Bullrich dice que JxC aprendió de su gestión anterior e insiste con "un país en orden"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó hoy que esa coalición opositora "aprendió" del gobierno de Mauricio Macri que "no se pueden hacer las cosas sin mostrar desde el primer día las reformas que se van a llevar adelante"; calificó de "parche" la modificación del Impuesto a las Ganancias y consideró la dolarización que propone Javier Milei como una "solución mágica" con la que el país "no sale".

"Por eso tengo la total y absoluta convicción que JxC ha logrado aprender de su Gobierno. No se pueden hacer las cosas sin mostrar desde el primer día a los ciudadanos el conjunto de reformas que se van a llevar adelante en los cuatro años", dijo Bullrich al presentar su plan económico ante empresarios reunidos en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Durante su discurso en el hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro, en el que reiteró que de ser elegida presidenta buscará "estabilizar la economía", "restaurar el equilibrio fiscal" y "hacer reformas de fondo", la exministra también cargó contra sus principales competidores en las elecciones del 22 de octubre, los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

El discurso de la candidata giró una vez más en su idea de establecer "un país con orden" frente a lo que calificó como "el caos" y el "país a la deriva".

"Veo que tenemos enfrente un candidato que ayer, en la total y absoluta irresponsabilidad, en el pozo profundo en el que estamos, agarró una pala y profundizó el pozo, total alguien va a venir a arreglarlo. Hacer parches que no sirven para nada", sostuvo Bullrich en relación a la sanción de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias, impulsada por Massa.

También apuntó contra Milei al afirmar que representa "un caos" la existencia de "un candidato que dice tener un plan para dolarizar la Argentina".

"No lo voy a imitar a (el economista Carlos) Melconian, no sé si habrá fideos con tuco acá, pero es evidente que Argentina no sale con fórmulas mágicas. Es claro que no podemos pensar que una crisis de esta profundidad se soluciona sin hacer las cosas que hay que hacer en cada una de las áreas", detalló.

La candidata remarcó que los dirigentes de JxC no son "aventureros", sino que tienen "los pies sobre la tierra" y que el "verdadero cambio" no es el que va a llegar para "destruir".

"Si queremos un cambio de verdad, de raíz, la opción es la que tenga claro que la construcción de Argentina no es destruyéndola sino construyendo sobre lo que tenemos, sacando aquellas trabas que impiden que la Argentina crezca, ordenando todo aquello para que vivamos en un orden democrático, de convivencia y orden social", subrayó.

Bullrich arribó cerca de las 13 junto a su marido Guillermo Yanco, vicepresidente del Museo del Holocausto; su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian, y al exministro de Producción y Trabajo macrista Dante Sica.

Fue recibida por integrantes del CICYyP como Pereda, el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), Adelmo Gabbi; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; el titular de la Corporación América, Eduardo Eurnekian, y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.

Entre las más de 250 personas que la escucharon estuvieron también los empresarios Mario Grinman, Alejandro Bulgheroni, Juan Carlos Gundín, Eduardo Macchiavello, Alfredo Gusmán, Martín Cabrales, Javier Bolzico, Nicolás Pino, Julio Machi, Miguel Ángel Rodríguez y Adrián Werthein.

En el escenario, a la hora de las preguntas de los empresarios, alternaron respuestas tanto Melconian como Bullrich

Melconian ratificó que si llegan a la Casa Rosada implementarán un régimen bimonetario, donde coexistan el dólar y el peso argentino, y que marcarán una distinción entre aquellos capitales que lleguen al país con fines especulativos y los que vengan a plantear inversiones permanentes.

Bullrich dijo que el esquema bimonetario que tienen planificado implicará modificaciones en el Código Civil.

La candidata también aludió a la necesidad de plantear un "Estado razonable" e insistió en que el suyo será, si gana los comicios, el "Gobierno más austero de la historia".

Melconian, a su turno, cuestionó a Milei, y dijo que la idea del candidato de La Libertad Avanza de aplicar una "motosierra", aludiendo a la baja de gastos estatales, es inaplicable, y propuso en cambio "bajar gastos cuando se pueda".

En otro orden, Bullrich también planteó la necesidad de debatir un "pacto federal" con las provincias para rediscutir la coparticipación federal de impuestos, y dijo que esa discusión también tiene que incluir la "cuestión institucional".

Apuntó contra la ley de lemas que rige en algunas provincias y afirmó que es necesario mejorar "la institucionalidad" en algunos distritos.

Según pudo saber Télam, mañana jueves la candidata tiene previsto realizar un acto en el Puente Pueyrredón, al mediodía, para simbolizar un lugar donde se suelen realizar piquetes y cortes de tránsito y enviar el mensaje de que durante su gestión no se permitirán este tipo de cortes.

Asimismo, durante la tarde del jueves, la candidata hará una recorrida por Avellaneda y Quilmes, en el sur del conurbano bonaerense, para retomar el viernes sus recorridas por el país a bordo de su motorhome bautizado la "Patoneta", en relación con su apodo, "Pato". Télam 

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"
Política

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT
Tigre

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT

La actividad se realizó en el Centro Universitario Tigre junto a cientos de jóvenes. El intendente Julio Zamora acompañó el encuentro que tuvo como propósito que los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad conozcan las propuestas académicas disponibles en el territorio.