Ventas minoristas pymes: cayeron 2,2% en agosto y acumulan cuatro meses de bajas consecutivas

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pymes descendieron 2,2% mensual en agosto y 2,6% interanual. Algunos rubros mostraron caídas de hasta el 10%, en un contexto de consumo moderado, fuerte dependencia de promociones y dificultades de financiamiento.

Las ventas minoristas de las pymes registraron en agosto una nueva caída que refleja la persistencia de la debilidad del consumo. De acuerdo al informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas bajaron un 2,2% frente a julio y un 2,6% en comparación con agosto de 2024, medidas a precios constantes.

Con este resultado, se acumulan cuatro meses consecutivos de bajas desde febrero, aunque en lo que va de 2025 se mantiene un crecimiento interanual del 6,2%, lo que representa una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Panorama de los comercios

Según la encuesta de CAME, el 55% de los comerciantes señaló que su economía se mantuvo estable respecto a 2024, mientras que el 35% indicó un empeoramiento, cinco puntos más que en la medición previa. De cara al próximo año, el 49% proyecta una mejora, aunque también creció el porcentaje de quienes esperan un deterioro (9%).

Las fechas comerciales, como el Día del Niño, aportaron cierto movimiento, aunque con resultados desiguales entre sectores. Predominaron las ventas presenciales por sobre las digitales, con un consumo marcado por la búsqueda de promociones, descuentos y planes de pago.

Sectores más afectados

En la comparación interanual, el único rubro con desempeño positivo fue Farmacia (+0,2%). El resto mostró caídas:

  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -10,4%
  • Perfumería: -8,9%
  • Textil e indumentaria: -4,8%
  • Ferretería, materiales eléctricos y construcción: -1,9%
  • Alimentos y bebidas: -0,9%
  • Calzado y marroquinería: -0,8%

Consumo contenido y financiamiento

Según CAME, en agosto las ventas estuvieron condicionadas por factores estacionales, la incertidumbre económica y las limitaciones de financiamiento. Se observó una mayor concentración en compras pequeñas y productos esenciales, con un uso extendido de promociones y cuotas como recurso para sostener las operaciones.

Más de Economía
Melconian criticó la política cambiaria de Milei y la calificó como "populismo para clases altas"

Melconian criticó la política cambiaria de Milei y la calificó como "populismo para clases altas"

Carlos Melconian apuntó contra la política cambiaria de Javier Milei, cuestionó el esquema de bandas y habló del "síndrome del tercer año".
La inflación en CABA se desaceleró a 1,6% en agosto y acumula 20% en lo que va del año

La inflación en CABA se desaceleró a 1,6% en agosto y acumula 20% en lo que va del año

El índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires cerró agosto con una suba del 1,6% y acumula un 20% en lo que va de 2025. La medición interanual fue del 37,4%, con bajas en alimentos y vestimenta, pero fuertes aumentos en servicios financieros, transporte y salud.
La industria cayó en julio por segundo mes consecutivo y ya produce 4,3% menos que a fines de 2024

La industria cayó en julio por segundo mes consecutivo y ya produce 4,3% menos que a fines de 2024

La producción industrial bajó 2,3% en julio y acumula dos meses de retrocesos. El sector fabrica 4,3% menos que en diciembre de 2024 y enfrenta un escenario crítico por el apretón monetario, la retracción del crédito y la caída del consumo.
Nuestras recomendaciones
Ventas minoristas pymes: cayeron 2,2% en agosto y acumulan cuatro meses de bajas consecutivas
Economía

Ventas minoristas pymes: cayeron 2,2% en agosto y acumulan cuatro meses de bajas consecutivas

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pymes descendieron 2,2% mensual en agosto y 2,6% interanual. Algunos rubros mostraron caídas de hasta el 10%, en un contexto de consumo moderado, fuerte dependencia de promociones y dificultades de financiamiento.
Ventas minoristas pymes: cayeron 2,2% en agosto y acumulan cuatro meses de bajas consecutivas
Economía

Ventas minoristas pymes: cayeron 2,2% en agosto y acumulan cuatro meses de bajas consecutivas

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pymes descendieron 2,2% mensual en agosto y 2,6% interanual. Algunos rubros mostraron caídas de hasta el 10%, en un contexto de consumo moderado, fuerte dependencia de promociones y dificultades de financiamiento.
ARBA desmintió nuevos impuestos: aclaró que las billeteras virtuales solo retendrán Ingresos Brutos a contribuyentes ya inscriptos
Provincia

ARBA desmintió nuevos impuestos: aclaró que las billeteras virtuales solo retendrán Ingresos Brutos a contribuyentes ya inscriptos

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) negó la creación de un nuevo impuesto sobre las billeteras virtuales. A partir del 1° de octubre, solo retendrán Ingresos Brutos a contribuyentes ya registrados, en igualdad de condiciones con los bancos.
El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores
Política

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno busca tender puentes con las provincias y consolidar la Mesa Federal de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El Municipio de Tigre y la empresa Big Trees firmaron un convenio marco para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad
Tigre

El Municipio de Tigre y la empresa Big Trees firmaron un convenio marco para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad

El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería y la promoción del cuidado de la naturaleza. Durante la reunión en el Palacio Municipal, el jefe comunal destacó la importancia de articular con diferentes organizaciones para el bienestar de la comunidad.