Volvió a aumentar la nafta: es la quinta suba del mes y preocupa a los automovilistas

Las petroleras aplicaron un incremento promedio del 3% en los combustibles, lo que marca la quinta suba en septiembre. En menos de dos meses, el precio de la nafta se disparó un 8%, generando sorpresa e incertidumbre entre los usuarios.

Quinta suba en septiembre

Desde la madrugada de este martes, las estaciones de servicio actualizaron sus precios con un aumento promedio del 3% en naftas y gasoil. El ajuste se suma al aplicado la semana pasada, consolidando un escenario de constantes incrementos en el sector.

Los usuarios, sin información oficial

El aumento tomó por sorpresa a los conductores, ya que desde junio el Gobierno derogó la obligación de las estaciones de servicio de informar previamente las modificaciones de precios. "Hoy las petroleras y estaciones no están obligadas a comunicarlo", expresaron desde la Secretaría de Energía, en referencia a la medida que buscó dar "más libertad al sector privado".

Ejemplos de precios: Shell como referencia

En la red de estaciones Shell, la nafta premium pasó de $1.715 en agosto a $1.782 en septiembre. En pocos días, los incrementos se acumularon: el 6 de septiembre subió a $1.729, el día siguiente a $1.738, el 13 de septiembre a $1.752 y ahora, tras la última actualización, quedó en $1.782.

Impacto en el bolsillo y la economía

En total, los combustibles aumentaron alrededor de un 8% en menos de dos meses, lo que genera un efecto en cadena sobre el costo del transporte, la logística y la inflación. La situación preocupa tanto a consumidores como a sectores productivos, que ya advierten sobre un encarecimiento en los precios finales.

Más de Economía
Empresas industriales en alerta: caen los pedidos, se complica el crédito y se frena el empleo

Empresas industriales en alerta: caen los pedidos, se complica el crédito y se frena el empleo

El sector manufacturero enfrenta un panorama crítico: con caída de pedidos, trabas para acceder al crédito y expectativas negativas sobre el empleo. Según la última encuesta del INDEC, las dificultades financieras se suman a la débil demanda interna y a la presión de los productos importados.
El Gobierno extendió retenciones cero a las carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre

El Gobierno extendió retenciones cero a las carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre

La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, amplía la quita de derechos de exportación que ya regía para granos y subproductos. El objetivo es acelerar la liquidación de divisas y reducir la tensión cambiaria.
Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado

Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado

El Ejecutivo busca acelerar la liquidación del agro en la previa de las elecciones. El campo apoyó la medida aunque pidió precisiones sobre su aplicación.
Nuestras recomendaciones
Volvió a aumentar la nafta: es la quinta suba del mes y preocupa a los automovilistas
Economía

Volvió a aumentar la nafta: es la quinta suba del mes y preocupa a los automovilistas

Las petroleras aplicaron un incremento promedio del 3% en los combustibles, lo que marca la quinta suba en septiembre. En menos de dos meses, el precio de la nafta se disparó un 8%, generando sorpresa e incertidumbre entre los usuarios.
Volvió a aumentar la nafta: es la quinta suba del mes y preocupa a los automovilistas
Economía

Volvió a aumentar la nafta: es la quinta suba del mes y preocupa a los automovilistas

Las petroleras aplicaron un incremento promedio del 3% en los combustibles, lo que marca la quinta suba en septiembre. En menos de dos meses, el precio de la nafta se disparó un 8%, generando sorpresa e incertidumbre entre los usuarios.
Empresas industriales en alerta: caen los pedidos, se complica el crédito y se frena el empleo
Economía

Empresas industriales en alerta: caen los pedidos, se complica el crédito y se frena el empleo

El sector manufacturero enfrenta un panorama crítico: con caída de pedidos, trabas para acceder al crédito y expectativas negativas sobre el empleo. Según la última encuesta del INDEC, las dificultades financieras se suman a la débil demanda interna y a la presión de los productos importados.
Transporte suma nuevas tecnologías al combate por la seguridad vial
Provincia

Transporte suma nuevas tecnologías al combate por la seguridad vial

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, presentó la nueva flota de vehículos con cámaras incluidas y encabezó una capacitación para inspectores de tránsito en Ensenada. "Nuestro compromiso con la seguridad vial está desde el primer día", sentenció.
Kicillof: "En octubre vamos a llenar el Congreso nacional de compañeros que defiendan los derechos de nuestro pueblo"
Provincia

Kicillof: "En octubre vamos a llenar el Congreso nacional de compañeros que defiendan los derechos de nuestro pueblo"

"En las elecciones de octubre se juega el futuro del país: vamos a llenar el Congreso nacional de soberanía, de justicia social y de compañeros y compañeras que defiendan los derechos de nuestro pueblo", remarcó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este lunes el acto "Con la Fuerza de los Trabajadores", junto a autoridades de las tres centrales gremiales en el Estadio Atenas de la ciudad de La Plata.