¿Qué cambios trae el Monotributo de ARCA ex AFIP? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025

ARCA habilitó la recategorización del Monotributo con nuevas escalas desde el 1/2/2025. Conocé los valores actualizados y cómo realizar el trámite simplificado.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que, desde hoy y hasta el 5 de febrero, está habilitado el sistema para que los contribuyentes puedan, en caso de que les corresponda, realizar su recategorización en el Monotributo, teniendo en cuenta las nuevas escalas que rigen de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado en enero.

"Con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites a los contribuyentes, ARCA desarrolló la Recategorización simplificada. A partir de ahora, una vez que el contribuyente comience el trámite en el portal Monotributo, el sistema va a mostrar de forma automática la facturación anual", señaló el organismo.

Luego "si este número es correcto, puede confirmar la nueva categoría; en cambio, si requiere modificar el monto, se puede editarlo manualmente".

La recategorización también se puede realizar desde un celular a través de la app ARCA Móvil.

La Recategorización simplificada estará disponible para los monotributistas que únicamente cuenten con puntos de venta de facturación electrónica y que tengan 12 meses completos dentro del Monotributo, aclaró ARCA.

El contribuyente deberá tener en cuenta los últimos 12 meses para el cálculo de las variables.

¿Cuánto hay que pagar de monotributo desde febrero de 2025?

A continuación, se detallan los valores del monotributo aplicables desde el 1° de febrero de 2025 por categoría:

Categoría A:

Ingresos brutos: $7.813.063,45

Superficie afectada: hasta 30 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 3330 Kw

Alquileres anuales: $1.816.991,50

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $32.221,32

Total ventas de cosas muebles: $32.221,32

Categoría B:

Ingresos brutos: $11.447.046,44

Superficie afectada: hasta 45 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 5000 Kw

Alquileres anuales: $1.816.991,50

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $36.679,00

Total ventas de cosas muebles: $36.679,00

Categoría C:

Ingresos brutos: $16.050.091,57

Superficie afectada: hasta 60 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 6700 Kw

Alquileres anuales: $2.483.221,72

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $42.951,26

Total ventas de cosas muebles: $41.982,19

Categoría D:

Ingresos brutos: $19.926.340,10

Superficie afectada: hasta 85 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 10000 Kw

Alquileres anuales: $2.483.221,72

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $55.047,33

Total ventas de cosas muebles: $53.714,87

Categoría E:

Ingresos brutos: $23.439.190,34

Superficie afectada: hasta 110 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 13000 Kw

Alquileres anuales: $3.149.451,93

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $77.946,73

Total ventas de cosas muebles: $70.436,50

Categoría F:

Ingresos brutos: $29.374.695,90

Superficie afectada: hasta 150 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 16500 Kw

Alquileres anuales: $3.149.451,93

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $98.096,95

Total ventas de cosas muebles: $84.530,08

Categoría G:

Ingresos brutos: $35.128.502,31

Superficie afectada: hasta 200 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw

Alquileres anuales: $3.755.115,76

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $149.836,63

Total ventas de cosas muebles: $103.321,64

Categoría H:

Ingresos brutos: $53.298.417,30

Superficie afectada: hasta 200 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw

Alquileres anuales: $5.450.974,50

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $340.061,68

Total ventas de cosas muebles: $206.815,64

Categoría I:

Ingresos brutos: $59.620.000,00

Superficie afectada: hasta 200 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw

Alquileres anuales: $5.450.974,50

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $626.993,55

Total ventas de cosas muebles: $309.020,04

Categoría J:

Ingresos brutos: $68.318.880,36

Superficie afectada: hasta 200 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw

Alquileres anuales: $5.450.974,50

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $759.420,03

Total ventas de cosas muebles: $377.851,82

Categoría K:

Ingresos brutos: $82.370.281,28

Superficie afectada: hasta 200 m²

Energía eléctrica consumida: hasta 20000 Kw

Alquileres anuales: $5.450.974,50

Precio unitario máximo: $466.361,15

Total locaciones y servicios: $1.050.323,75

Total ventas de cosas muebles: $456.773,19

Estos valores son los montos que deberán considerar los monotributistas según la categoría correspondiente.

¿Qué pasa si se tiene más de un semestre de funcionamiento pero menos de 12 meses?

Proyección anual utilizando la regla de 3 simple

Ejemplo de inicio de actividad: mayo 2024 a diciembre

Total facturado: $5.000.000

Cálculo de proyección:

Meses de actividad: 8 meses

Cálculo: $5.000.000 / 8 meses x 12 meses = $7.500.000

¿Cómo se actualizan ahora los parámetros e importes a pagar?

Artículo: 52

Régimen: Simplificado para Pequeños Contribuyentes

Ley: 24.977

Parámetros actualizados: Semestralmente

IPC a considerar para la actual recategorización: Julio a diciembre

IPC a considerar para la próxima recategorización: Enero a junio

¿Cuándo los monotributistas no están obligados a cumplir con la recategorización?

Cuando deban permanecer en la misma categoría, es decir, que no se modificaron los parámetros de la categoría actual.

Cuando se trate del inicio de actividades y no hayan transcurrido más de 6 meses calendario.

¿Cómo pagar el monotributo?

El pago mensual del monotributo se puede efectuar hasta el día 20 del mes correspondiente.

Los nuevos valores a abonar estarán vigentes el 20 de febrero.

Los monotributistas de todas las categorías deben utilizar exclusivamente medios electrónicos para el pago.

Se puede corroborar la fecha de vencimiento y el monto a abonar a través del portal Monotributo.

Opciones para el pago de las cuotas:

Volante Electrónico de Pago (VEP)

Homebanking

Cajero automático

Tarjeta de crédito

Débito automático en cuenta bancaria

Mercado Pago

Más de Economía
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.
JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

JP Morgan recomienda vender bonos argentinos por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

El banco estadounidense advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posiciones en LECAPs. Cuáles son los factores que explican este cambio de estrategia.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja
Pilar

Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

El intendente Federico Achával encabezó el lanzamiento del programa Pilar Aprende y Trabaja, en el Club Municipal Del Viso. Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías, preparándolos para los desafíos del presente y del futuro.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
Tigre

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.