Subsidios: cómo saber si me corresponde la tarifa social

El subsidio en las tarifas de servicios públicos corresponde que lo reciban jubilados o pensionados, personas con alguna discapacidad, los que perciben una AUH o subsidio de desempleo o se encuentran en situación de pobreza.

Abarca transporte, agua corriente y cloacas (en CABA y alrededores) y gas y electricidad (en todo el país).

Para saber si aplica, se ingresa en MiAnses con clave de seguridad social. Una vez dentro, se selecciona el ítem PROGRAMAS Y BENEFICIOS y el subítem TARIFA SOCIAL del menú lateral izquierdo.

Por la Resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía se establecía que hasta los primeros días de agosto estaba disponible la inscripción si el usuario no lo había hecho hasta el momento.

Este plazo aplicaba especialmente para los que fueron incorporados automáticamente al registro en 2022 y luego fue prorrogado a setiembre.

Para verificar si se está en condiciones de recibir subsidios en las facturas de luz y gas, lo primero que se debe hacer es verificar que figure en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía).

De ser así, luego viene:

Acceder al sitio web de la empresa distribuidora de energía (Edenor, Edesur, entre otras).

Buscar la sección correspondiente a los Regímenes de Beneficios o Subsidios Energéticos.

Completar el formulario con el número de cuenta, que se encuentra en la factura del servicio.

Verificar que no eres un robot y hacer clic en "Consultar".

El sistema informará si el titular del servicio figura como beneficiario del subsidio.

Categorización de usuarios de luz

A partir de entonces, se puede tramitar una categorización de la asignación de subsidios, de acuerdo con tres niveles estipulados por las autoridades energéticas.

Los usuarios con una situación económica más vulnerable podrán mantenerse en el segmento N2 (muy subsidiado), mientras que aquellos con ingresos medios pasarán al nivel N3 (menos subsidiado) y los con ingresos altos serán categorizados en el nivel N1 (sin subsidio).

Para realizar la gestión correspondiente se debe contar con los números de medidor y de cliente que se pueden encontrar en las facturas de los servicios, además de tener a mano el DNI y el CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

También es importante incluir los ingresos de bolsillo de cada uno de estos miembros, una dirección de correo electrónico y un número de celular.

Para los usuarios de Edenor, la confirmación del subsidio puede encontrarse en la mitad de la factura, específicamente en la sección "Información al cliente", ubicada a la derecha de la sección Canales de contacto y debajo de los ítems de la Liquidación y del Total a pagar.

Los usuarios de Edesur, en cambio, encontrarán esta información en la parte superior de la factura, a la derecha del gráfico de barras que muestra la evolución mensual del consumo eléctrico y justo debajo del monto a pagar correspondiente al primer o segundo vencimiento.

Período de transición en el gas

De acuerdo con el decreto N° 465/2024, desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre de 2024 se dispone un Período de Transición para el gas, con posibilidad de prórroga de seis meses.

Durante este tiempo, usuarios registrados en los Niveles 2 y 3 recibirán bonificaciones en el componente de gas natural de sus tarifas finales hasta un volumen considerado indispensable.

Para comprobar si estás recibiendo subsidios de gas:

Ingresar al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

Dirigirse a la sección de "Regímenes de Beneficios".

Acceder al "Período de Transición Subsidios Energéticos Focalizados" (RASE).

Consultar con los datos correspondientes.

Otra de las vías de con el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 0800 222 7376.

Los que pueden acceder a los subsidios son:

Usuarios residenciales con ingresos inferiores a $2.979.728,50 y $3.635.268,77, dependiendo de la zona bioclimática.

Familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT).

Los usuarios se dividen en tres categorías:

N1 Altos ingresos: No reciben subsidios.

N2 Ingresos bajos: Reciben bonificaciones con un tope de consumo.

N3 Ingresos medios: También reciben bonificaciones, pero con límites establecidos para el consumo.

Agua

El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) es la institución responsable de autorizar e implementar este beneficio a quienes lo necesiten.

El beneficio de la Tarifa Social tiene UN (1) año de vigencia y, de ser necesario, se podrá renovar la solicitud DOS (2) meses antes de su vencimiento. Si la situación que motivó el pedido se viera modificada, deberá ser comunicado al Ente Regulador.

Los hogares unipersonales deben tener un ingreso neto (ingreso menos gastos de salud y vivienda) inferior a 2 jubilaciones mínimas, agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar.

En todos los casos se deberá completar un formulario con información referida a:

Cuenta de Servicios de AySA.

Integrantes del hogar (documentos, ingresos).

Gastos del hogar en salud y vivienda. NA

Más de Economía
Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

La actividad industrial argentina encendió una nueva señal de alarma: la capacidad instalada en el sector manufacturero cayó en marzo a 54,4%, el nivel más bajo de los últimos doce meses, según el último informe del INDEC. El dato refleja con claridad el freno de la economía productiva en medio de la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y el impacto inflacionario.
La jubilación subió 41% menos en un año que los principales medicamentos que cubre PAMI

La jubilación subió 41% menos en un año que los principales medicamentos que cubre PAMI

En abril se registró una nueva caída en comparación con diciembre último del poder de compra de remedios por parte de las jubilaciones mínimas con bono.
Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar

Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar

Desde el 1 de junio de 2025, vuelven a subir las tarifas de colectivos, subtes, premetro y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires. El incremento será del 4,8%, conforme al índice de actualización mensual por inflación, con un adicional del 2% que rige desde abril. Las tarifas de los servicios nacionales de colectivos y trenes del AMBA seguirán congeladas.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Campana continúa trabajando intensamente ante el temporal que azotó la ciudad
Campana

El Municipio de Campana continúa trabajando intensamente ante el temporal que azotó la ciudad

El intendente de Campana, Sebastián Abella, volvió a decir presente en el barrio San Cayetano, donde supervisó acciones y coordinó los próximos trabajos junto a su gabinete. Además, recorrió los diferentes centros de asistencia, gestionó nuevas colaboraciones de fuerzas de seguridad y reiteró una vez más su agradecimiento a la "inmensa solidaridad" de los campanenses.
El Municipio de Campana continúa trabajando intensamente ante el temporal que azotó la ciudad
Campana

El Municipio de Campana continúa trabajando intensamente ante el temporal que azotó la ciudad

El intendente de Campana, Sebastián Abella, volvió a decir presente en el barrio San Cayetano, donde supervisó acciones y coordinó los próximos trabajos junto a su gabinete. Además, recorrió los diferentes centros de asistencia, gestionó nuevas colaboraciones de fuerzas de seguridad y reiteró una vez más su agradecimiento a la "inmensa solidaridad" de los campanenses.
Leandro Santoro jugó de local en Ferro: hubo tristeza y caras largas ante la ajustada victoria libertaria
CABA

Leandro Santoro jugó de local en Ferro: hubo tristeza y caras largas ante la ajustada victoria libertaria

Sin épica ni festejo, la noche en el club ubicado en el corazón de Caballito expuso el techo electoral del PJ porteño en un distrito siempre esquivo.
Jorge Macri: "La elección se nacionalizó y no pudimos instalar la agenda de la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "La elección se nacionalizó y no pudimos instalar la agenda de la Ciudad"

El jefe de Gobierno porteño admitió la "frustración" que existe en el PRO.
La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas en CABA y el PRO sufrió su peor derrota tras 18 años de gobierno
CABA

La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas en CABA y el PRO sufrió su peor derrota tras 18 años de gobierno

Con el 99,20% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Manuel Adorni se impuso en la Ciudad de Buenos Aires y desplazó al PRO al tercer lugar. La participación fue la más baja en 28 años.