Massa y Royon recibieron a la conducción de la confederación de gremios del sector energético

El ministro de Economía, Sergio Massa; y la secretaria de Energía, Flavia Royon; recibieron este martes a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) encabezados por el dirigente gremial de los petroleros, Guillermo Pereyra, y de los camioneros, Hugo Moyano.

Massa, a través de su cuenta en la red social Twitter, dijo que durante el encuentro pudo "escuchar las inquietudes de los trabajadores y analizar la situación actual del sector" energético de la Argentina.

"También conversamos sobre cómo el nuevo piso de Ganancias mejora la situación de los trabajadores y sobre el enorme impacto en el crecimiento del país que tendrá el Gasoducto Néstor Kirchner, posicionándolo como uno de los actores claves de nuestra economía", expresó el ministro.

El Gobierno nacional decidió aumentar el piso por el cual se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias a 506.230 pesos, llevando alivio fiscal a más de 250.000 trabajadores que dejarán de pagarlo cada mes.

Pereyra fue electo hace dos meses nuevo titular de Catheda, y la confederación es considerada la tercera organización en importancia entre las de segundo grado luego de la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Del encuentro también participaron los dirigentes Guillermo Moser, Juan Carlos Crespi, José Luis Lingeri, Oscar Mangone, Juan Miguel García, Ricardo Serafini, Guillermo Mangone, Fabián Hermoso, Sergio Sasia, Jerónimo Moyano y Manuel Arévalo.

Catheda está integrada por la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, el Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, y la Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios.

También componen la entidad la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, la Unión del Personal Superior del Gas, la Asociación del Personal Superior, Profesionales Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas.

Los gremios analizaron además con el ministro "un informe sobre los problemas y necesidades de los trabajadores y de las actividades productivas y logísticas del sector energético", informó a Télam el dirigente ferroviario Sergio Sasia.

En el encuentro, la Catheda procuró exponer "las necesidades específicas respecto del crecimiento y la producción sobre la base de la matriz energética y la importancia del sistema integral de transporte", sostuvo Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria (UF).

Según dijo el también titular nacional de la CATT, sobre la base del intercambio de ideas y puntos comunes "se determinó una agenda de trabajo para alcanzar los objetivos integrales planteados".

Los sindicalistas y Massa analizaron también "el contexto político general y particular en el que está inmerso el Frente de Todos (FdT)", dijo, en tanto la Catheda aseguró que el ministro representa "una figura importante para las actuales y futuras necesidades del país". Télam.

Más de Economía
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.