Royon ponderó los proyectos energéticos acordados con China en gas, minería y energías renovables

(Por Alejandro Delgado Morales).- La secretaria de Energía, Flavia Royon, consideró que la reciente misión a China que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, resultó "fundamental" porque "permitió que el gobierno argentino establezca las prioridades sobre los proyectos" que se venían trabajando con ese país.

"Los proyectos energéticos son clave para la Argentina y también son de interés de las empresas y del gobierno chino. Se priorizó el proyecto AMBA 1, un proyecto de líneas de alta tensión y también de readecuación y una construcción de una estación transformadora nueva", señaló Royon, en declaraciones a Télam Radio.

Asimismo, la funcionaria remarcó que "este proyecto va a permitir primero la mejora de la calidad de servicio y segundo, aliviar una situación que hoy es de alto riesgo, dado que las estaciones transformadoras en esta zona están al límite de su capacidad, con lo cual hay una contingencia alta si no se hace esta obra".

"Por otro lado, también va a permitir mayor calidad y confiabilidad del servicio y permitir que pueda llegar a la demanda, al centro de la demanda, que está concentrada en Buenos Aires más energías renovables", precisó la secretaria.

Indicó que "esto es, energía proveniente de hidroeléctricas o de energía eólica del sur, energía del litoral y del norte del país también renovable, lo cual va a permitir llegar a la demanda con una energía más limpia, así como también más competitiva".

"Por otro lado, también se trabajó el financiamiento del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner por parte de los bancos chinos a una empresa china con la cual ya veníamos trabajando y priorizando este proyecto", reseñó Royon.

Además, continuó " también se trabajaron proyectos de energías renovables, la ampliación de Caucharí en Jujuy y la ampliación de Arauco en La Rioja, la ampliación de los parques eólicos en Chubut, El Escorial y Morán, así como también diversos proyectos de energía eólica en otros puntos del país".

Royon recordó que también "acompañó el ministro de Transporte" Diego Giuliano, y remarcó "se volvió a poner entre los proyectos para recibir financiamiento el tren Norpatagónico, que es el tren que conecta Añelo con Bahía Blanca, fundamental también para el desarrollo de Vaca Muerta".

En este marco, destacó la magnitud de la agenda cumplida en China "así como también el trabajo que se realizó con empresas mineras que hoy están invirtiendo fuertemente en la Argentina también para producir litio y su matriz energética a partir del gas o de las energías renovables para hacer una minería cada vez más limpia y con un claro diferencial con respecto al resto del mundo".

"Se conversó sobre el agregado de valor en el litio, tanto en proyectos como una planta de ácido clorhídrico y soda solvay en el norte del país para desarrollar la cadena de proveedores con industria nacional, así como también de agregar valor en nuestro país con la producción de celdas y baterías", apuntó la funcionaria.

Consignó que "estos proyectos y diversos inversores también mostraron mucho interés en proyectos de GNL (gas natural licuado), así como también de plantas de fertilizantes".

"Hoy, Argentina representa una oportunidad para China, una oportunidad por todos los recursos que tienen para ofrecer Argentina, recursos como el gas de Vaca Muerta para producción, para envío de GNL, así como también fertilizantes, energías renovables, minerales críticos, tanto litio como cobre", culminó Royon. Télam.

Más de Economía
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.