Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.

El Gobierno nacional confirmó que desde el 1° de enero de 2026 se aplicará la totalidad de los aumentos postergados de los impuestos a los combustibles, lo que generará un significativo incremento en el precio de las naftas y el gasoil. Así lo establece el Decreto 840/2025, que marca el fin del esquema de ajustes parciales vigente desde mediados de 2024. El impacto principal será la incorporación del 31,8% de inflación acumulada, correspondiente al período entre el cuarto trimestre de 2024 y el tercero de 2025.

Fin de los aumentos parciales y actualización completa desde enero

El decreto, publicado este viernes en el Boletín Oficial, fija que desde el 1° de enero se incorporará la totalidad del ajuste inflacionario acumulado en los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), tal como prevé la ley 23.966.
La actualización acumulada para 2026 será del 31,8%, que impactará de manera directa en el precio final de las naftas y el gasoil en todo el país.

Según el Ejecutivo, la medida se toma en un contexto sin elecciones, con el precio internacional del petróleo en baja y con la meta de recomponer los ingresos del Estado tras dos años de congelamientos y postergaciones impositivas.

Un decreto diferente y una señal fiscal clave

A diferencia de meses anteriores, el Gobierno no se limitó a informar los aumentos mensuales de impuestos, sino que agregó un artículo clave: la actualización de todos los incrementos postergados desde 2024.
El Presupuesto 2026 ya anticipaba esta decisión: la recaudación por impuestos a los combustibles proyecta un incremento real del 50,6%, muy por encima del promedio del resto de los tributos.

Los especialistas en energía y tributaristas venían anticipando que el Gobierno optaría por aplicar el ajuste completo para comenzar 2026 sin distorsiones impositivas.

Los aumentos de diciembre antes del gran ajuste de enero

Mientras tanto, en diciembre se aplicará un incremento parcial, destinado -según el decreto- a "sostener un sendero fiscal sostenible":

Naftas:

  • ICL: +$16,377
  • IDC: +$1,003

Gasoil:

  • ICL: +$13,546
  • Tratamiento diferencial patagónico: +$7,335
  • IDC: +$1,544

Estos valores se aplicarán desde el lunes y prepararán el camino para la actualización completa del 1° de enero.

Cómo se aplicará el aumento del 31,8% desde enero

El ajuste que comenzará a regir en enero contempla:

  • El remanente de actualización correspondiente al año calendario 2024.
  • Las actualizaciones correspondientes al primer, segundo y tercer trimestre de 2025.

Al tratarse de sumas fijas, el impacto no será uniforme:

  • Variará según la marca y calidad del combustible.
  • Cambiará según la región del país.
  • Puede influir el comportamiento del precio internacional del petróleo en diciembre y enero.

Se estima que, si se aplicara todo junto sobre el precio final, el impacto podría ser cercano al 15%, aunque dependerá de la estructura de costos de cada petrolera.

Más de Economía
Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: cómo impactará en las facturas de diciembre

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: cómo impactará en las facturas de diciembre

El Gobierno oficializó un nuevo aumento del gas que fija un recargo del 7,50% sobre el precio PIST. La suba impactará de lleno en las boletas de los hogares de todo el país desde diciembre, en un contexto de emergencia energética y fuertes ajustes tarifarios.
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.