Nuevo récord del BNA en créditos a empresas y familias: $ 1,6 billones en julio de este año

La entidad otorgó este mes un 743% más de préstamos para la actividad económica que en julio 2023.

El BNA colocó créditos por $ 1,6 billones a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y al segmento "familias" en julio de este año, cifra que refleja un aumento del 743% respecto del mismo mes de 2023 y del 40% más con relación a junio de 2024.

Además, el BNA desembolsó otros US$ 200 millones para financiar acciones vinculadas al comercio exterior, monto que casi cuadriplica lo erogado por la institución en el mismo mes de 2023, ya que ese período del año pasado se destinaron US$ 52 millones para promover el intercambio de bienes y servicios entre Argentina y el mundo.

"Estamos cumpliendo con el mandato de nuestro Gobierno del presidente Javier Milei de impulsar los créditos. La promesa de inflación cero viene acompañada de la de ampliar el crédito a favor de los argentinos. Lo llevamos adelante en todo el país porque nuestra tarea es adaptar las líneas de financiamiento a cada una de las economías regionales", sostuvo Daniel Tillard, presidente del BNA.

Nuevo récord del BNA en créditos a empresas y familias: $ 1,6 billones en julio de este año

Los datos desagregados reflejan que, en julio, se destinaron $ 1.307 mil millones para financiar inversiones y capital de trabajo en favor de MiPyMEs y grandes empresas de todo el país. Además, el BNA otorgó a las familias cerca de $ 300 mil millones a través de préstamos personales para múltiples destinos.

En definitiva, el total de $ 1,6 billones desembolsados por el mayor Banco de la Argentina, permitió que unos 494 mil clientes -entre empresas y familias- hayan podido acceder a asistencia financiera para la producción y/o el consumo con las condiciones crediticias más competitivas del mercado.

En términos más globales, el BNA otorgó durante los primeros siete meses de 2024, créditos por US$ 6.345 millones, con lo cual se perfila un sendero de mejoras en los indicadores de actividad económica, especialmente para el agro y la producción industrial, la exportación de bienes y servicios, así como la gradual generación de puestos de trabajo.

Del monto total destinado a préstamos entre enero y julio de este año, unos US$ 5.231 millones corresponden a financiamiento a empresas para promover la actividad económica en el país, en tanto se desembolsaron más de US$ 1.100 millones para el consumo de bienes y servicios por parte de las familias.

Más de Economía
La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

El gremio hará la medida el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Nuestras recomendaciones
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión
Política

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada
Provincia

Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo, este sábado a partir de las 12 h vuelve a la pantalla de Canal 9 una nueva temporada del programa semanal "Somos Bonaerenses" para recorrer la provincia, conocer sus historias, sonidos, personajes y sabores.
Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"
San Fernando

Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar la programación de mayo. El viernes subirá a escena una obra con grandes artistas y trayectoria internacional; el sábado a un gran show de percusión corporal escénica; y el domingo una imperdible función musical-teatral romántica y tropical. Se pueden adquirir las entradas en www.teatrootamendi.com