Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que impactará en nafta y gasoil
Desde el 1° de septiembre rigen nuevos aumentos en el impuesto a los combustibles líquidos y al CO. La medida, oficializada en el Boletín Oficial, repercutirá en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país.
El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir desde el 1° de septiembre de 2025. La decisión, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 617/2025, establece que la suba impactará en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
La normativa, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, confirma que los montos imponibles deberán perfeccionarse entre el 1° y el 30 de septiembre.
Detalle de los aumentos
- Nafta sin plomo y nafta virgen: $10.523.
- Gasoil: $8.577 más $4.644 por el tratamiento diferencial.
- Impuesto al dióxido de carbono: $0,645 para naftas y $0,978 para gasoil.
El esquema de actualización está previsto por la Ley 23.966 y ajusta trimestralmente los tributos en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Durante los últimos años, el cronograma de subas sufrió diferimientos y postergaciones, lo que derivó en la aplicación escalonada de los aumentos. Con esta medida, se consolidan los incrementos pendientes de 2024 y el primer trimestre de 2025, junto con los del segundo trimestre de este año.
YPF cambia su política de comunicación
En paralelo, la petrolera estatal YPF anunció que dejará de informar los aumentos mensuales de precios, tras implementar un sistema de "micropricing" que ajusta el valor de los combustibles en tiempo real, según la competencia, la demanda y el flujo vehicular.
Este mecanismo, probado en estaciones de Haedo, Avellaneda y Tapiales, permite que cada boca de expendio tenga un precio dinámico, con subas o bajas inmediatas. Según la compañía, el nuevo modelo generó reducciones de entre 0,3% y 0,5% en algunos puntos y un aumento del 28% en las ventas nocturnas.
La petrolera utiliza su Real Time Intelligence Center (RTIC), que monitorea 1.600 estaciones en 170 corredores de todo el país con sistemas de inteligencia artificial, para modificar precios y analizar el comportamiento de los consumidores.
Impacto en los bolsillos
Con la oficialización de la medida y el nuevo sistema de precios de YPF, se espera que septiembre traiga mayores variaciones en el costo de la nafta y el gasoil, lo que podría presionar sobre la inflación y complicar aún más el presupuesto de los hogares y de los sectores productivos.