Tombolini informó que 310 productos de la canasta escolar tendrán precios fijos hasta el 31 de marzo

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó este miércoles que se incluirán más de 300 productos de canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo y que se establecerá una pauta promedio de aumento de precios del 3,2% hasta el 30 de junio, a la vez que destacó que la medida llevará "orden, previsibilidad y alivio al bolsillo".

Al respecto, aseguró que "310 productos que forman parte de la canasta escolar, productos de librería y papelería, tendrán un precio fijo hasta el 31 marzo y luego una pauta de 3,2 % hasta junio, en el marco de lo que ayer se firmó (en relación con el tope de aumento en cuotas a colegios privados de 16,8% en marzo).

En diálogo esta mañana con radio 10, Tombolini aseguró que esto "llevará alivio al bolsillo de mamás y papás que van a enfrentar la vuelta a clases con una cuota en marzo que crece mucho menos de lo que estaba previsto".

En esa línea, comentó que en ese mes el tope de aumentos será de 16,8%, mientras que en la Ciudad estaba pautado un 25%.

Mirá la lista completa aquí

Además, destacó que los más de 300 productos de la canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo "permiten construir un poco de orden y llevar previsibilidad".

Asimismo, resaltó que los productos incluidos en este acuerdo voluntario estarán disponibles tanto en los supermercados de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), como en las librerías pertenecientes a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).

"Esto supone un alcance que llegará hasta la librería del barrio", afirmó, y precisó que "no van a estar identificados con Precios Justos en las librerías, pero sí en los supermercados".

Entre los productos figuran una cartuchera tipo sobre a $530, una carpeta de tres anillos a $420, cinta adhesiva a $338, bolígrafo azul a $200, zapatillas blancas a $3.499, cartuchera a $1.000, cuaderno a $190, regla a $139, lápiz negro a $250, sacapuntas metálico a $440, tijera de acero inoxidable a $242 y guardapolvos desde $1.990.

Por otro lado, el secretario también se refirió al abastecimiento de aceite y sostuvo que "en diciembre hubo faltante de aceite, y en los primeros días de enero también", pero argumentó que "se hizo una renovación del fideicomiso privado del aceite, y esto marca una pauta del 3,1% de incremento del precio del aceite de girasol hasta octubre, y un incremento fijo de 2,7% en el aceite mezcla y todo el resto de los productos de la gama aceites con una pauta de 3,1%". Télam.

Más de Economía
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Nuestras recomendaciones
Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"

A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos, mejorando el acceso a la salud para quienes viven en los barrios de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, con un servicio de emergencia de calidad cerca de sus casas.
Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"

A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos, mejorando el acceso a la salud para quienes viven en los barrios de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, con un servicio de emergencia de calidad cerca de sus casas.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
 Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre
Tigre

Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre

Autoridades comunales participaron del encuentro desarrollado en la estación fluvial del centro del distrito. La actividad contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas y actividades literarias para todas las edades.
Escobar celebrará por primera vez el "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate en el HCD
Escobar

Escobar celebrará por primera vez el "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar realizará la primera celebración del "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate abierta al público. La fecha conmemora el primer ejemplar del histórico periódico local El Actual, dirigido por Tilo Wenner.