Oficializan nuevo mínimo no imponible de Ganancias de $ 1,77 millones

El Gobierno formalizó este miércoles el incremento a partir del 1 de octubre próximo del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales, para el segundo semestre del período fiscal 2023, a través del decreto 473/2023 publicado en el Boletín Oficial.

El mismo estableció que "para el segundo semestre del período fiscal 2023, el monto de la remuneración o del haber bruto" que se toma en cuenta como mínimo no imponible de Ganancias "ascenderá a una suma mensual equivalente, conforme el monto que esté vigente el 1 de octubre de 2023, a quince salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM)".

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el ministro de Economía, Sergio Massa, subrayó que "desde el 1 de octubre ningún trabajador que gane hasta $ 1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias".

"Necesitamos que sea Ley. Ojalá los diputados y diputadas cumplan con el compromiso de cuidar el salario de los trabajadores", sostuvo Massa.

El decreto también indicó que el nuevo mínimo no imponible deberá ser considerado a los efectos del cálculo de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Para ello, se encomendó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a incrementar los importes de la escala progresiva, con efectos para el período comprendido desde la entrada en vigencia de este decreto y hasta los montos percibidos al 31 de diciembre de 2023.

En los considerandos se destacó que "continuando con la idea de que el impuesto recaiga, únicamente, sobre los mayores ingresos derivados del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia y en las jubilaciones y pensiones de privilegio, el Poder Ejecutivo envía al Congreso un proyecto de ley en el que esos mayores ingresos, -entendiendo como tales a los que superen el equivalente a quince SMVM mensuales -que en la actualidad equivalen a $ 1.770.000- sean los únicos que queden gravados, con un impuesto cedular cuya escala progresiva contará con alícuotas que oscilan entre el 27% y el 35%".

También se subrayó "que, sin perjuicio de ello, se entiende oportuno que hasta tanto se apruebe el citado proyecto, se introduzcan adecuaciones en la Ley de Impuesto a las Ganancias, con la finalidad de garantizar que, de manera inmediata, ese gravamen alcance, solamente, a aquellos mayores ingresos". Télam.

Más de Economía
El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

Era una medida esperada por el mercado porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo.
¿Qué cambios trae el Monotributo de ARCA ex AFIP? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025

¿Qué cambios trae el Monotributo de ARCA ex AFIP? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025

ARCA habilitó la recategorización del Monotributo con nuevas escalas desde el 1/2/2025. Conocé los valores actualizados y cómo realizar el trámite simplificado.
Las familias porteñas necesitaron más de $1.600.000 para ser de clase media en el final de 2024

Las familias porteñas necesitaron más de $1.600.000 para ser de clase media en el final de 2024

Desde el organismo estadístico porteño informaron que una familia tipo necesitó de al menos $1.047.981 para no ser pobre.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"
Provincia

Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"

"Desde los destinos de la costa atlántica hasta aquellos de sierras y lagunas, en la provincia de Buenos Aires tenemos un pueblo que espera y que recibe a todos los argentinos y a los turistas del exterior con hospitalidad y los brazos abiertos", afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la primera Conferencia de Verano en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local Sergio Bordoni.
El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón
Morón

El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón

El jefe comunal destacó la celeridad en los cambios en el área de seguridad por parte de la Provincia de Buenos Aires.
Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"
Tres de Febrero

Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"

Lo anunció este mediodía en sus redes sociales luego de un encuentro con Sebastián Pareja. El presidente Javier Milei ya le dio la bienvenida en X y de esta manera se convirtió en el primer intendente libertario.