Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre
Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
La inflación vuelve a golpear el bolsillo de los argentinos. Luego del 1,9% registrado en septiembre según el INDEC, las consultoras privadas estiman que en octubre la inflación en alimentos podría llegar al 3%, en un contexto marcado por la volatilidad del dólar y la incertidumbre electoral.
El último informe de la consultora LCG indicó que la inflación semanal de alimentos mostró una aceleración y que la proyección mensual para octubre se ubica en torno al 3%. Entre los rubros que más aumentaron se destacan los lácteos y huevos (+3,7%) y las bebidas e infusiones para el hogar (+3,2%), mientras que las verduras retrocedieron un 2,1%.
En la misma línea, la consultora EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto, proyectó un alza del 2,9% en alimentos, con un incremento de 3,4% en comidas fuera del hogar y un 2,8% dentro del hogar.
El informe también destacó que las compras por el Día de la Madre impulsaron categorías específicas como artículos y utensilios de belleza (+5,2%), artículos descartables (+3,3%) y vajilla (+3%).
En cuanto a los alimentos frescos, las carnes se mantuvieron estables a pesar de la suba mayorista del novillo (+5%), mientras que las frutas aumentaron un 1,5%, traccionadas por la manzana (+6%). Las verduras mostraron una baja semanal del 0,3%.
Los lácteos y huevos también presionaron al alza, con una suba del 1,6% semanal, especialmente en huevos (+5,3%) y leche fluida (+2,7%). En lo que va de 2025, este rubro acumula un incremento cercano al 20%, aún por debajo del promedio general de los alimentos.
En términos generales, la consultora EcoGo anticipa que la inflación de octubre rondaría el 2,5% mensual, aunque advierte que el pass-through cambiario y la volatilidad electoral podrían alterar los resultados.









