Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.

Ingresos necesarios para ser clase media en CABA

En septiembre de 2025, la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que una familia propietaria integrada por dos adultos y dos menores necesitó tener ingresos entre $1.997.377,71 y $6.391.608,67 para ser considerada parte de la clase media porteña.

En paralelo, el mismo grupo familiar requirió $1.255.933,89 para no caer en la pobreza, lo que significó un incremento del 2,1% respecto de agosto. En tanto, un hogar de iguales características necesitó $674.756,67 para no ser catalogado como indigente.

Segmentación de ingresos en septiembre 2025:

  • Sector medio frágil: ingresos entre $1.597.902,17 y $1.997.377,70.
  • Clase media: ingresos desde $1.997.377,71 hasta $6.391.608,67.
  • Sector acomodado: ingresos superiores a $6.391.608,68.

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires

La inflación en CABA fue del 2,2% en septiembre, acelerándose respecto de agosto (1,6%).
Con este resultado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) porteño acumula un aumento del 22,7% en los primeros nueve meses de 2025 y una suba del 35% interanual.

Los rubros que más presionaron sobre la variación mensual fueron:

  • Transporte
  • Recreación y cultura
  • Cuidado personal
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles

Impacto en los hogares porteños

Los nuevos valores revelan la dificultad creciente para que las familias puedan mantenerse dentro de la clase media en la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto de inflación que sigue afectando tanto el consumo como el poder adquisitivo de los hogares.

Más de Economía
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Nuestras recomendaciones
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales
CABA

En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

El Jefe de Gobierno mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, directivos de fondos soberanos y otros referentes.
Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana.
Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas
Baradero

Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas

Durante tres jornadas, la ciudad de Baradero vivió una verdadera fiesta popular con música, danza, gastronomía y homenajes culturales en el marco de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas y potenció el turismo local.