Por qué los economistas advierten que Milei deberá empezar a usar el bisturí y dejar de lado la motosierra

Los especialistas consideran que la etapa de los grandes recortes presupuestarios se agota y el Gobierno deberá hacer "sintonía fina" para, por ejemplo, que se recuperen los salarios.

El Gobierno deberá dejar de lado la motosierra y apelar al bisturí para seguir haciendo los cambios que se necesitan en la economía, advirtió el especialista en finanzas Miguel Kiguel.

Si bien da por hecho que el índice de inflación que se dará a conocer en los próximos días será de un solo digito, Kiguel alertó que el Gobierno tiene otros desafíos por delante, para los cuales deberá utilizar el bisturí para hacer sintonía fina.

"Milei vino con un enfoque distinto, con un ajuste muy fuerte y con la idea de la licuadora y la motosierra. El tema es que se está llegando a un punto en el que prácticamente hizo todo lo que se podía hacer, no hay mucha más licuadora para aplicar, ya se licuaron jubilaciones, salarios, gasto público", señaló Kiguel en declaraciones radiales.

Consideró que "ahora viene un trabajo de sintonía fina, de bisturí más que de motosierra. La gente quiere ver otra cosa".

"Está bárbaro lo del déficit fiscal, muy lindo que el Banco Central tenga menos deuda, pero llegó el momento de ver más resultados. Ahora se empiezan a ver los problemas que tiene la economía. Hay que empezar a pensar en cómo la gente recupera su poder adquisitivo, cómo eso se refleja en más consumo, más empleo y más salario", agregó.

En cuanto a la inflación, el ex director ejecutivo de la consultora Econviews cree que el índice se va a mantener entre el 4% y el 6% durante varios meses.

"Creo que este mes muy probablemente esté en el orden del 8,2 %. El mes que viene va a ser más baja. No digo que se esté llegando a un piso, pero estamos empezando a ver que la economía está pidiendo otras cosas", señaló.

"Los procesos de bajar inflación son complejos, llevan tiempo", dijo Kiguel, quien estimó probable que la inflación quede entre el 4% y el 6% por varios meses.

Sobre el atraso cambiario, Kiguel recomendó ser prudente hasta que pase la cosecha.

"Cuando los gobiernos se empecinan en fijar un tipo de cambio fijo y lo hacen por más tiempo de lo que la economía necesita, eventualmente tienen que hacer una segunda corrección. Hoy es difícil decir si el dólar está atrasado o no, pero sí sostengo que esta dinámica es difícil de mantener", advirtió.

Kiguel dijo que "hay urgencia de conseguir dólares y para eso hace falta un tipo de cambio competitivo. Por ahora los dólares los están consiguiendo".

"Para evaluar si el tipo de cambio está bien o mal habrá que esperar a que pase la cosecha y conocer la reacción del Central, si sigue teniendo capacidad para comprar, ahí vamos a ver las cosas como realmente son", explicó. NA.

Más de Economía
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias
San Miguel

San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias

El Municipio de San Miguel anunció la firma de un acuerdo con la empresa Knidian para probar su tecnología de inteligencia artificial aplicada a llamados de ambulancias. El objetivo es mejorar el sistema y reducir los traslados innecesarios, sin incrementar el riesgo para los pacientes.
"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!
Vicente López

"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!

La intendenta de Vicente López presentó el tercer episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Sergio Siciliano sobre las complejidades dentro de las aulas, el rol de la política y el verdadero propósito de la educación hoy. Ya está disponible en Spotify y YouTube.