Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.

Nissan centraliza su producción en México

Luego de varios días de rumores, Nissan oficializó la decisión de cerrar su planta de producción en Argentina y unificar la fabricación de sus pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, México. No obstante, la automotriz japonesa aseguró que mantendrá su presencia comercial en el país, sin cambios en la oferta de modelos.

En un comunicado, la compañía explicó que la medida busca "mejorar la competitividad de sus productos y del negocio", optimizando su desempeño y fortaleciendo su agilidad ante los cambios del mercado. Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, destacó la importancia de la región para la firma: "América Latina representa el 15% de nuestras ventas globales y el 25% de nuestra producción. En 2024, vendimos 426.000 unidades, un 6% más que en 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo".

Vitamina y Uma cierran sus locales en Buenos Aires

En el sector textil, la crisis también se hace sentir. Las marcas de ropa femenina Vitamina y Uma bajaron las persianas de sus últimos dos locales en los barrios porteños de Palermo y Caballito. En los días previos al cierre, ambas firmas ofrecieron descuentos de hasta el 70% en sus productos.

A pesar del cierre de estos puntos de venta, aún no se ha definido el futuro de las marcas, ya que se encuentran en negociaciones para una posible cesión del negocio a otras firmas. Se desconoce si sus productos seguirán disponibles en otras tiendas multimarca o a través del comercio online.

Impacto en la economía y el empleo

Estas decisiones reflejan un contexto desafiante para la producción y el comercio en Argentina, donde la incertidumbre económica y las dificultades para operar afectan a diversas industrias. En el caso de Nissan, la unificación de su producción en México responde a una estrategia global de eficiencia, mientras que el cierre de Vitamina y Uma es un nuevo indicio de las complicaciones que enfrentan las marcas de indumentaria en el país.

La reestructuración de empresas y el cierre de locales comerciales continúan marcando el pulso de la economía argentina, con impacto directo en el empleo y en el consumo. Resta conocer si las negociaciones en el sector textil permitirán que estas marcas sigan operando bajo nuevas condiciones o si su desaparición del mercado será definitiva.

Más de Economía
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
Nuestras recomendaciones
Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción
Sociedad

Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción

Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para cambiar de carril, mientras que más del 20% aún no utiliza cinturón de seguridad. Baja el %del uso del celular al volante.
Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción
Sociedad

Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción

Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para cambiar de carril, mientras que más del 20% aún no utiliza cinturón de seguridad. Baja el %del uso del celular al volante.
Este miércoles empieza a funcionar la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad
CABA

Este miércoles empieza a funcionar la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad

Unirá Retiro con Parque Lezama. Los buses son silenciosos, no producen vibraciones ni contaminan. Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.
Luis Ziembrowski dio en San Fernando una clase magistral para iniciar el Encuentro Regional de Teatro
San Fernando

Luis Ziembrowski dio en San Fernando una clase magistral para iniciar el Encuentro Regional de Teatro

El actor compartió sus experiencias y mirada ante un público compuesto por teatristas y estudiantes de las escuelas teatrales del Conurbano Norte.
Hasta el 8 de mayo se puede pagar la cuota 2 del Impuesto Inmobiliario Urbano   con descuentos de hasta el 10%
Provincia

Hasta el 8 de mayo se puede pagar la cuota 2 del Impuesto Inmobiliario Urbano con descuentos de hasta el 10%

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informa que el jueves 8 de mayo vence la segunda cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano en sus plantas edificada y baldía.