Un informe revela una crisis en el empleo y las Pymes desde que asumió Javier Milei

El informe del CEPA preocupa por la situación del empleo y las empresas de cara a la primera mitad del año bajo la gestión de Milei.

Un informe elaborado por el Centro de Economía y Política Argentina con información de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) reveló que se ha registrado un notable deterioro en el panorama laboral y empresarial de Argentina durante los primeros cinco meses de la gestión del presidente Javier Milei.

Según el análisis, la cantidad de empleadores y trabajadores registrados disminuyó significativamente en este período. Con una pérdida de 7860 puestos en empresas, el descenso del 1.53% refleja una contracción significativa en medio del pedido de ayuda al sector privado.

La expulsión de trabajadores se concentró en las empresas de mayor porte, con una pérdida del 2,64% en la cantidad de trabajadores. En contraste, las empresas de menos de 500 trabajadores redujeron su personal en un 0,88%.

Durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei cerraron 7860 empresas, que por tener menos de 500 trabajadores califican como Pymes. Por esto se perdieron 176.000 puestos de trabajo, una disminución que se traduce en un descenso de 9.857.173 a 9,686,478 en trabajadores registrados.

En la misma línea, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), apuntó que la actividad de las pymes cayó un 18,3% interanual en abril y que con ese resultado cerró el primer cuatrimestre del año con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023.

Desde el CEPA confirmaron con sus datos lo que el Indec de por sí ya señalada, el desempleo esta en sus niveles más bajo de toda la serie estadística, que se inició en 2004.

Revertir esta tendencia y fomentar el crecimiento económico es una de las prioridades para mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos y consecuentemente potenciar la economía. En este punto, cabe recordar que el 18 de julio se reunirá el Consejo Nacional del Empleo junto a representantes del Gobierno de Milei, de las empresas empleadoras y sindicales para la actualización del sueldo mínimo. NA.

Más de Economía
Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria

Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro Nacional comenzará a operar en el mercado de cambios para aportar liquidez y normalizar su funcionamiento. Analistas advierten que esta medida podría reflejar debilidad en el programa económico.
Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%

Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%

En 18 meses cerraron 14.000 panaderías en Argentina. La producción cayó 50% y la venta de facturas se desplomó 85% en medio de la recesión.
Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, transporte, colegios, alquileres, combustibles y prepagas. Impacto directo en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones
Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección
San Martín

Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

Compartieron un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.
Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección
San Martín

Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

Compartieron un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.
Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas

Se habilitaron seis nuevas cuadras realizadas con recursos de la administración, en las ciudades de Villa de Mayo y Grand Bourg, en el marco del plan integral de mejoras que lleva adelante la gestión en todo el distrito
Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes
Provincia

Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes una de las plantas de la empresa Ecofactory en el municipio de Vicente López y mantuvo una reunión con trabajadores, delegados sindicales del sector textil y empresarios pymes. Fue junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; y el concejal Lucas Boyanovsky.
La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito
Escobar

La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito

En el marco del plan integral de mejoramiento de infraestructura urbana, la Municipalidad de Escobar continúa con importantes trabajos de pavimentación y estabilizado de calles en las distintas localidades del partido.