Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes realiza trabajos ajenos a su formación, mientras crece el deterioro salarial y el abandono de la vida académica.

La situación de los docentes universitarios refleja con crudeza el impacto de la crisis económica. Salarios depreciados, jornadas extendidas y la necesidad de buscar ingresos extras fuera del ámbito académico marcan la realidad de miles de profesores en todo el país. El caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche expone un escenario que golpea de lleno a la educación superior pública.

Crisis docente: entre la precarización y la pérdida de poder adquisitivo

La situación de los docentes universitarios atraviesa un momento crítico. Según un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela, uno de cada cinco profesores se ve obligado a trabajar en Uber, Rappi o Avon para poder llegar a fin de mes.

La encuesta, elaborada por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADEIUNAJ), expone datos alarmantes:

  • El 20% admite que empeoró su alimentación, y un 6% directamente se saltea comidas.
  • Los docentes perdieron el 50% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023.
  • Un 25% tuvo que abandonar cursos de formación por falta de tiempo o recursos.

El impacto en la calidad académica

La secretaria general de ADEIUNAJ, Clara Chevallier, advirtió que la crisis salarial se traduce en un deterioro profundo de la calidad académica:

"Un 70% de los docentes declara haber recortado cursos de posgrado porque no puede cubrirlos. Eso significa un ataque directo a la excelencia universitaria y a la formación de sus docentes. Lo novedoso es que casi un 20% debe tomar tareas ajenas a su formación para poder subsistir".

Además, el estudio revela que:

  • El 57% dejó de realizar actividades deportivas o recreativas.
  • El 48% redujo sus actividades culturales.
  • En el último año, la UNAJ perdió al 10% de sus docentes, ya sea por renuncias o licencias forzadas.

Un modelo que golpea la educación superior

El relevamiento muestra que la pobreza del tiempo y la imposibilidad de sostener la formación continua alcanzaron niveles nunca vistos. Muchos docentes ya no pueden dedicar horas a capacitarse, ni sostener una vida saludable fuera de las aulas.

Con un 19% de sus profesores volcados a trabajos ajenos a la universidad, la situación plantea un desafío urgente: la defensa de la calidad educativa y de las condiciones laborales en la educación superior pública.

Más de Economía
Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.
Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752

Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752

La petrolera Shell volvió a incrementar los precios de sus combustibles este sábado, acumulando cuatro subas en menos de dos semanas. La nafta V-Power pasó de $1715 a $1752 por litro en trece días.
El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

Desde octubre, el boleto de subte costará $1.112, mientras que el mínimo de colectivo en CABA y Provincia será de $546,51. El gasto en transporte de los hogares del AMBA creció 22 puntos por encima de la inflación y se suma a la caída en la cantidad de pasajeros.
Nuestras recomendaciones
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes
Economía

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes realiza trabajos ajenos a su formación, mientras crece el deterioro salarial y el abandono de la vida académica.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes
Economía

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes realiza trabajos ajenos a su formación, mientras crece el deterioro salarial y el abandono de la vida académica.
Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad
Política

Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades. El Gobierno asegura que el plan garantiza equilibrio fiscal y destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones.
Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen
San Fernando

Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen

El Intendente de San Fernando estuvo presente en el espectáculo de cierre de la gran exposición de los variados trabajos de más de 250 artesanos de todo el país, que tuvo una gran respuesta de vecinos y familias, y contó con la artista revelación del folklore, Maggie Cullen.
Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires
Turismo & Gastronomía

Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Isla Paulino en Berisso, Isla de Los Mástiles en San Lorenzo y el Islote Curupí en Paraná son tres destinos ideales para escapadas de primavera. Naturaleza, aire puro y actividades para toda la familia a pocas horas de la Ciudad.