Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. La medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y alcanzará a beneficiarios de haberes mínimos, pensiones no contributivas y la PUAM.

El bono previsional confirmado para noviembre

El Gobierno nacional oficializó este martes el pago del Bono Extraordinario Previsional de $70.000 que será acreditado en noviembre para jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos y para beneficiarios de distintos regímenes de la seguridad social.

La medida quedó establecida en el Decreto 771/2025 publicado en el Boletín Oficial, donde se subraya que el objetivo es mantener el poder adquisitivo de los jubilados y evitar que continúe deteriorándose frente al avance de la inflación.

Según informó la ANSES, el bono será automático y de carácter no remunerativo, sin descuentos y sin incidencia para el cálculo de otros beneficios.

Quiénes cobrarán el bono de $70.000

El refuerzo económico alcanzará a:

  • Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
  • Titulares de regímenes especiales derogados o transferidos desde cajas provinciales o municipales.
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de pensiones no contributivas, cualquiera sea su naturaleza.

Quienes perciban un monto igual o inferior al haber mínimo recibirán la totalidad del bono. En tanto, aquellos con haberes superiores accederán a un monto proporcional hasta alcanzar el tope formado por el haber mínimo más el bono extraordinario.

Contexto del sistema jubilatorio en Argentina

El último aumento en las jubilaciones y pensiones fue en octubre, cuando se aplicó un 1,8% de incremento en base al índice de inflación difundido por el INDEC.

Sin embargo, la situación previsional argentina enfrenta fuertes desafíos. Según el Índice Global de Pensiones 2025, elaborado por Mercer y el CFA Institute, Argentina se ubicó en el puesto 51 de 52 países, apenas por encima de Filipinas.

El estudio evaluó tres aspectos clave:

  • Adecuación: la capacidad del sistema para garantizar ingresos suficientes tras la vida activa.
  • Sostenibilidad: viabilidad a largo plazo ante factores como el envejecimiento poblacional y la falta de aportes nuevos.
  • Integridad: confianza social, transparencia y estabilidad normativa.

En todos estos ejes, Argentina mostró debilidades estructurales que afectan la resiliencia del sistema jubilatorio y ponen en riesgo la previsibilidad de los ingresos de los adultos mayores.

Más de Economía
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Nuestras recomendaciones
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
Economía

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. La medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y alcanzará a beneficiarios de haberes mínimos, pensiones no contributivas y la PUAM.
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
Economía

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. La medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y alcanzará a beneficiarios de haberes mínimos, pensiones no contributivas y la PUAM.
Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
Tigre

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos, estudiantes y auxiliares.
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
San Isidro

San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde este lunes, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar mayor seguridad para conductores y peatones.