Oficializan aumento del 41% en las escalas del Monotributo

El Gobierno formalizó el aumento del 41% en las escalas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, comúnmente denominado monotributo, a partir de julio, a través del decreto 315/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El mismo determinó que a partir del 1° de julio de 2023, los parámetros de ingresos brutos anuales para la categoría A pasarán de $ 999.657,23 a $ 1.414.762,58; en la B de $ 1.485.976,96 a $ 2.103.025,45; en la C de $ 2.080.367,73 a $ 2.944.235,60; en la D de $ 2.583.720,42 a $ 3.656.604,33; en la E de $ 3.042.435,05 a $ 4.305.799,15; y en la F de $ 3.803.043,82 a $ 5.382.248,94.

En esta línea, la categoría G subirá de $ 4.563.652,57 a $ 6.458.698,71; la H de $ 5.650.236,51 a $ 7.996.484,11; la I de $ 6.323.918,55 a $ 8.949.911,06; la J de $ 7.247.514,92 a $ 10.257.028,68; y la K de $ 8.040.721,19 a $ 11.379.612,01.

Además se estableció que deberán considerarse los nuevos valores para la recategorización correspondiente al primer semestre de 2023.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó esta medida la semana pasada, para beneficio de "más de cinco millones de contribuyentes".

"Subimos 41% la base imponible para facilitar a todos los monotributistas de la Argentina, más de cinco millones, su situación formal frente a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", dijo Massa.

Se trata de un beneficio para los trabajadores monotributistas que permitirá que recompongan el poder adquisitivo y obtengan una mejora del salario de bolsillo que se traduce en mayor consumo y actividad económica.

Actualmente, existen 4.781.614 de monotributistas, de los cuales 2.894.352 pertenecen a la categoría A; 642.137 a la B; 359.565 a la C; 350.964 a la D; 180.989 a la E; 185.074 a la F; 107.562 a la G; 49.608 a la H; 7.471 a la I; 2.575 a la J; y 1.317 a la K. Télam.

Más de Economía
En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

Ante la fuerte volatilidad financiera y la escalada del dólar, entidades bancarias suspendieron la entrega de créditos hipotecarios UVA y compradores buscan cerrar escrituras antes del lunes.
Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

El ministro de Economía confirmó que no habrá cambios en el sistema cambiario tras las elecciones legislativas, pese a la intervención del Banco Central para contener el dólar que llegó a $1.515.
Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes

Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes

Ante la pérdida de poder adquisitivo, cada vez más familias se vuelcan a compras en el Mercado Central y en polos mayoristas alternativos que ofrecen precios muy por debajo de los comercios de cercanía.
Nuestras recomendaciones
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López
Vicente López

Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López

La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como un emblema del sistema de salud municipal, pionera en parto respetado y referencia en salud materno-infantil para toda la región de Zona Norte.
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López
Vicente López

Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López

La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como un emblema del sistema de salud municipal, pionera en parto respetado y referencia en salud materno-infantil para toda la región de Zona Norte.
La Posta de la Historia: jóvenes baraderenses fueron protagonistas del cierre del proyecto educativo
Baradero

La Posta de la Historia: jóvenes baraderenses fueron protagonistas del cierre del proyecto educativo

El pasado martes 21 de octubre se llevó a cabo en la Casa Suiza el cierre del proyecto educativo "La Posta de la Historia", una iniciativa impulsada por la Dirección de Juventudes junto a la Dirección General de Participación y Relaciones con la Comunidad del Municipio de Baradero, con el acompañamiento de 28 divisiones de primer año del nivel secundario de toda la ciudad y sus localidades.
Turismo Social: el Municipio de Tigre realizó un nuevo encuentro del programa "Navegando"
Tigre

Turismo Social: el Municipio de Tigre realizó un nuevo encuentro del programa "Navegando"

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada del ciclo que busca poner en valor la riqueza y cultura del Delta. Más de 80 vecinos y vecinas de Ricardo Rojas y Benavídez pudieron disfrutar de un paseo por el territorio de Islas.
Bahía Blanca: Katopodis supervisó las obras del Plan Hídrico Integral
Provincia

Bahía Blanca: Katopodis supervisó las obras del Plan Hídrico Integral

En la ciudad avanza la construcción de las cisternas y acueductos en la Planta Patagonia y Bosque Alto que mejorarán el abastecimiento de agua potable.