Sujarchuk: Argentina empieza a ser uno de los líderes de la región en Economía del Conocimiento

El secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, destacó que en la feria de Economía del Conocimiento, EconAr, de Argentina al Mundo, "se proyecta el talento, el desarrollo federal y la innovación tecnológica de un ámbito dinámico que brinda nuevas oportunidades laborales" y afirmó que Argentina empieza a posicionarse como uno de los líderes mundiales y de la región en estas temáticas.

"La Expo de Economía del Conocimiento tiene como propósito dar a conocer a los argentinos todas las propuestas que tiene nuestro país en materia de desarrollo del sector, hablamos de software, audiovisual, videos juegos, bio tecnología, nano tecnología", explicó Sujarchuk en declaraciones a Télam Radio.

El funcionario comentó que en cada una de estas áreas "es donde la Argentina empieza a posicionarse como uno de los líderes mundiales, principalmente en Latinoamérica".

Además, detalló que "es un sector que importa más de siete mil millones de dólares y que tiene un potencial de crecimiento enorme para los próximos años. La economía del conocimiento parte los modelos económicos del futuro, pero que es parte de este presente", remarcó.

También señaló que "la economía del conocimiento garantiza la posibilidad de inclusión federal, la posibilidad de exportar servicios al exterior, la perspectiva ambiental, por donde la mire tiene todos aspectos positivos".

Asimismo, Sujarchuk sostuvo que "en Argentina tenemos el recurso más importante que se necesita, es el que aplica la mano, lo mejor que tenemos nosotros en nuestra gente y es valorada en todo el mundo. Y es así que es donde el potencial de los argentinos. Por eso tenemos que desde el Estado fomentar, difundir, apoyar e incrementar todo este proceso evolutivo".

"Esta vocación va creciendo y va a seguir creciendo en la Argentina", dijo, y agregó que "en principio, crece en todo el mundo y en esta carrera mundial Argentina tiene que posicionarse bien, pero además lo que garantiza es empleo de calidad y muy buenos ingresos, además de más dólares a los argentinos", concluyó.

´La EconAr, de Argentina al Mundo´, busca dar a conocer el potencial de los servicios basados en el conocimiento, y reunirá a empresas líderes en innovación tecnológica y el talento joven con el eje puesto en el futuro del empleo del sector.

Tendrá lugar en La Rural entre el 17 y el 19 de marzo con entrada libre y gratuita de 10 a 20, donde habrá talleres y búsquedas, entre múltiples actividades, para difundir el potencial de un sector estratégico en el desarrollo de la Argentina.

Participarán del evento empresas, emprendedores y startups de software; bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital; videojuegos y audiovisual, entre otras áreas que completan la propuesta.

Más de Economía
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

Un informe privado reveló que la actividad económica cayó 0,8% en el tercer trimestre y, tras dos períodos consecutivos en baja, la Argentina ingresó en recesión técnica. El Gobierno responsabiliza al Congreso y a la oposición por frenar la recuperación.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Nuestras recomendaciones
Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT
Tigre

Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT

El hecho ocurrió en Tigre centro, cuando los individuos ingresaron a un negocio para cometer el ilícito y huir. Los agentes locales persiguieron a los sospechosos, en conjunto con efectivos de la Policía de la Provincia, hasta Rincón de Milberg donde finalmente fueron aprehendidos.
Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT
Tigre

Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT

El hecho ocurrió en Tigre centro, cuando los individuos ingresaron a un negocio para cometer el ilícito y huir. Los agentes locales persiguieron a los sospechosos, en conjunto con efectivos de la Policía de la Provincia, hasta Rincón de Milberg donde finalmente fueron aprehendidos.
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut

La delegación nicoleña arrancó con fuerza en las finales de los Juegos Bonaerenses 2025: Galo Sívori se quedó con la medalla de bronce en Acuatlón Sub-18. Además, hubo triunfos en básquet, handball, pádel y tenis de mesa.
El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"
Escobar

El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"

Gabriel Alejandro Grecco, el socorrista de Defensa Civil que resultó herido en el operativo del jueves pasado en la Autopista Panamericana, fue dado de alta y continúa su evolución en su casa, luego de haber pasado por el Hospital Municipal Sangalli Dupuy de Garín y ser derivado a la recientemente inaugurada Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano donde permaneció un día internado. Durante su permanencia en esos centros de salud, a Grecco le realizaron varios estudios, incluyendo una tomografía, y prácticas como una rectificación cervical, además de la curación de las heridas en su rostro.