delincuentes que han sido partícipes del narcotráfico, porque también están los que lavan la plata, los que generan las condiciones para que el narcotráfico se instale en una ciudad tan importante para el país como es Rosario".

"Estas instalaciones carcelarias no van a tener ningún tipo de control externo, no van a poder tener ni comunicaciones, ni internet, ni ninguna posibilidad de que sean centros de delito", subrayó Bullrich.

"Es necesario rodear ese 12% de la ciudad de Rosario donde se cometen los crímenes. Necesitamos generar un cordón de seguridad para todos los rosarinos e ir cerrándoles el camino a los que andan armados en motos, matando gente como si fuese una cacería por las calles", precisó la ex ministra de Seguridad.

Y agregó: "Vamos a trabajar para ir a buscar a todos y cada uno de los prófugos del narcotráfico, aquí y en todo el país. Hay 45 mil prófugos. Nosotros habíamos rescatado 10 mil prófugos y vuelto a la cárcel. Ahora los dejaron de nuevo liberados".

La candidata a presidenta, quien tras las PASO busca asegurarse un lugar en un posible balotaje, también recorrió la peatonal de la ciudad santafesina y diálogo con vecinos y comerciantes. NA.

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior
Política

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
Política

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre
Economía

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.