Roberto Cachanosky, sobre Milei: "vendió liberalismo pero aplica políticas intervencionistas"

El economista, un referente de posturas liberales, cuestionó las principales medidas del gobierno de Javier Milei.

El economista liberal Roberto Cachanosky cuestionó el rumbo del gobierno de Javier Milei y advirtió que en muchos temas claves está haciendo "lo contrario a lo que prometió".

"Milei estuvo vendiendo algo que no iba a poder cumplir. Está haciendo las cosas inversas a las que dijo, sube impuestos en vez de bajarlos, puso un tipo de cambio máximo que es un control de precios. Vendió liberalismo pero aplicó políticas fuertemente intervencionistas", sostuvo.

Además, alertó que "si vos liberas todos los precios de la economía, le ponés un techo a los salarios y lo que estás haciendo es licuarlos. Al mismo tiempo, le puso un techo al tipo de cambio. Complicas el consumo, la exportación y la inversión no va a venir mientras esté el cepo. No veo cómo salir de esto".

Cachanosky advirtió que "cuanto más tiempo tenés el cepo, más complicado va a ser salir. Tenes una caída muy fuerte en el nivel de actividad económica, industria y construcción. Eso te afecta a la recaudación, eso hace que tengas que hacer un esfuerzo más grande para sostener el equilibrio fiscal".

"Me parece que están encarando de forma complicada el manejo de lo que recibieron. El ajuste pasa básicamente por el sector privado, aumentaste y extendiste el impuesto PAÍS, volviste a ganancias, tenes el aumento del impuesto a la tasa de combustibles todo el tiempo. Me llega la factura de gas, la cantidad de impuestos es impresionante. Detrás de cada aumento de tarifas, hay un impuestazo. Todo lo contrario a lo que él dijo en la campaña", señaló Cachanosky en declaraciones radiales.

Consideró que Milei "dijo cosas que se sabía que no se podían cumplir, como la dolarización. Yo no estoy en contra, pero no se podía hacer. Él planteó la dolarización como un modelo estandarte de campaña, cuando se sabía que no se podía porque no había con qué. Dijo que tenía 10 mil millones de dólares y nunca aparecieron. Lo primero que hizo fue rajar a Emilio Ocampo", el economista impulsor de la dolarización.

Dijo que "se hace muy difícil imaginar por dónde va a meter un gol porque tendría que cambiar todo de nuevo, cambiar el equipo económico y presentar un plan de estabilización".

Sobre el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que "es un hombre más de finanzas y no sé si entiende toda la macro. Vos podés hacer artificios financieros durante un tiempo pero al mismo tiempo tenés que tener un plan económico que cambie las expectativas de los agentes económicos".

Explicó que ejemplo de ese tipo de iniciativas fueron "el Plan Austral, que cambió por completo las expectativas de los agentes. Otro fue la convertibilidad".

"No veo cuál va a ser el motor que va a mover la economía de acá en adelante. La inversión va a tardar en venir y las exportaciones están afectadas por un atraso del tipo de cambio. No sé cómo va a mover la economía", señaló.

Además, Cachanosky dijo que el Gobierno "no está limpiando el balance del Banco Central, lo está ensuciando. La deuda del BCRA crece más rápido que las reservas que compran. Ellos dicen las reservas que compran, no te dicen las reservas que liquidan". NA.

Más de Economía
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Nuestras recomendaciones
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto
San Martín

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto

A través de las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM) del Municipio de San Martín, fueron detectados dos jóvenes que habían realizado robos en una moto modelo Duke de color blanco y naranja.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto
San Martín

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto

A través de las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM) del Municipio de San Martín, fueron detectados dos jóvenes que habían realizado robos en una moto modelo Duke de color blanco y naranja.
Ojos en Alerta: denunció el robo de su moto y la Policía Municipal de San Miguel ya la había recuperado
San Miguel

Ojos en Alerta: denunció el robo de su moto y la Policía Municipal de San Miguel ya la había recuperado

A partir del aviso de un vecino a Ojos en Alerta que reportó a un hombre sospechoso caminando con una moto, la Policía Municipal de San Miguel se movilizó rápidamente para identificar al individuo y descubrió que efectivamente se trataba de una moto robada.
Una planta logística llega a Escobar y genera 200 nuevos puestos de trabajo para vecinos del distrito
Escobar

Una planta logística llega a Escobar y genera 200 nuevos puestos de trabajo para vecinos del distrito

Gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Grupo De Narváez, se instalará una nueva planta logística de última generación en el Parque Industrial de Loma Verde, que permitirá crear 200 puestos de trabajo en el partido de Escobar. Con una inversión superior a los 24.000 millones de pesos, esta planta abastecerá a todas las sucursales que tiene en el país la cadena de supermercados ChangoMAS.
Soledad Martínez: "Los intendentes nos podemos hacer cargo de la educación y liderar una innovación educativa"
Vicente López

Soledad Martínez: "Los intendentes nos podemos hacer cargo de la educación y liderar una innovación educativa"

La intendenta de Vicente López se presentó en la 49 edición de la Feria del Libro. Martínez pasó por el stand de Ticmas para participar de un panel titulado "El modelo de Vicente López: educación municipal y de vanguardia" donde dialogó sobre la modernización del sistema educativo.