Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Ingresos necesarios para ser clase media en CABA
En septiembre de 2025, la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que una familia propietaria integrada por dos adultos y dos menores necesitó tener ingresos entre $1.997.377,71 y $6.391.608,67 para ser considerada parte de la clase media porteña.
En paralelo, el mismo grupo familiar requirió $1.255.933,89 para no caer en la pobreza, lo que significó un incremento del 2,1% respecto de agosto. En tanto, un hogar de iguales características necesitó $674.756,67 para no ser catalogado como indigente.
Segmentación de ingresos en septiembre 2025:
- Sector medio frágil: ingresos entre $1.597.902,17 y $1.997.377,70.
- Clase media: ingresos desde $1.997.377,71 hasta $6.391.608,67.
- Sector acomodado: ingresos superiores a $6.391.608,68.
Inflación en la Ciudad de Buenos Aires
La inflación en CABA fue del 2,2% en septiembre, acelerándose respecto de agosto (1,6%).
Con este resultado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) porteño acumula un aumento del 22,7% en los primeros nueve meses de 2025 y una suba del 35% interanual.
Los rubros que más presionaron sobre la variación mensual fueron:
- Transporte
- Recreación y cultura
- Cuidado personal
- Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles
Impacto en los hogares porteños
Los nuevos valores revelan la dificultad creciente para que las familias puedan mantenerse dentro de la clase media en la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto de inflación que sigue afectando tanto el consumo como el poder adquisitivo de los hogares.