Ya se puede pagar el subte con QR en la Ciudad de Buenos Aires: cómo funciona el nuevo sistema y qué promociones hay

Desde este lunes, los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires cuentan con una nueva alternativa para abonar el pasaje: el pago mediante código QR. Esta modalidad se suma a los métodos ya habilitados como la tarjeta SUBE y las tarjetas de débito, crédito y prepagas. En esta primera etapa, solo una billetera virtual está habilitada, aunque se espera que más opciones se sumen próximamente.

Cómo pagar el subte con QR desde el celular

A diferencia de los pagos QR en comercios tradicionales, en los molinetes del subte porteño el usuario debe generar el código QR desde su billetera virtual, para que luego sea escaneado por el lector del validador. Es decir, no se escanea un código del molinete, sino que se presenta uno propio desde el celular.

En esta etapa inicial, el pago con QR está disponible únicamente a través de Mercado Pago y MODO, y es indispensable contar con saldo disponible en cuenta, ya que no se debita directamente de una tarjeta sino del dinero cargado en la billetera.

Más opciones de pago para viajar

Con esta innovación, ya son múltiples los medios para viajar en subte:

  • Tarjeta SUBE (el método tradicional)
  • Tarjetas de crédito y débito sin contacto
  • Pagos desde billeteras virtuales NFC (como Google Pay y Apple Pay)
  • Ahora también QR desde el celular

Desde diciembre pasado, los pagos con tarjetas sin contacto comenzaron a implementarse en el subterráneo y en algunas líneas de colectivos de Buenos Aires y otras ciudades del país. Solo en los primeros tres meses del año se registraron más de 10 millones de transacciones sin contacto, impulsadas principalmente por importantes descuentos y promociones bancarias.

Descuentos y promociones vigentes

El pago digital en el transporte público viene acompañado de promociones bancarias exclusivas. Hasta el 15 de mayo, continúa vigente una oferta que otorga 65% de descuento en pasajes abonados con tarjeta de crédito, y en algunos casos el reintegro es del 100%, dependiendo del banco emisor.

Estas promociones están disponibles solo para pagos realizados mediante billeteras virtuales compatibles con NFC, como Google Pay y Apple Pay, y forman parte de una campaña para incentivar el uso de medios digitales en el transporte.

¿Qué beneficios trae el pago con QR?

Esta nueva opción apunta a facilitar y agilizar el acceso al subte, especialmente en un contexto donde el uso de billeteras digitales crece mes a mes. Además, el incentivo de los descuentos genera un fuerte atractivo económico para los usuarios frecuentes.

Más de Economía
Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.
JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

El banco estadounidense advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posiciones en LECAPs. Cuáles son los factores que explican este cambio de estrategia.
Pymes advierten que el consumo sigue estancado y ya afecta a productos básicos

Pymes advierten que el consumo sigue estancado y ya afecta a productos básicos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) alertó sobre la continuidad del estancamiento del consumo, pese al leve repunte registrado a fines de 2024 y en el primer trimestre de este año. Comerciantes aseguran que las ventas caen incluso con fuertes promociones y cuotas sin interés.
Nuestras recomendaciones
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato
Morón

Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Se realizó el 5° Congreso Apícola del Periurbano en Moreno
Moreno

Se realizó el 5° Congreso Apícola del Periurbano en Moreno

Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible