Reconversión en Lumilagro: la tradicional marca de termos empieza a importar desde China y reduce su producción local

La histórica marca argentina de termos anunció una profunda reconversión para seguir operando en el país: reducirá su producción local, incorporará productos importados desde China y achicará su planta de personal. La decisión se da en un contexto de apertura de importaciones, caída del consumo y crecimiento del contrabando.

La histórica empresa argentina Lumilagro, reconocida por popularizar el clásico termo con ampolla de vidrio, anunció una profunda reconversión de su modelo de negocio: comenzará a importar parte de sus productos desde China para sostener su presencia en el mercado ante la creciente competencia asiática y el impacto del contrabando. La decisión incluye una fuerte reducción de personal y cambios en su esquema operativo, con el objetivo de adaptarse al nuevo contexto económico y comercial.

La compañía pasará a un modelo mixto, donde el 60% de sus productos serán termos importados desde Asia, diseñados y controlados por la propia marca, y el 40% restante continuará fabricándose en el país. Según explicó Carlos Bender, gerente comercial de la firma, el cambio es una forma de "re-adaptarse o morir", frente a la caída de la producción nacional, el ingreso de productos más baratos y la apertura a las importaciones tras la eliminación de los aranceles antidumping.

Caída de producción y empleo

El proceso de reconversión tuvo consecuencias laborales significativas: la planta redujo su dotación de casi 200 empleados a poco más de 70, mediante un plan de retiro voluntario. La empresa, que años atrás había invertido en desarrollar su línea de termos de acero inoxidable, no logró competir con los precios de productos importados que ingresan incluso por canales irregulares.

Bender alertó sobre el contrabando como uno de los factores más críticos para la industria local. Detalló que Bolivia, sin una cultura del mate, importó más de 4 millones de termos desde China en un año, a precios muy bajos. "Es evidente que muchos de esos productos terminaron entrando a Argentina", señaló, apuntando a las dificultades para controlar los pasos fronterizos y el transporte informal.

Cambios regulatorios y contexto adverso

La reconversión se produce luego de que el gobierno de Javier Milei eliminara los aranceles a la importación de termos y recipientes isotérmicos provenientes de China, una medida que había estado vigente desde 2001. La Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) justificó la decisión al advertir que el sector no logró mejorar su desempeño pese a dos décadas de protección: entre otros indicadores, se registró una caída del 26,5% en la producción, del 32% en las ventas internas y del 31% en el empleo, con una alarmante baja en el uso de capacidad instalada, que pasó del 51% al 21% entre 2021 y 2024.

Una marca que busca sostenerse

Pese al contexto desfavorable, Lumilagro busca mantener su liderazgo en el segmento, combinando producción nacional con fabricación externa, sin perder el control sobre la calidad y el diseño. "Los nuevos productos están por llegar en el primer container, pero seguirán conviviendo con nuestros termos de vidrio tradicionales", explicó Bender.

Así, la emblemática marca argentina apuesta por un modelo híbrido para seguir compitiendo, proteger los empleos restantes y adaptarse a un mercado transformado por la apertura económica, el contrabando y los cambios en el consumo.

Más de Economía
Hay tres veces más personas que pagan Impuesto a las Ganancias que hace un año

Hay tres veces más personas que pagan Impuesto a las Ganancias que hace un año

En solo 12 meses, los contribuyentes alcanzados por Ganancias pasaron de 400.000 a casi 1,2 millones. El fuerte salto se debe a la reducción del mínimo no imponible decidida por el Gobierno de Javier Milei.
Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que impactará en nafta y gasoil

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que impactará en nafta y gasoil

Desde el 1° de septiembre rigen nuevos aumentos en el impuesto a los combustibles líquidos y al CO. La medida, oficializada en el Boletín Oficial, repercutirá en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país.
Prepagas, transporte y colegios: uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre

Prepagas, transporte y colegios: uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre

Septiembre arranca con fuertes aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Alquileres, prepagas, transporte y colegios privados encabezan la lista de subas que regirán desde este lunes.
Nuestras recomendaciones
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.
El Municipio de Tigre acompañó a las Mujeres Sanmartinianas en la entrega de ajuares en el Hospital Materno Infantil
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó a las Mujeres Sanmartinianas en la entrega de ajuares en el Hospital Materno Infantil

Funcionarios del Gobierno local estuvieron presentes en la donación de kits de ropa para bebés recién nacidos en el nosocomio ubicado en el centro de la ciudad. Se trata de frazadas, mantas, baberos, toallas y ropa para los niños y niñas.
De cara a las elecciones legislativas, Julio Zamora señaló que "el Gobierno nacional no toma nota realmente de lo que le pasa a la ciudadanía"
Tigre

De cara a las elecciones legislativas, Julio Zamora señaló que "el Gobierno nacional no toma nota realmente de lo que le pasa a la ciudadanía"

"Las personas con discapacidad, los jubilados y aquellos que sufren adicciones necesitan un Estado presente. Es importante ir a votar el 7 de septiembre para cambiar esta triste realidad", fue el mensaje del candidato a senador por la Primera Sección Electoral por Somos Buenos Aires en el marco de una reunión con vecinos de Rincón de Milberg.
Elecciones bonaerenses: El primer voto. Un compromiso de los más jóvenes
Provincia

Elecciones bonaerenses: El primer voto. Un compromiso de los más jóvenes

Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental: el de elegir quienes serán sus representantes municipales y provinciales en uno de los distritos más importantes del país, la provincia de Buenos Aires.