Nuevo récord del BNA en créditos a empresas y familias: $ 1,6 billones en julio de este año

La entidad otorgó este mes un 743% más de préstamos para la actividad económica que en julio 2023.

El BNA colocó créditos por $ 1,6 billones a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y al segmento "familias" en julio de este año, cifra que refleja un aumento del 743% respecto del mismo mes de 2023 y del 40% más con relación a junio de 2024.

Además, el BNA desembolsó otros US$ 200 millones para financiar acciones vinculadas al comercio exterior, monto que casi cuadriplica lo erogado por la institución en el mismo mes de 2023, ya que ese período del año pasado se destinaron US$ 52 millones para promover el intercambio de bienes y servicios entre Argentina y el mundo.

"Estamos cumpliendo con el mandato de nuestro Gobierno del presidente Javier Milei de impulsar los créditos. La promesa de inflación cero viene acompañada de la de ampliar el crédito a favor de los argentinos. Lo llevamos adelante en todo el país porque nuestra tarea es adaptar las líneas de financiamiento a cada una de las economías regionales", sostuvo Daniel Tillard, presidente del BNA.

Los datos desagregados reflejan que, en julio, se destinaron $ 1.307 mil millones para financiar inversiones y capital de trabajo en favor de MiPyMEs y grandes empresas de todo el país. Además, el BNA otorgó a las familias cerca de $ 300 mil millones a través de préstamos personales para múltiples destinos.

En definitiva, el total de $ 1,6 billones desembolsados por el mayor Banco de la Argentina, permitió que unos 494 mil clientes -entre empresas y familias- hayan podido acceder a asistencia financiera para la producción y/o el consumo con las condiciones crediticias más competitivas del mercado.

En términos más globales, el BNA otorgó durante los primeros siete meses de 2024, créditos por US$ 6.345 millones, con lo cual se perfila un sendero de mejoras en los indicadores de actividad económica, especialmente para el agro y la producción industrial, la exportación de bienes y servicios, así como la gradual generación de puestos de trabajo.

Del monto total destinado a préstamos entre enero y julio de este año, unos US$ 5.231 millones corresponden a financiamiento a empresas para promover la actividad económica en el país, en tanto se desembolsaron más de US$ 1.100 millones para el consumo de bienes y servicios por parte de las familias.

Más de Economía
Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

El freno en los salarios y el endurecimiento monetario generan alarma entre analistas económicos. Consultoras privadas ya ajustan a la baja sus pronósticos de crecimiento del PBI, en un contexto de caída de la actividad y fuerte volatilidad en los mercados.
La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

Según el Banco Central, en junio la mora en los créditos al sector privado alcanzó el 2,9%, con un fuerte incremento en los préstamos destinados al consumo. Especialistas advierten que el fenómeno refleja el impacto de la pérdida de ingresos y las altas tasas de interés.
El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

Según datos del INDEC, las ventas en autoservicios mayoristas alcanzaron en junio el nivel más bajo desde 2017. En supermercados persiste un estancamiento desde marzo, mientras que en shoppings se verificó la primera contracción interanual en ocho meses.
Nuestras recomendaciones
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.
El municipio de San Miguel incorporó Inteligencia Artificial a su sistema de seguridad
San Miguel

El municipio de San Miguel incorporó Inteligencia Artificial a su sistema de seguridad

En la Usina Tecnológica de San Miguel, el intendente Jaime Méndez y el secretario de Seguridad Héctor Calvente, presentaron el nuevo software de inteligencia artificial que se incorporó al sistema de seguridad municipal.
Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre
Provincia

Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre

Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública
Política

El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

Una investigación del Centro de Estudios Nueva Argentina y la UBA reveló que siete de cada diez bonaerenses defienden la salud pública y rechazan los recortes presupuestarios. La mayoría exige mayor inversión y respalda los reclamos del personal médico.