Por qué los economistas advierten que Milei deberá empezar a usar el bisturí y dejar de lado la motosierra

Los especialistas consideran que la etapa de los grandes recortes presupuestarios se agota y el Gobierno deberá hacer "sintonía fina" para, por ejemplo, que se recuperen los salarios.

El Gobierno deberá dejar de lado la motosierra y apelar al bisturí para seguir haciendo los cambios que se necesitan en la economía, advirtió el especialista en finanzas Miguel Kiguel.

Si bien da por hecho que el índice de inflación que se dará a conocer en los próximos días será de un solo digito, Kiguel alertó que el Gobierno tiene otros desafíos por delante, para los cuales deberá utilizar el bisturí para hacer sintonía fina.

"Milei vino con un enfoque distinto, con un ajuste muy fuerte y con la idea de la licuadora y la motosierra. El tema es que se está llegando a un punto en el que prácticamente hizo todo lo que se podía hacer, no hay mucha más licuadora para aplicar, ya se licuaron jubilaciones, salarios, gasto público", señaló Kiguel en declaraciones radiales.

Consideró que "ahora viene un trabajo de sintonía fina, de bisturí más que de motosierra. La gente quiere ver otra cosa".

"Está bárbaro lo del déficit fiscal, muy lindo que el Banco Central tenga menos deuda, pero llegó el momento de ver más resultados. Ahora se empiezan a ver los problemas que tiene la economía. Hay que empezar a pensar en cómo la gente recupera su poder adquisitivo, cómo eso se refleja en más consumo, más empleo y más salario", agregó.

En cuanto a la inflación, el ex director ejecutivo de la consultora Econviews cree que el índice se va a mantener entre el 4% y el 6% durante varios meses.

"Creo que este mes muy probablemente esté en el orden del 8,2 %. El mes que viene va a ser más baja. No digo que se esté llegando a un piso, pero estamos empezando a ver que la economía está pidiendo otras cosas", señaló.

"Los procesos de bajar inflación son complejos, llevan tiempo", dijo Kiguel, quien estimó probable que la inflación quede entre el 4% y el 6% por varios meses.

Sobre el atraso cambiario, Kiguel recomendó ser prudente hasta que pase la cosecha.

"Cuando los gobiernos se empecinan en fijar un tipo de cambio fijo y lo hacen por más tiempo de lo que la economía necesita, eventualmente tienen que hacer una segunda corrección. Hoy es difícil decir si el dólar está atrasado o no, pero sí sostengo que esta dinámica es difícil de mantener", advirtió.

Kiguel dijo que "hay urgencia de conseguir dólares y para eso hace falta un tipo de cambio competitivo. Por ahora los dólares los están consiguiendo".

"Para evaluar si el tipo de cambio está bien o mal habrá que esperar a que pase la cosecha y conocer la reacción del Central, si sigue teniendo capacidad para comprar, ahí vamos a ver las cosas como realmente son", explicó. NA.

Más de Economía
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Nuestras recomendaciones
CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14
Pergamino

CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14

La Fiesta Regional realizará los días 16, 17 y 18 de mayo; y Pergamino se prepara para recibir y disfrutar del mejor teatro de la zona. El evento iniciará el viernes a las 16.30 horas en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria (Alsina 530).
CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14
Pergamino

CPTI: Llega a Pergamino la fiesta del teatro Independiente de la Región 14

La Fiesta Regional realizará los días 16, 17 y 18 de mayo; y Pergamino se prepara para recibir y disfrutar del mejor teatro de la zona. El evento iniciará el viernes a las 16.30 horas en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria (Alsina 530).
Fin de semana en San Isidro: Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
San Isidro

Fin de semana en San Isidro: Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre
Sociedad

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Tigre

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de estos elementos a la Jefatura de Gabinte de Ministros de la Nación. Los mismos, retirados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, tienen como objetivo que no se acumulen residuos, cuidar un curso de agua ya comprometido y, a su vez, permitir la utilización para la práctica por parte de vecinos y vecinas.