Vehículos eléctricos: el Gobierno Nacional, junto con trabajadores e industriales, presentó el proyecto para impulsar su producción

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont, presentaron los lineamientos del Proyecto de Ley de Promoción de Producción de Vehículos Eléctricos e Híbridos ante representantes del consejo consultivo de la cadena automotriz y sindicatos del sector. La propuesta, elaborada de forma articulada por las áreas de Industria, Asuntos Estratégicos, Energía y Transporte, busca impulsar el desarrollo de la industria y su cadena de valor para insertar a Argentina en las nuevas tendencias productivas con tecnologías sostenibles en el marco de la transición energética.

En el encuentro, que encabezaron también la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; la subsecretaria de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, Cecilia Garibotti; la subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Verónica Robert; y el jefe de gabinete de la Secretaría de Gestión del Transporte del Ministerio de Transporte, Sebastián Álvarez, participaron autoridades de Ford, Fiat Argentina, Mercedes Benz, Toyota, Nissan, directivos de cámaras empresarias y metalúrgicas, y representantes sindicales de UOM y SMATA.

"Es muy importante que podamos abrir estas instancias entre las distintas áreas del Estado nacional, la cadena automotriz y los trabajadores para impulsar de manera concreta una industria clave para la estructura productiva del país. Los principales países hoy avanzan hacia la transición energética y es central que todos, industriales, trabajadores y el Estado, nos preparemos, trabajemos y potenciemos la capacidad de la producción nacional de adaptarnos a los nuevos tiempos para poder brindarle al mundo lo que nos demanda", aseguró Mendiguren.

"La producción nacional de vehículos híbridos y eléctricos es una prioridad estratégica para el Estado. El objetivo es compartido con el sector privado y los sindicatos", expresó Marcó del Pont al sostener que "impulsamos un nuevo marco normativo para promover la producción nacional acompañada por el desarrollo de proveedores locales de electropartes y equipos".

Vehículos eléctricos: el Gobierno Nacional, junto con trabajadores e industriales, presentó el proyecto para impulsar su producción

 En ese sentido, la titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE) señaló que "la propuesta se complementa con la industrialización del litio en el país para la producción de baterías y garantizará, con una fuerte articulación en materia de capacitación y formación, elevados niveles de empleo en el sector".

En el encuentro se repasaron los incentivos vigentes para la industria automotriz y se detallaron los lineamientos del proyecto de ley para promover la producción local de vehículos eléctricos e híbridos. Esta iniciativa plantea mejoras en la regulación actual, sustentada en cinco ejes: beneficios para la producción y exportación de vehículos eléctricos, incentivos a la producción de electropartes y equipamiento especial, beneficios para la producción de vehículos de movilidad personal eléctricos, incentivos a la formación profesional y avance en regulación de retrofit (conversión de vehículos de combustión interna a eléctricos).

Actualmente, la industria cuenta con incentivos para la inversión, producción y las exportaciones a través de beneficios fiscales y reducción de aranceles. A futuro, a través de la producción de unidades con motorización más sostenible, se busca desarrollar plataformas de exportación; expandir la cadena de electropartes nacionales; promover la producción de vehículos eléctricos y equipamiento auxiliar; establecer infraestructura de electromovilidad; fomentar la formación profesional; y avanzar en regulaciones tecnológicas.

Las empresas y los trabajadores presentes en el encuentro coincidieron con los lineamientos del proyecto y valoraron el hecho de tener un marco normativo que permita evaluar las inversiones que requerirá la actividad.

Participaron en representación de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), el director de Relaciones Institucionales de Ford, Carlos Galmarini; el presidente de Fiat Argentina, Martín Zuppi; el presidente de Mercedes-Benz, Manuel Mantilla; el presidente de Toyota, Gustavo Salinas; el director de Relaciones Institucionales de Nissan, Nicolás Abbate; y el director ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo. También estuvieron presentes, en nombre de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), su gerente general, Juan Cantarella, y su vocal, Fernando Díaz; y en representación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el vicepresidente de la Comisión Automotriz, Horacio Cepeda; el presidente de la Comisión Electrónica de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), Guillermo Freund; y el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM), Rafael Catalano.

En representación de los trabajadores del sector participaron el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; y el subsecretario gremial de Leyes y Convenios Laborales del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), Javier Ditto.

Más de Economía
Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevas subas en los planes de salud que irán del 2,1% al 2,8% en noviembre. Aún no fueron cargadas en la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

Un informe de la Fundación Pensar reveló que más de la mitad de los argentinos no logra cubrir sus gastos mensuales. La entidad vinculada al PRO destacó avances en inflación y déficit, pero alertó por la pérdida de empleos, la caída de salarios y la necesidad de reformas estructurales.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.