Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.

Nissan centraliza su producción en México

Luego de varios días de rumores, Nissan oficializó la decisión de cerrar su planta de producción en Argentina y unificar la fabricación de sus pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, México. No obstante, la automotriz japonesa aseguró que mantendrá su presencia comercial en el país, sin cambios en la oferta de modelos.

En un comunicado, la compañía explicó que la medida busca "mejorar la competitividad de sus productos y del negocio", optimizando su desempeño y fortaleciendo su agilidad ante los cambios del mercado. Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, destacó la importancia de la región para la firma: "América Latina representa el 15% de nuestras ventas globales y el 25% de nuestra producción. En 2024, vendimos 426.000 unidades, un 6% más que en 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo".

Vitamina y Uma cierran sus locales en Buenos Aires

En el sector textil, la crisis también se hace sentir. Las marcas de ropa femenina Vitamina y Uma bajaron las persianas de sus últimos dos locales en los barrios porteños de Palermo y Caballito. En los días previos al cierre, ambas firmas ofrecieron descuentos de hasta el 70% en sus productos.

A pesar del cierre de estos puntos de venta, aún no se ha definido el futuro de las marcas, ya que se encuentran en negociaciones para una posible cesión del negocio a otras firmas. Se desconoce si sus productos seguirán disponibles en otras tiendas multimarca o a través del comercio online.

Impacto en la economía y el empleo

Estas decisiones reflejan un contexto desafiante para la producción y el comercio en Argentina, donde la incertidumbre económica y las dificultades para operar afectan a diversas industrias. En el caso de Nissan, la unificación de su producción en México responde a una estrategia global de eficiencia, mientras que el cierre de Vitamina y Uma es un nuevo indicio de las complicaciones que enfrentan las marcas de indumentaria en el país.

La reestructuración de empresas y el cierre de locales comerciales continúan marcando el pulso de la economía argentina, con impacto directo en el empleo y en el consumo. Resta conocer si las negociaciones en el sector textil permitirán que estas marcas sigan operando bajo nuevas condiciones o si su desaparición del mercado será definitiva.

Más de Economía
Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Un informe privado reveló que la provincia de Buenos Aires fue la más golpeada por la pérdida de empleos, con 33.156 puestos destruidos desde noviembre de 2023. La contracara se ve en Neuquén, Mendoza y Río Negro, que sumaron algo de trabajo, aunque insuficiente para compensar el desplome nacional.
Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

La suba de tasas de interés encarece las cuotas y los bancos endurecen las condiciones para acceder a créditos hipotecarios. Qué ofrecen hoy las principales entidades y cómo funciona la línea preferencial en zonas específicas.
Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

El banco estadounidense analizó dos posibles escenarios para la economía argentina después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El impacto en el dólar, las tasas y las reservas será clave para el Gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"
Provincia

Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección, Romina Del Plá, votó en La Matanza y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Señaló que crece el descontento social y que el FIT-U se consolida como alternativa política.
Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"
Provincia

Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección, Romina Del Plá, votó en La Matanza y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Señaló que crece el descontento social y que el FIT-U se consolida como alternativa política.
Gracias a su arma no letal, un policía municipal detuvo a un delincuente que intentó robar un auto
Escobar

Gracias a su arma no letal, un policía municipal detuvo a un delincuente que intentó robar un auto

El accionar rápido y profesional de un agente de la Policía Municipal de Escobar y el uso adecuado de un arma no letal tipo Byrna, fueron clave para impedir el robo de un vehículo y reducir sin daños mayores a un delincuente que reaccionó de forma violenta ante la presencia policial.
Juan y Eva Andreotti votaron en Victoria y destacaron la importancia de la democracia
San Fernando

Juan y Eva Andreotti votaron en Victoria y destacaron la importancia de la democracia

El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal, primera candidata a Concejal, votaron por la mañana en el Colegio San José. "La elección arrancó en todas las escuelas muy bien. Siempre que tenemos la posibilidad de elegir hay que celebrarlo y no olvidarse que hubo años en los que no se pudo votar", destacó Juan Andreotti.
Marcos Vilaplana votó en San Martín: "La gente entendió la importancia de votar; va a ser una muy buena jornada electoral"
San Martín

Marcos Vilaplana votó en San Martín: "La gente entendió la importancia de votar; va a ser una muy buena jornada electoral"

El candidato a concejal por Fuerza Patria en San Martín, Marcos Vilaplana, emitió su voto en la Escuela Especial Maite. Se mostró optimista, valoró la participación ciudadana y aseguró que el escrutinio será rápido.