Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró durante julio de 2025 y marcó un aumento del 2,5%, según informó este jueves el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (DGEyC). El dato refleja una suba respecto al mes anterior, cuando el índice había sido del 2,1%.

Con este resultado, el índice de precios porteño acumula un 18,1% en lo que va del año y un incremento del 40,9% interanual. El registro se ubicó por encima de las proyecciones de las consultoras privadas, que estimaban una inflación nacional en torno al 2%.

Bienes vs. servicios: qué impulsó la suba

La aceleración del índice fue consecuencia de un alza del 1,2% en bienes y del 3,3% en servicios. Desde el organismo porteño explicaron que los bienes se vieron impulsados principalmente por aumentos en:

  • Alimentos: especialmente verduras (+6,9%), carnes (+1,2%) y panificados (+1,6%)
  • Combustibles y lubricantes para vehículos particulares

Por el contrario, las prendas de vestir registraron bajas que contribuyeron a moderar el alza general de bienes.

En cuanto a los servicios, se destacaron:

  • Aumentos en tarifas de hoteles turísticos
  • Subas en precios de restaurantes, bares y casas de comidas
  • Incrementos en alquileres y expensas
  • Alzas en paquetes turísticos

Además, en julio se registró una variación del 9% en precios estacionales, mientras que los precios regulados subieron 2,1% y el resto de los componentes avanzó 1,9%.

Los rubros que más subieron en julio

Entre los principales aumentos por categoría se destacaron:

  • Restaurantes y hoteles: +5,3%
  • Servicios financieros: +3,8%
  • Transporte: +3,6% (por pasajes aéreos, combustibles y colectivos urbanos)
  • Recreación y cultura: +3,6%
  • Vivienda, agua, electricidad y gas: +2,3% (alquileres y expensas)
  • Alimentos y bebidas: +1,8%
  • Salud: +1,8% (principalmente cuotas de medicina prepaga)
  • Educación: +2% (por subas en cuotas de colegios privados)
Más de Economía
La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

La producción manufacturera retrocedió en la comparación mensual y se ubicó en valores similares a los de marzo. Aunque el dato interanual muestra una recuperación, el sector sigue sin una tendencia clara y con disparidades entre rubros.
Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Un informe de la UBA reveló que el 46% de las compras en supermercados se realizan con tarjeta de crédito, en un contexto de caída del consumo y retroceso de otros medios de pago como el efectivo y la tarjeta de débito.
Día del Niño: se dispararon las importaciones de juguetes, que superaron los US$ 58 millones

Día del Niño: se dispararon las importaciones de juguetes, que superaron los US$ 58 millones

A pocos días del Día de las Infancias, el volumen de juguetes importados creció más del 100% y duplicó la cantidad de empresas importadoras. Desde el sector advierten sobre la falta de controles en productos ingresados por courier.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.