Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) definió un nuevo aumento salarial para las trabajadoras de casas particulares, que contempla una suba del 6,5% entre los meses de febrero y septiembre de 2025, además de bonos extraordinarios no remunerativos que se abonarán durante julio, agosto y septiembre.

El acuerdo llega luego de más de seis meses de congelamiento en los haberes del sector y busca paliar el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de las trabajadoras.

Cómo se aplicará el aumento salarial

El incremento del 6,5% se aplicará de forma acumulativa y remunerativa:

  • 3,5% sobre los salarios mínimos vigentes a enero 2025.
  • 1% adicional en julio, agosto y septiembre.

Además, se estableció una revisión de paritarias en octubre.

Bonos no remunerativos según carga horaria

Durante julio, agosto y septiembre, las empleadas domésticas recibirán un bono no remunerativo por única vez mensual, de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas por semana:

Más de 16 horas semanales:

  • Julio: $10.000
  • Agosto: $9.500
  • Septiembre: $9.500

Entre 12 y 16 horas semanales:

  • Julio: $7.000
  • Agosto: $6.000
  • Septiembre: $6.000

Hasta 12 horas semanales:

  • Julio: $4.000
  • Agosto: $4.000
  • Septiembre: $4.000

¿Cuánto cobra una empleada doméstica en julio 2025?

A continuación, los nuevos montos actualizados según categoría y modalidad (con o sin retiro), correspondientes al mes de julio 2025:

Quinta categoría - Tareas generales (la más demandada)

  • Con retiro: $351.233 por mes + bono de $10.000
  • Sin retiro: $390.567 por mes + bono de $10.000
  • Valor por hora: $2.863 (con retiro) | $3.089 (sin retiro)

Primera categoría - Supervisores

  • Con retiro: $430.878 por mes + bono de $10.000
  • Sin retiro: $479.950 por mes + bono de $10.000
  • Valor por hora: $3.454 (con retiro) | $3.783 (sin retiro)

Segunda categoría - Personal para tareas específicas

  • Con retiro: $400.310 por mes
  • Sin retiro: $445.613 por mes
  • Valor por hora: $3.270 (con retiro) | $3.585 (sin retiro)

Tercera categoría - Caseros (sin retiro)

  • $391.567 por mes | $3.089 por hora

Cuarta categoría - Asistencia y cuidado de personas

  • Con retiro: $390.567 por mes | $3.089 por hora
  • Sin retiro: $435.246 por mes | $3.454 por hora

El contexto: reclamo por poder adquisitivo

Este aumento llega tras una fuerte presión de sindicatos y organizaciones del sector, que advirtieron sobre el deterioro salarial frente a la inflación. El último incremento había sido en 2024, en un escenario económico muy distinto al actual.

Desde el Gobierno confirmaron que las partes volverán a reunirse en octubre de 2025 para revisar nuevamente los salarios, según la evolución del índice inflacionario y la situación económica.

Más de Economía
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Hay tres veces más personas que pagan Impuesto a las Ganancias que hace un año

Hay tres veces más personas que pagan Impuesto a las Ganancias que hace un año

En solo 12 meses, los contribuyentes alcanzados por Ganancias pasaron de 400.000 a casi 1,2 millones. El fuerte salto se debe a la reducción del mínimo no imponible decidida por el Gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.