Tarifas: Aseguran que una familia de clase media ya gasta más de $100.000 por mes en pagar servicios públicos

Las familias que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitaron más de $100.000 en abril para pagar las tarifas de servicios públicos, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet.

El análisis calculó que la canasta de servicios públicos para un hogar promedio del AMBA fue de $102.779 durante el cuarto mes del año, lo que implica un incremento en el costo promedio de los servicios de agua, gas, luz y transporte del 241% frente a los $30.100 que salía en diciembre.

La estimación contempla que, en esta época del año, el gasto en transporte representa el 40% de la canasta, 21% el de la luz, 20% el de agua y 19% el de gas. Estos porcentajes van variando durante el año en base a las épocas de mayor consumo.

Asimismo, el informe arrojó que en los últimos cuatro meses se duplicó el peso de la canasta de servicios públicos en los salarios de los trabajadores registrados, pasando del 6% a 13%.

La estimación parte de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la Secretaría de Trabajo y que el último dato disponible, correspondiente a febrero fue de $619.007. El IIEP calculó que el RIPTE de abril sería de $762.679, un incremento del 55% frente al 241% promedio de los servicios públicos.

Aumentos en los servicios públicos para el AMBA desde diciembre

Colectivos: 410%.

Luz: 75%.

Gas: 561%.

Agua potable y cloacas: 209%.

El estudio aportó que una familia considerada dentro del universo de usuarios de ingresos altos, en diciembre pasado pagaba por el servicio de luz $12.441 mientras que este mes abonó $21.675 (+75%). En el caso del gas natural por redes se produjo una alza del 561%, pasando de los $2.958 de finales de 2023 hasta los $19.567 actuales.

Por el lado del servicio de agua y cloacas, para el mencionado hogar de la Ciudad de Buenos Aires (un departamento de tres ambientes), la factura pasó de costar $6.677 a $20.631. Esta suba implica un salto del 209% entre diciembre y abril.

Con el mismo caso, de un hogar conformado por dos adultos que van a trabajar en colectivo, y un menor en edad escolar, el IIEP estimó que utilizan unos 76 boletos al mes del trayecto de entre 3 y 6 kilómetros, que cuesta $301. De esta manera, actualmente gastan por mes $40.906 frente a los $8.024 que pagaban en diciembre. NA.

Más de Economía
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Nuestras recomendaciones
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas
Pergamino

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas
Pergamino

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.
INGOT inaugura sucursal en Olivos
Vicente López

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y automatizadas para brindar mayores servicios y seguridad a sus clientes, inaugura este mes su séptima sucursal en la zona de Olivos, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre
Economía

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
San Nicolás se prepara para el Halloween más grande de la región con dos noches de fiesta en el Paseo del Empedrado
San Nicolás

San Nicolás se prepara para el Halloween más grande de la región con dos noches de fiesta en el Paseo del Empedrado

El 1 y 2 de noviembre, la ciudad se convertirá en el epicentro de una fiesta llena de color, disfraces, shows y gastronomía, con entrada libre y gratuita.