Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta $ 400.000 y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que estará disponible desde el próximo lunes, a través de la resolución 193/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

 La misma aprobó la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos a cargo de la Anses para trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).


Además, instruyó a la Dirección General de Informática e Innovación Tecnológica a implementar una plataforma electrónica que incluya la totalidad de registros, así como todas aquellos datos que resulten necesarios y convenientes para asegurar el correcto funcionamiento del Programa Créditos Anses, con todas las funcionalidades que requiere la gestión de la cartera de préstamos.

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunció que "el lunes, desde las 10 hasta las 20, los trabajadores podrán gestionar su Crédito Anses de hasta $ 400.000 a través de la web del organismo y materializar este anuncio tan importante realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa".

Con este nuevo programa de créditos, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de Ingresos, "el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito", remarcó la Anses.

Los trabajadores interesados en acceder a los Créditos Anses podrán solicitarlos desde la web del organismo, www.anses.gob.ar, o desde su aplicación móvil.

Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa.

En ese sentido, el organismo previsional aclaró que no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales.

Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del impuesto a las Ganancias (actualmente de $ 700.875) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria donde se perciben su sueldo.

Los préstamos podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una TNA del 50% anual.

En este sentido, Raverta explicó: "Por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por $ 400.000 en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de $ 19.000, mientras que en cualquier otro banco es de casi $ 50.000".

"Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos; sólo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas", aclaró.

La Anses además recalcó que recuperará el dinero destinado porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas, donde las y los trabajadores cobran sus sueldos. Télam.
Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".