Para Melconian, el dólar está atrasado: "La inflación se comió al colchón"

El economista Carlos Melconian habló de la realidad del dólar paralelo a 980 pesos para la compra y a 1.010 pesos para la venta, y cuestionó los atrasos cambiarios.

"El tipo de cambio de hoy para adelante no se puede atrasar más", planteó en una entrevista con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

"Hay que recuperar la idea de crecimiento económico, de inversión, de que vuelva a haber flujo de capitales. El atraso cambiario, de haberlo hoy, no es porque haya ingreso de capitales ni inversión sino porque la inflación se comió al colchón", remarcó además.

En la misma línea, sostuvo que el problema monetario del país residía en que el 10 de diciembre, la divisa paralela rondaba los 2.000 pesos, lo que lo calificó como "una locura", y "una falta de productividad fenomenal".

"El dólar a $1.000 es un dolarazo, un buen dólar, y el $850 es un buen número", destacó, aunque planteó que se trata de una discusión programática, y agregó: "De hoy para adelante la inflación no puede ir al 9% y vos al 2%, todo eso terminó mal, en el 1975, en el 1980, en 2001, en el 2011".

Por su parte, planteó que el país debe "evitar estar en manos de dogmáticos y pragmático no es panqueque veleta".

"Eso nos hizo chocar siempre. Hay que tener cuidado de rodearte siempre del mismo palo del dogmatismo", añadió.

Asimismo, sostuvo que "la gente se levanta, va a laburar y quiere ver cuándo mejora su calidad de vida, cuándo viene el crédito".

"Lentísima" recuperación del poder adquisitivo

En otro pasaje de la entrevista, Melconian planteó que observa una "lentísima" recuperación del poder adquisitivo de la gente debido a que el gobierno de Javier Milei no cuenta "con un programa de estabilidad".

"Es muy importante que la etapa de gobernabilidad haya un programa de estabilidad, porque solo cuando se note que hay estabilidad y tenga patente para quedarse ahí puede empezar la inversión que es crecimiento, mano de obra y ahí vuela el salario.

Cuanto más demores, más tarda eso. Lo demás es todo relato", desarrolló.

Asimismo, remarcó: "Si este Gobierno tuviera elecciones dentro de cuatro años está liquidado. Necesita que alguien ratifique y no es las encuestas. Acá no podes ir al premio consuelo de si la inflación en junio es un dígito, entonces salen los chivos de que el gobierno está contento".

Para el economista, que además fue candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich en la campaña, Milei debe apostar al crecimiento y el desarrollo.

"En algún momento hay que recrear la idea de crecimiento, de calidad de vida, de desarrollo. Todavía no está el programa de estabilidad. Está terminando un período donde se desarrolló una ingeniería de emergencia que no puede continuar", enfatizó.

"Primero viene la estabilidad, luego Argentina tiene que retomar el crecimiento y el desarrollo. No es ni la discusión de la V. La V es el rebote de esta recesión para volver al problema del 2011, que es que la economía no crece. Entonces de nuevo se lo come lo mediático el tema, se lo come el Twitter, se lo come la cantidad de opiniones que uno recoge por ahí", agregó al respecto.

Insistió en que a la gestión libertaria "le está costando" ganar gobernabilidad, a la que calificó como la "eficacia para aplicar lo que vos querés, para fiabilizarlo, y para sostenerlo", aunque destacó que la sociedad está "bancando" el ajuste llevado adelante por la administración.

"No sirve para mierda pensar si (Milei) bajó tres puntos. Los que quieren joder al Presidente están esperando que caiga 10 puntos. La gente está expectante. Tenés que empezar a gobernar de una única manera que es que acordando", manifestó, y concluyó: "Si los que vienen a acordar quieren seguir con la vieja maña, ya la gente dijo que no", señaló.

Y completó: "Pero ahí hay que mantenerse, porque si no, si seguimos haciendo programas de televisión, de radio y de diario, donde un día hablan los que están con los del 56% y otro día hablan los del 44% y se van trocando, y así no vamos a salir". NA.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".