Suba de alimentos en junio: impulsada por la carne, los precios aumentaron 0,7% en la primera semana

Impulsada por el fuerte aumento en el precio de la carne, la canasta de alimentos y bebidas subió un 0,7% en la primera semana de junio, según consultoras privadas. Las proyecciones anticipan una inflación mensual del 1,9%, lo que consolidaría la tendencia a la baja de los precios al consumidor en el Gran Buenos Aires y a nivel nacional.

Consultoras privadas relevan que las carnes lideran los aumentos. Las proyecciones anticipan una inflación del 1,9% para el mes.

Los precios de los alimentos y bebidas registraron un aumento del 0,7% en la primera semana de junio, con un fuerte impulso de las carnes y derivados, que subieron un 2,1%, según un relevamiento de alta frecuencia realizado por la consultora Analytica en el Gran Buenos Aires (GBA).

Mientras el INDEC se prepara para publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, las estimaciones privadas ya proyectan una inflación general del 1,9% para junio, en línea con el objetivo del gobierno nacional de continuar la desaceleración inflacionaria.

Los alimentos más afectados en junio

De acuerdo al relevamiento de Econoviews, la suba semanal fue del 0,5% en la canasta de alimentos y bebidas. Además de carnes, se destacó la caída del 0,3% en verdulería.

Analytica informó que, en el promedio de las últimas cuatro semanas, los mayores aumentos se registraron en:

  • Café, té, yerba y cacao: +4,2%
  • Carnes y derivados: +2,2%

En contraste, algunos rubros mostraron aumentos mucho menores o incluso caídas:

  • Pescados y mariscos: +0,7%
  • Frutas: +0,3%
  • Verduras: -1,4%

Qué dicen otras consultoras

El informe de LCG remarcó que, en la primera semana de junio, los precios se mantuvieron prácticamente estables respecto a la última semana de mayo. Sin embargo, si se compara con los valores de la primera semana de mayo, el incremento es del 0,7%.

En promedio, el aumento de precios de alimentos en las últimas cuatro semanas fue apenas del 0,1%, lo que refuerza la idea de una desaceleración paulatina de la inflación.

Proyecciones de inflación para 2025

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las consultoras prevén que la inflación de junio será del 1,9%, por debajo del 2% por primera vez en el año.

Además, se proyecta una tendencia descendente para los próximos meses:

  • Julio: 1,8%
  • Agosto: 1,7%
  • Septiembre: 1,7%
  • Octubre: 1,7%
  • Noviembre: 1,6%

De cumplirse estas estimaciones, la inflación interanual cerraría 2025 en un 28,6%, lo que representaría un importante alivio en el poder adquisitivo.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.