Vuelve a aumentar la tarifa de agua, el servicio que más subió en los últimos años

Las tarifas de agua y cloacas de AySA volverán a aumentar en septiembre un 4,48%. Las subas están provocando una morosidad cada vez mayor en los consorcios.

La Secretaría de Obras Públicas publicó los ajustes que comenzarán a regir desde el consumo de septiembre.

La factura promedio sin impuestos pasará de $18.799 a $19.621. Con impuestos de al menos 21%, la boleta mensual superará los $23.700.

Tras la quita de subsidios de abril, que implicó una suba de 209%, los valores se actualizan todos los meses según una fórmula polinómica que tiene en cuenta el índice de salarios (IS), de precios internos al por mayor (IPIM) y el del precio al consumidor (IPC).

En el año, las boletas de agua en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subieron 271%, muy por encima de la inflación.

Aysa mantiene el esquema de segmentación de subsidios, focalizado en la geolocalización de los usuarios.

De esta forma, la factura media mensual en servicios de agua sin impuestos pasaría, para la zona geográfica considerada de altos ingresos (534.517 hogares), de $22.137 a $23.129; para la zona media (996.718 usuarios), de $20.104 a $21.005; y para la zona baja (1,2 millones), de $16.155 a $16.878.

Los incrementos empezarán a impactar paulatinamente en las facturas con vencimiento en los primeros días de octubre.

Los usuarios que viven en zonas alta y media no reciben más subsidios y pagan el costo pleno del servicio.

En lo que se refiere a tarifa social, hay 130.000 beneficiarios que reciben un aporte mensual.

Para los usuarios residenciales y baldíos cuyos inmuebles se localizan en áreas calificadas con coeficientes zonales bajos se mantiene el subsidio del 15%.

Esto abarca a 1,8 millones y no es necesario realizar gestión alguna para acceder a este beneficio (a diferencia de la tarifa social, que hay que solicitarla cada año en la página del ente regulador de agua y saneamiento, ERAS).

Aysa alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en cinco años y está logrando el superávit por primera vez en su historia.

La nueva gestión de Aysa incrementó los ingresos en un 22% en comparación a 2023 en términos reales, lo que representa unos $33.000 millones adicionales, y se redujeron los gastos devengados de operación bruta un 16% equivalentes a $40.700 millones.

Dentro de este plan de eficiencia, la empresa llevará adelante una estrategia para la reducción de pérdidas físicas de agua potable que permitirán recuperar 500.000 m3 por día de agua (equivalente al consumo de 1 millón de personas) y reducir gastos de insumos químicos y energía de bombeo.

Además, se reforzará la continuidad del plan de micromedición para alcanzar una facturación basada en el servicio medido y más justa para los usuarios.

Para fin de año, los objetivos de reducción totales en estos principales rubros son 45% de vigilancia, 43% de limpieza, 37% de telefonía, 27% de la flota de vehículos y 15% de la masa salarial, a través de la reducción del 35% de las horas extras y un importante programa de retiros voluntarios.

En lo que respecta a las obras de mejora y mantenimiento, se encuentran en etapa de priorización y revisión.

Es el caso del plan de retiros voluntarios, al que adhirieron 1.200 empleados.

Desde la empresa informaron que recibió $36.000 millones para financiar las salidas de esos empleados. NA.

Más de Economía
YPF volvió a aumentar los combustibles: suba del 2,5% en todo el país

YPF volvió a aumentar los combustibles: suba del 2,5% en todo el país

La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en sus precios desde la medianoche de este domingo. La suba se da antes de finalizar el mes y responde a una política de precios dinámica basada en el monitoreo en tiempo real.
A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

Aunque el Gobierno habla de una recuperación económica desde abril de 2024, los datos oficiales muestran una realidad preocupante: el empleo registrado sigue cayendo y miles de empresas bajaron la persiana en el último año.
Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Desde agosto, los usuarios de billeteras virtuales recibirán menos interés por el dinero en cuenta. El Banco Central aumentó los encajes que deben mantener los fondos comunes de inversión, lo que reducirá el rendimiento que las apps financieras trasladan a sus clientes.
Nuestras recomendaciones
Se demolieron tres bunkers narcos y se desarticuló una red delictiva que operaba en Cuartel V
Moreno

Se demolieron tres bunkers narcos y se desarticuló una red delictiva que operaba en Cuartel V

La investigación comenzó tras un homicidio en 2024 y permitió detener a siete personas, rescatar a víctimas de trata y secuestrar drogas, vehículos y elementos vinculados al narcomenudeo.
Se demolieron tres bunkers narcos y se desarticuló una red delictiva que operaba en Cuartel V
Moreno

Se demolieron tres bunkers narcos y se desarticuló una red delictiva que operaba en Cuartel V

La investigación comenzó tras un homicidio en 2024 y permitió detener a siete personas, rescatar a víctimas de trata y secuestrar drogas, vehículos y elementos vinculados al narcomenudeo.
Morón encabezó un megaoperativo de seguridad en el Barrio Carlos Gardel
Morón

Morón encabezó un megaoperativo de seguridad en el Barrio Carlos Gardel

También se realizaron persecuciones a sospechosos vinculados al robo de autos en distintos puntos del partido de Morón.
El Municipio de Pergamino otorgará un nuevo aumento salarial para el personal municipal
Pergamino

El Municipio de Pergamino otorgará un nuevo aumento salarial para el personal municipal

En el marco de las negociaciones paritarias, el secretario de Gobierno del partido de Pergamino, Karim Dib, y la secretaria de Hacienda, Andrea Lamelas, mantuvieron varias reuniones en el Salón Oval con representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores municipales: Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) y Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM).
El MotoGP, la máxima competencia internacional de motos, vuelve al Autódromo tras 28 años: "Consolidamos el liderazgo deportivo de nuestra Ciudad a nivel mundial", dijo Jorge Macri
CABA

El MotoGP, la máxima competencia internacional de motos, vuelve al Autódromo tras 28 años: "Consolidamos el liderazgo deportivo de nuestra Ciudad a nivel mundial", dijo Jorge Macri

El MotoGP, el evento internacional de la máxima categoría de carreras de motos, vuelve al Autódromo porteño tras 28 años y se correrá en 2027, año en el que Buenos Aires será la Capital Mundial del Deporte.