Tras la suba del dólar: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

La escalada del tipo de cambio en julio comenzó a reflejarse en las góndolas. Verduras, carnes y frutas lideraron las subas, aunque el impacto fue acotado según consultoras. El Gobierno descarta un traslado inflacionario y sostiene que el equilibrio fiscal es clave para contener precios.

Luego del aumento del 14% en el dólar oficial durante julio, empresas alimenticias y de consumo masivo enviaron a supermercados nuevas listas con incrementos. Si bien el traslado a precios fue "acotado y heterogéneo", según analistas, la inflación en alimentos y bebidas mostró una aceleración en la primera semana de agosto.

De acuerdo a la consultora LCG, el rubro trepó 2% en esos días, su nivel más alto desde mayo, tras cuatro semanas consecutivas de desaceleración. Las verduras lideraron las subas (+5%), seguidas por las carnes (+3,9%), frutas y productos de panificación, cereales y pastas (+3,1%). También se incrementaron las comidas listas para llevar (+0,8%).

En contraposición, se registraron bajas en lácteos y huevos (-2,2%), aceites (-2,1%), azúcar, miel, dulces y cacao (-0,7%), y condimentos (-0,4%).

Otras mediciones coincidieron en el diagnóstico. Analytica reportó un alza semanal del 0,3% en alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires, con un promedio mensual proyectado del 1,8%. En el análisis de las últimas cuatro semanas, se destacaron los aumentos en aguas, gaseosas y jugos (+2,6%) y frutas (+2,6%), mientras que los precios de pescados y mariscos bajaron (-0,9%).

Para Equilibra, la inflación de la primera semana de agosto fue de 1%, la mayor para un inicio de mes desde marzo, impulsada por regulados (+2%). El economista Lorenzo Sigaut Gravina advirtió que la evolución de la carne vacuna es clave por su peso en el IPC: "El precio del novillo subió 6% desde abril, muy por debajo del 25% que trepó el dólar oficial en ese lapso".

En tanto, EcoGo estimó que los alimentos consumidos en el hogar subieron 0,6% en la primera semana, proyectando una variación mensual del 2,2%, mientras que los consumidos fuera del hogar aumentaron 3,2%.

La postura del Gobierno

Desde la Oficina del Presidente Javier Milei minimizaron el impacto del dólar sobre los precios. A través de un mensaje en la red X, el mandatario calificó como "falsa" la idea de un traspaso automático a precios y sostuvo que la inflación solo se produce si hay "convalidación monetaria" por parte del Banco Central. Milei reiteró que la estrategia oficial es mantener equilibrio y superávit fiscal, sin emisión monetaria, para "derrotar definitivamente la inflación".

Más de Economía
Pymes industriales en alerta: una de cada tres perdió mercado frente a las importaciones

Pymes industriales en alerta: una de cada tres perdió mercado frente a las importaciones

Un informe de la Fundación Observatorio Pyme reveló que el 33% de las pequeñas y medianas empresas industriales perdió mercado por el ingreso de productos importados. El sector advierte que la apertura económica, el atraso cambiario y la caída del consumo están golpeando el empleo y la producción nacional.
Ventas minoristas pymes cayeron 5,7% en julio y el consumo sigue en retroceso

Ventas minoristas pymes cayeron 5,7% en julio y el consumo sigue en retroceso

Según datos de la CAME, las ventas minoristas pymes se desplomaron un 5,7% en julio frente a junio y un 2% interanual. El consumo permanece estancado, con la mayoría de los rubros en caída y márgenes comerciales cada vez más ajustados.
Caída histórica en los cines: julio 2025 fue el peor mes en 16 años para la venta de entradas

Caída histórica en los cines: julio 2025 fue el peor mes en 16 años para la venta de entradas

Con poco más de 4,6 millones de tickets vendidos, los cines argentinos registraron su julio más flojo desde 2009. La baja respecto a 2024 fue del 21% y ninguna producción nacional logró entrar en el top 10.
Nuestras recomendaciones
Marinucci pegó en la Primera: "Nos ocupa garantizarles derechos a los bonaerenses"
Provincia

Marinucci pegó en la Primera: "Nos ocupa garantizarles derechos a los bonaerenses"

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, acompañó al gobernador Axel Kicillof en Morón y encabezó operativos de Pases Libres Multimodales en Merlo y Tigre. "Nuestro objetivo es garantizar derechos y resolver con empatía", señaló el funcionario.
Marinucci pegó en la Primera: "Nos ocupa garantizarles derechos a los bonaerenses"
Provincia

Marinucci pegó en la Primera: "Nos ocupa garantizarles derechos a los bonaerenses"

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, acompañó al gobernador Axel Kicillof en Morón y encabezó operativos de Pases Libres Multimodales en Merlo y Tigre. "Nuestro objetivo es garantizar derechos y resolver con empatía", señaló el funcionario.
Más salud en Escobar: Sujarchuk inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano
Escobar

Más salud en Escobar: Sujarchuk inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano

El intendente Ariel Sujarchuk, junto al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano, un centro de atención integral con 83 camas de internación y equipamiento de última generación. La clínica cuenta con cuatro quirófanos totalmente equipados para cirugías de alta, mediana y baja complejidad, y fue diseñada bajo el modelo de cuidados progresivos, que integra de manera eficaz servicios críticos, diagnósticos y quirúrgicos.
Kicillof: "Donde había un depósito de chatarra, ahora hay una base policial con nuevos vehículos que traen más seguridad a los barrios"
Provincia

Kicillof: "Donde había un depósito de chatarra, ahora hay una base policial con nuevos vehículos que traen más seguridad a los barrios"

El Gobernador entregó patrulleros y motos para la prevención del delito. Además, junto al intendente Damián Selci otorgó equipamiento para la gestión ambiental y recorrió las obras del próximo campo de deportes de la UNAHUR.
Mariel Fernández encabezó la apertura de la Expo Industria 2025
Moreno

Mariel Fernández encabezó la apertura de la Expo Industria 2025

La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, dio inicio a la Expo Industria 2025, evento que tiene como objetivo impulsar políticas públicas locales que fortalezcan el entramado productivo del distrito, potenciar la articulación entre las PyMES, las empresas y el Estado municipal para promover el desarrollo económico y la generación de empleo.