Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.

Nissan centraliza su producción en México

Luego de varios días de rumores, Nissan oficializó la decisión de cerrar su planta de producción en Argentina y unificar la fabricación de sus pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, México. No obstante, la automotriz japonesa aseguró que mantendrá su presencia comercial en el país, sin cambios en la oferta de modelos.

En un comunicado, la compañía explicó que la medida busca "mejorar la competitividad de sus productos y del negocio", optimizando su desempeño y fortaleciendo su agilidad ante los cambios del mercado. Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, destacó la importancia de la región para la firma: "América Latina representa el 15% de nuestras ventas globales y el 25% de nuestra producción. En 2024, vendimos 426.000 unidades, un 6% más que en 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo".

Vitamina y Uma cierran sus locales en Buenos Aires

En el sector textil, la crisis también se hace sentir. Las marcas de ropa femenina Vitamina y Uma bajaron las persianas de sus últimos dos locales en los barrios porteños de Palermo y Caballito. En los días previos al cierre, ambas firmas ofrecieron descuentos de hasta el 70% en sus productos.

A pesar del cierre de estos puntos de venta, aún no se ha definido el futuro de las marcas, ya que se encuentran en negociaciones para una posible cesión del negocio a otras firmas. Se desconoce si sus productos seguirán disponibles en otras tiendas multimarca o a través del comercio online.

Impacto en la economía y el empleo

Estas decisiones reflejan un contexto desafiante para la producción y el comercio en Argentina, donde la incertidumbre económica y las dificultades para operar afectan a diversas industrias. En el caso de Nissan, la unificación de su producción en México responde a una estrategia global de eficiencia, mientras que el cierre de Vitamina y Uma es un nuevo indicio de las complicaciones que enfrentan las marcas de indumentaria en el país.

La reestructuración de empresas y el cierre de locales comerciales continúan marcando el pulso de la economía argentina, con impacto directo en el empleo y en el consumo. Resta conocer si las negociaciones en el sector textil permitirán que estas marcas sigan operando bajo nuevas condiciones o si su desaparición del mercado será definitiva.

Más de Economía
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

La Canasta Básica Total subió 1,6% en junio y una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre, según el INDEC. La Canasta Alimentaria, que marca la línea de indigencia, trepó 1,1%. Ambos indicadores mostraron subas moderadas, pero marcan una aceleración respecto al mes anterior.
La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 15,1% en el primer semestre de 2025. Educación y vivienda lideraron las subas, mientras que alimentos y prendas de vestir ayudaron a contener el índice general. Es la variación interanual más baja desde enero de 2021.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.