Michel destacó medidas de Ganancias e IVA y anticipó anuncio para autónomos "la semana próxima"

El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, consideró hoy que las decisiones de subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y de devolver el IVA en compras de la canastica básica son "virtuosas", y anticipó que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará nuevas medidas para los autónomos "la semana próxima".

"Massa decidió claramente una cuestión que más que económica es política: que el salario no es una ganancia. Mandamos el proyecto de ley que se discutirá el próximo martes y, en el marco de las facultades delegadas que nos da el presupuesto que se votó el año pasado, ya se publicó el decreto", destacó el funcionario en diálogo con AM 750.

Michel se mostró confiado en que el proyecto de ley de Ganancias posee "los votos necesarios para dar quorum y aprobarse" en la Cámara de Diputados.

Por otro lado, recordó que hoy, a través de la Resolución General 5417/2023 publicada en el Boletín Oficial, se precisaron los alcances de la suba del mínimo no imponible que equivaldrá a $ 1.700.000 brutos.

"En la resolución de hoy quedó claro que lo retenido en proporción del Salario Anual Complementario (SAC) se va a devolver ahora con el sueldo de septiembre y el trabajador identificará esa devolución en el recibo de sueldo", indicó.

El funcionario enfatizó que el cambio en Ganancias permitirá "entre un 3,5% y un 4% de mejora del sueldo de bolsillo".

En la composición de los aproximadamente 800.000 trabajadores beneficiados, Michel indicó que "cerca del 20% son de la industria, 8% de camioneros y 15% entre maestros, policías y otras fuerzas de seguridad"; y que, en algunos casos, al ser salarios quincenales "se va a ver el beneficio ya entre el 18 y el 20 de octubre".

"Si hay algo que diferencia a Massa de cualquier otro ministro, sobre todo del último que tuvimos (Martín Guzmán), es que las cosas que decide se ejecutan en 24 horas, y no hay que esperar dos o tres meses", valoró.

En el caso de los autónomos, anticipó que Massa "va a comunicar la semana que viene" nuevas medidas.

"Se está evaluando una serie de medidas vinculadas con todos los sectores, no sólo para los informales sino también para los autónomos. Son cerca de un millón de autónomos inscriptos, de los cuales 700.000 son profesionales, prestadores de servicios y comerciantes, y hay 280.000 que no lo son, pero se tratan de directores de sociedades anónimas con alta capacidad contributiva", precisó.

Michel negó que tanto esta medida como la devolución del IVA se vinculen con la campaña electoral pues -apuntó- en ambos casos se busca que sean "una política de Estado" al enviar proyectos de ley al Congreso.

"Ambas medidas son muy virtuosas. No me voy a quedar con las inconsistencias, incoherencias y las cosas sin sentido que plantean desde la oposición de que esto va a generar hiperinflación", manifestó.

En ese marco, consultado por la forma en que se financiará este alivio fiscal, el titular de Aduana recordó que el proyecto de ley del Presupuesto 2024 incluirá una separata donde se explicitarán todos los gastos fiscales y una propuesta para incrementar a un 15% el impuesto que pagan las multinacionales.

Asimismo, destacó que el mes pasado se recaudaron $ 110.000 millones por Impuesto PAÍS.

"Con eso pensamos compensar gran parte de lo que es el alivio fiscal y, al mismo tiempo, fortalecer y privilegiar al empleado y la industria argentina por sobre la extranjera", evaluó sobre este tributo que se aplica a la compra de moneda extranjera.

Del mismo modo, señaló que se seguirán fortaleciendo los controles a importaciones.

"Entendemos que la gente está enojada y la problemática de la inflación. Nosotros no nos escondemos debajo de la cama o dejamos al Gobierno abandonado cuando las cosas salen mal como ocurrió con el ministro de Economía saliente. Massa se hace cargo de los problemas y entiende las dificultades", concluyó Michel. Télam

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".