Silvina Batakis abrió el "Mes de la Industria" en Berazategui

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, abrió el "Mes de la Industria" en Berazategui, ante más de 250 empresarios, en un encuentro que contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y cuyo objetivo es promover y fortalecer el vínculo de la entidad con las PyMEs ofreciendo un abanico de promociones especiales para todos los sectores de la industria nacional.

"En el Día de la Industria creemos más que nunca en la producción como motor de la economía. El sector financiero tiene que tener mayor penetración para generar más inversión que se traduzca en nuevos puestos de trabajo", sostuvo Batakis en su discurso de apertura, quien estuvo acompañada por el intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), Daniel Rosato. Asimismo, remarcó "creemos en el federalismo en clave productiva, en la producción en clave federal. Creemos en el Banco Nación que sigue otorgando créditos para que la industria siga creciendo".

Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, manifestó que "el verbo que debe predominar en cualquier modelo económico debe ser desarrollar y distribuir, no ajustar". "No es todo lo mismo -agregó-. No es lo mismo que haya crédito para los que producen y desarrollan nuestra industria que no lo haya. No es lo mismo tener licencias no automáticas que no tenerlas, no es lo mismo importación indiscriminada que cuidar la producción nacional. Tampoco es lo mismo tener desarrollo energético que no tenerlo y no es lo mismo pensar en desarrollo que en ajustar".

En este marco, el intendente Mussi aseguró que "para nosotros es un orgullo que nos hayan elegido para ser sede del acto. El Banco Nación es un representante muy importante de la banca pública y es uno de los componentes de un Estado presente que siempre nos acompaña". Además, durante su discurso realizó un recorrido por las iniciativas impulsadas en el distrito para favorecer el desarrollo productivo. "Yo quiero un Berazategui industrializado, que genere iniciativas que pongan al capital humanizado al servicio del trabajo", finalizó el Intendente.

Del evento participaron el vicepresidente 2do del BNA, José Ballesteros; la directora, Julia Strada, los directores Martín Pollera y Martín Ferré, la gerenta general, María Barros, y el subgerente principal de Negocios, Gastón Álvarez.

Silvina Batakis abrió el "Mes de la Industria" en Berazategui

En cuanto a funcionarios locales, estuvieron presentes el secretario de Trabajo y Desarrollo Productivo, Juan Manuel Parra; la secretaria de Desarrollo Social y Deporte, María Laura Lacava; el secretario de Cultura y Educación, Federico López; y el secretario de Salud, Pablo Costa; y contó con la participación especial de expositores como el historiador Felipe Pigna y el analista financiero, Carlos Maslatón.

El encuentro se llevó a cabo en la empresa Papelera Rosato S.A., en el Parque Industrial de Berazategui, compañía dedicada a la producción en serie de rollos de papel higiénico empaquetados en diferentes formatos y embolsados. La firma fue asistida financieramente por el Banco Nación para la adquisición de bienes de capital; una máquina rebobinadora, cortadora y acumulador, cintas transportadoras, empaquetadoras y embolsadoras.

El parque industrial cuenta con 53 compañías instaladas en ese polo productivo.

La clausura del evento estuvo a cargo de la gerenta general de la entidad, María Barros quien agradeció a los expositores y destacó la importancia de la banca pública, y en especial del BNA, en los 132 años de historia, apoyando a las PyMEs de todo el país.

Cabe recordar que el 2 de septiembre se celebra el "Día de la Industria Nacional", ya que, en esa fecha, en 1587, se produjo la primera exportación de productos del país al exterior. En la actualidad, esta jornada conmemora a la industria como sinónimo de soberanía y crecimiento del país.


Durante septiembre, el BNA organizará eventos con la mira puesta en el apoyo y crecimiento de las PyMEs de cara a 2024, en los que se debatirán temáticas relacionadas con políticas industriales, estrategias de producción, innovación tecnológica, empleo y condiciones laborales, en un espacio para el intercambio de ideas de los diversos sectores productivos de cada rincón del país.

Más de Economía
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.