Sujarchuk: Argentina empieza a ser uno de los líderes de la región en Economía del Conocimiento

El secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, destacó que en la feria de Economía del Conocimiento, EconAr, de Argentina al Mundo, "se proyecta el talento, el desarrollo federal y la innovación tecnológica de un ámbito dinámico que brinda nuevas oportunidades laborales" y afirmó que Argentina empieza a posicionarse como uno de los líderes mundiales y de la región en estas temáticas.

"La Expo de Economía del Conocimiento tiene como propósito dar a conocer a los argentinos todas las propuestas que tiene nuestro país en materia de desarrollo del sector, hablamos de software, audiovisual, videos juegos, bio tecnología, nano tecnología", explicó Sujarchuk en declaraciones a Télam Radio.

El funcionario comentó que en cada una de estas áreas "es donde la Argentina empieza a posicionarse como uno de los líderes mundiales, principalmente en Latinoamérica".

Además, detalló que "es un sector que importa más de siete mil millones de dólares y que tiene un potencial de crecimiento enorme para los próximos años. La economía del conocimiento parte los modelos económicos del futuro, pero que es parte de este presente", remarcó.

También señaló que "la economía del conocimiento garantiza la posibilidad de inclusión federal, la posibilidad de exportar servicios al exterior, la perspectiva ambiental, por donde la mire tiene todos aspectos positivos".

Asimismo, Sujarchuk sostuvo que "en Argentina tenemos el recurso más importante que se necesita, es el que aplica la mano, lo mejor que tenemos nosotros en nuestra gente y es valorada en todo el mundo. Y es así que es donde el potencial de los argentinos. Por eso tenemos que desde el Estado fomentar, difundir, apoyar e incrementar todo este proceso evolutivo".

"Esta vocación va creciendo y va a seguir creciendo en la Argentina", dijo, y agregó que "en principio, crece en todo el mundo y en esta carrera mundial Argentina tiene que posicionarse bien, pero además lo que garantiza es empleo de calidad y muy buenos ingresos, además de más dólares a los argentinos", concluyó.

´La EconAr, de Argentina al Mundo´, busca dar a conocer el potencial de los servicios basados en el conocimiento, y reunirá a empresas líderes en innovación tecnológica y el talento joven con el eje puesto en el futuro del empleo del sector.

Tendrá lugar en La Rural entre el 17 y el 19 de marzo con entrada libre y gratuita de 10 a 20, donde habrá talleres y búsquedas, entre múltiples actividades, para difundir el potencial de un sector estratégico en el desarrollo de la Argentina.

Participarán del evento empresas, emprendedores y startups de software; bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital; videojuegos y audiovisual, entre otras áreas que completan la propuesta.

Más de Economía
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Nuestras recomendaciones
CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14
Pergamino

CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14

La Fiesta Regional realizará los días 16, 17 y 18 de mayo; y Pergamino se prepara para recibir y disfrutar del mejor teatro de la zona. El evento iniciará el viernes a las 16.30 horas en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria (Alsina 530).
CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14
Pergamino

CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14

La Fiesta Regional realizará los días 16, 17 y 18 de mayo; y Pergamino se prepara para recibir y disfrutar del mejor teatro de la zona. El evento iniciará el viernes a las 16.30 horas en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria (Alsina 530).
Fin de semana en San Isidro: Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
San Isidro

Fin de semana en San Isidro: Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre
Sociedad

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Tigre

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de estos elementos a la Jefatura de Gabinte de Ministros de la Nación. Los mismos, retirados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, tienen como objetivo que no se acumulen residuos, cuidar un curso de agua ya comprometido y, a su vez, permitir la utilización para la práctica por parte de vecinos y vecinas.