Massa criticó propuestas económicas de la oposición y reivindicó la "protección del Estado"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, criticó este miércoles los planes de dolarización y "bimonetarismo" de los postulantes opositores Javier Milei y Patricia Bullrich, de la Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC), respectivamente, y reivindicó la "protección del Estado" cada vez que un argentino "lo necesite".

Al participar de una jornada organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la ciudad de Buenos Aires, Massa cuestionó la propuesta de dolarización de Milei al señalar que en los tres países en los que se aplicó "se murieron la mayoría de las pymes", así como consideró que la iniciativa de "bimonetarismo" promovida por Bullrich implica una "dolarización cobarde".

"No es con palos ni con motosierras, es con bisturí, con mesa, diálogo y objetivos", expresó el candidato oficialista al exponer en el encuentro convocado por la CAME para conocer las propuestas de los candidatos.

Para Massa, "las ideas vinculadas a la elección de otra moneda tienen consecuencias que se pueden ver en el tejido de pyme de los países que adoptaron ese camino".

Así, aunque sin nombrar a Milei, el ministro y candidato recordó que Zimbawe, El Salvador y Ecuador "eligieron el camino de la dolarización" y eso generó dos efectos adversos: "Se murieron la mayoría de las pymes y se produjo un proceso de concentración económica".

Al apuntar contra el acuerdo con el FMI firmado por el Gobierno del expresidente Mauricio Macri, reseñó ante los empresarios que "mientras caían 23 mil pymes, los fondos de inversión tenían la oportunidad de sacar, con garantía y respaldo del Fondo, lo que habían traído para especular".

Sobre el "bimonetarismo" que propone Bullrich señaló que se trata de "lo que está sucediendo en Cuba y Venezuela", y observó que "parece una contradicción que quienes nos acusaron de querer convertir a la Argentina en Cuba y Venezuela eligen como propuesta el modelo que tienen Venezuela y Cuba".

"En campaña es lindo decir cosas, y hablar livianito puede ser simpático a los oídos de algunos, pero puede ser dramático como proyecto de país", advirtió.

Por la tarde, Massa participó del encuentro "Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos" junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y reivindicó en esa oportunidad que un eventual Gobierno suyo va a estar "cuidando" cuando "haya un argentino que necesite de la protección del Estado".

En el escenario del complejo Art Media, en Chacarita, el candidato estuvo acompañado por el ministro del Interior y postulante a senador, Eduardo 'Wado' de Pedro; el referente del Frente Nacional de Discapacidad de Nuevo Encuentro, Gustavo Goycochea, y la presidenta de la Asociación Civil por la Plena Inclusión y Equidad, Celeste Dimeglio.

En su discurso, Massa agradeció a los presentes por dar "la oportunidad de que las personas con discapacidad sean parte de la agenda del debate".

Así, apuntó nuevamente contra Milei y recordó que el candidato libertario "llegó a usar el término 'mogólico' como descalificación y agresión", con lo que ese postulante dio a entender "lo que piensa de las personas con discapacidad".

También aludió a Bullrich y sostuvo que "plantea que hay que recortar, ajustar las pensiones y revisar porque, supuestamente, se las dieron a cualquiera".

El candidato de UxP pidió a los presentes tener en cuenta esas cuestiones "a la hora de ir a votar el 22 de octubre" porque hay dos propuestas en las listas: "Una que excluye, que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios, o a la buena del mercado; y otra que incluye, con errores, pero donde nos mueve el amor por el otro y por nuestra patria".

"Lo que se discute es inclusión o exclusión, si hay un Estado que abraza, que abriga, que protege, o si hay un Estado que te abandona a la suerte del mercado", dijo y consideró que en los lugares en los que todavía "no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado".

Massa, además, le propuso al colectivo de discapacidad "eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo".

Por otro lado, el ministro y candidato brindará mañana a las 12, junto al presidente de AFA, Claudio Tapia, una conferencia de prensa en el predio Lionel Messi, de Ezeiza, para presentar la Copa del Mundo 2030 que organizarán en forma conjunta España, Portugal y Marruecos, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los tres primeros partidos de la fase de grupos.

"Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20. ¡Gracias por hacerlo posible!", celebró Massa el anuncio deportivo en sus redes. Télam.

Más de Elecciones 2023
Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

Villarruel agradeció el apoyo en las urnas: "Haremos todo lo posible para poner de pie al país"

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel agradeció este domingo al "pueblo argentino" por los resultados del balotaje, afirmó que será un "profundo honor representarlos y transitar estos años" y señaló que "haremos todo lo posible para poner de pie al país".
Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

Macri dijo que con Milei "comienza una nueva época" en el país y advirtió que "necesitará apoyo"

El exmandatario Mauricio Macri expresó este domingo que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".
Nuestras recomendaciones
1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios
Malvinas Argentinas

1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios

En el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de certificados a más de 1.500 vecinos y vecinas que finalizaron los cursos de formación en oficios y salida laboral dictados en el Centro Municipal de Estudios.
1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios
Malvinas Argentinas

1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios

En el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de certificados a más de 1.500 vecinos y vecinas que finalizaron los cursos de formación en oficios y salida laboral dictados en el Centro Municipal de Estudios.
San Isidro: quedó inaugurado el nuevo ¨Paseo Fleming¨ luego de una transformación integral que mejorará la circulación
San Isidro

San Isidro: quedó inaugurado el nuevo ¨Paseo Fleming¨ luego de una transformación integral que mejorará la circulación

El intendente Ramón Lanús inauguró el nuevo paseo, tras los trabajos de infraestructura y modernización de la avenida que mejorarán la circulación en una de las arterias principales de Martínez. La transformación incluyó: nuevas veredas, nuevos espacios de estacionamiento, nuevos refugios de transporte público, más luminarias y más espacios verdes.
Avanzan los preparativos para las elecciones: se probó el sistema de transmisión de datos
Provincia

Avanzan los preparativos para las elecciones: se probó el sistema de transmisión de datos

Autoridades electorales realizaron una prueba en el centro de cómputos del Correo Argentino.
Malvinas Argentinas celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 01 al 07 de agosto se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha que busca promoverla y mejorar la salud de bebés y mamás.